Un verano ‘Allegríssimo’ con el que desterrar de Palencia el “es que aquí no hay nada”

Una de las actuaciones programadas en veranos pasados en el marco de Allegríssimo, en concreto en el Castillo de Monzón de Campos. / Óscar Herrero

La Diputación programa 150 actividades desde el 4 de julio al 24 de agosto en seis pueblos más que el año pasado, alcanzando los 110

El verano cada año es Allegríssimo en más localidades. Hasta a 110 pueblos llegará este año la programación cultural estival que promueve la Diputación de Palencia y que hoy ha sido presentada en uno de los escenarios en los que se desarrollarán actuaciones: el Patio del Palacio Provincial.

Pero el Allegríssimo podrá disfrutarse no sólo en la sede de la Diputación o en los edificios que son propiedad de la Institución Provincial como los Castillos de Fuentes y Monzón… sino que se extenderá, como viene siendo habitual, a otros espacios de un total de 110 localidades, seis más que el año pasado, que a su vez fueron cuatro más que en 2023.

https://www.palenciaenlared.es/la-programacion-cultural-allegrissimo25-por-localidades/

“Y eso quiere decir que llegamos a todos los rincones de la provincia”, subrayó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, durante el acto de presentación en el que agradeció a todo el Servicio de Cultura, por el trabajo hecho a “fuego lento” durante los últimos meses.

El número de actuaciones se mantiene con respecto al verano pasado, con 150 a lo largo de casi dos meses, porque la primera cita será el 4 de julio en el Patio del Castillo de Monzón de Campos, mientras que Sotobañado y Priorato cerrará el ciclo el 24 de agosto. Una programación tan consolidada que los alcaldes y concejales de la provincia “la ven ya como propia, como un recurso, voy a decir casi como el derecho a la cultura del verano”, explicó Armisén.

Habrá de casi todo. Música clásica, el sempiterno y celebrado Festival de Órgano Ibérico de Palencia, teatro, vermuteo y tardeo musical, magia… con la participación de un total de 90 grupos de diferentes disciplinas artísticas  componen esta programación, dividida en ocho ciclos temáticos con el objetivo de que los vecinos de la provincia se olviden de “frases manidas de que aquí no hay nada. Yo les invito a que cojan este programa y pasen el verano alegremente”, invitó Armisén quien reconoció que “intentamos que todo el mundo tenga esa pequeña satisfacción”.

Para confeccionar esta extensa programación se ha contado con la participación de grupos y formaciones “de reconocido prestigio de ámbito local, regional, nacional e internacional permite dotar a la programación de gran calidad en los conciertos y espectáculos ofrecidos”. La punta de lanza los conciertos en el Patio de la Diputación, con artistas internacionales que recalan en Palencia dentro de sus en giras internacionales.

Cuatro citas en la calle Burgos de la capital que serán las únicas para la que haya que pasar por taquilla, al precio de 5 euros entrada general y 3 la reducida.

En esta programación cultural se contará además con empresas palentinas que se encargarán de la logística técnica de las actividades como sonido, afinación, cartelería, etc, “favoreciendo con ello el desarrollo económico de la provincia y el tejido cultural provincial”, afirman desde la Diputación.

https://www.palenciaenlared.es/la-programacion-cultural-allegrissimo25-por-fechas/

En el capítulo de colaboraciones, también cabe destacar las forjadas con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, los ayuntamientos y la Diócesis de Palencia, dado que algunos actos se realizan en escenarios y edificios religiosos.

Los 8 ciclos y sus participantes:

  • CHISMORRITO SOUND: Mañanas y tardes amenizadas con vermús musicales y tardeos musicales en plazas y lugares con encanto 12 actuaciones a cargo de los grupos; Blash en directo, Dúo Dabutti, Gipsy Hits, Laurie Oaks y Per-Versiones, Mala Infancia, Situasound y StereoGrace.
  • MÚSICAS DEL MUNDO. Viaje musical y multicultural a través de la música española, latinoamericana, popular, étnica con estilos y melodías de diferentes partes del mundo con 26 actuaciones en la provincia de los grupos: Ana Silva y Márcio Costa, Anís Guateque, Charlotte Blues Band, Colectivo Manouche, D´versión 3, El mantel de Noa, Eva Gijón en Concierto, Grupo Seducción, La Hiez, La Vida es Bella, Los de Antaño, Manusser Estandar de Swing Gipsy, Milonga Club, Sara Bureba, SituasonD, StereoGrace.
  • SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO. Teatro, baile y actividades infantiles animarán las tardes de verano con 20 actuaciones. En TEATRO contará con dos actuaciones en la provincia del grupo ‘Pie Izquierdo Teatro’. Y en la categoría de Infantil, Juvenil y familiar, un total de 18 actuaciones en la provincia de los grupos: Ágora, Angi Cuentacuentos, Erica González y David Castro, Rompenubes y Veruca Cuentos Infantiles.
  • FESTIVAL DE ÓRGANO. El rico patrimonio organístico de la provincia se pone en valor uniendo arte y patrimonio de la mano de reconocidos organistas nacionales e internacionales, ofreciendo un festival de órgano con una trayectoria de más de 35 años muy consolidado. Diecisiete actuaciones que incluyen conciertos de organistas, y de órgano junto con otros instrumentos (órgano y trompeta barroca – órgano y violín – órgano, gaita y tamboril – órgano y música vocal): Academia de Órgano Fray Joseph de Echevarría, Bruno Forst, Carlos Paterson, Cum Altam, Elsa Ferrer y Canco López, Ensemble Piu Mosso, J.M. Pedrero, José Ramón Cid y Manuel Jesús Hernández, Maurizio Croci, Miriam Cepeda, Mónica Melcova, Patricia Robaina, Raúl del Toro, Roberto Fresco y Wolfgang Zerer.
  • MAGIA. La magia llegará a los entornos del Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero y extenderá su hechizo a la provincia. El ciclo consta de tres actuaciones de magia profesional en el Castillo y nueve en la provincia con magos como: Naife, Nicolás Chevalié y Alejandro Revuelta, Olivér & Liuva. La Magia en la Provincia llegará a nueve localidades (Tariego de Cerrato, Santa Cecilia del Alcor, La Puebla de Valdivia, Villarramiel, Villasarracino, Cascón de la Nava, Hérmedes de Cerrato, Villoldo y Ledigos) a cargo de los magos: Ángel Simal, Fernando Espí, Mago Tuco, Nano Arranz, Nicolás Chevalié, Robert Sirgo, Samuel Arribas y Voalá!.
  • PUESTAS DE SOL. ATARDECERES MUSICALES. El Patio del Palacio Provincial y el Patio del Castillo de Monzón de Campos abren sus puertas para disfrutar de buena música en un marco incomparable. Además, Los Atardeceres Musicales se complementan con música “variada” en enclaves del Canal de Castilla. Con ello, se pretende crear espacios musicales en tres recursos culturales de la Diputación poniendo en valor cultura-arte-patrimonio. Un total de 15 actuaciones distribuidas en los tres espacios patrimoniales.
  1. PUESTAS DE SOL EN EL PATIO DE LA DIPUTACIÓN. Un total de cuatro conciertos internacionales como: Los Hot Chocolates: banda especializada en el Swing, Hot Jazz, Dixieland y Blues surgido en los años veinte del siglo pasado en Nueva Orleans dando un salto hasta Chicago, New York y el resto del mundo. Nick Moss: mítico blusero americano que viaja con una banda y que lleva varios años obteniendo premios en los Blues Music Awards, Jessie Gordon Quintet: cantante de jazz australiana, acompañada de una formación musical en quinteto, que ofrecerá un recital musical de jazz clásico, Combo Paradiso: cuatro grandes músicos de soul y rock, que han juntado en un proyecto de mucha calidad revisiones de temas curiosos y reconocidos.
  2. ATARDECEDERES EN EL PATIO DEL CASTILLO DE MONZÓN (3 grupos); Colectivo Manouche, D´versión 3 y Milonga Club.
  3. ATARDECEDERES EN EL CANAL DE CASTILLA (6 grupos) y un total de ocho actuaciones de gran calidad, a cargo de los grupos: 22 Cuerdas, D´ Campos Folk, Miguel Rabel, Son de Ayer, Tresboliyu Trío y Yedra.
  • CLASIQUISSIMOS. Tradicional programación de música antigua y clásica en iglesias, ermitas y conventos con 40 actuaciones en la provincia de los grupos; Ad Libitum, Aires Latinos, Alberto Itoiz y Santiago Pizana, Annie Chambers, Annie Chambers & Borja Feal, Clásicos de Siempre, Clásicos Populares, Cuarteto Casuale, Cuarteto Tizona, Dúo Boreal: Claudia Besné y Eva Calvo, Dúo Kiliam, Dúo Saxperience, Elena Ortega, Hispania Armonía, Marcelo Solis y Miguel Ángel Onieva, Óscar Lobete, Óscar Pascasio, Pablo Castro Nieto, Roberto Casado y Annie Griffiths, Rhea Quartet, Scherzo Música de Cámara y Trío Tonalli.
  • FOLK MUSIC. Conciertos de música tradicional con sonidos y melodías del mejor folk con ocho actuaciones a cargo los grupos: Fetén Fetén, Fusión y Cuenta Nueva, La Hiez y Sopa de Ajos.

Noticias más vistas: