Cervera y Torquemada reciben material logístico de emergencia dentro de la red estratégica de la Junta

material-logistico

La Junta de Castilla y León dota a Cervera de Pisuerga y Torquemada con material de albergue dentro de un despliegue autonómico de 26 toneladas repartido en 27 municipios, con una inversión de 243.000 euros

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una red estratégica de material logístico para la gestión de emergencias, que incluye la dotación a los municipios palentinos de Cervera de Pisuerga y Torquemada. Esta actuación, gestionada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, contempla la entrega de 26 toneladas de material a 25 agrupaciones y 2 asociaciones de voluntarios de Protección Civil de toda la Comunidad.

El consejero del área, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto a la directora de la Agencia, Irene Cortés, ha supervisado la entrega de este material, destinado a fortalecer la capacidad operativa y de respuesta inmediata en situaciones de emergencia. El equipamiento se ubicará en 27 puntos estratégicos donde existen agrupaciones y asociaciones de voluntariado en protección civil, con el objetivo de facilitar la gestión de albergues temporales, apoyo humanitario y atención a personas afectadas.

Cada municipio recibirá un lote valorado en 9.000 euros, compuesto por 16 mesas con seis sillas, 450 kits de higiene, 24 termos, 24 camas plegables y 24 sacos de dormir. El total de la inversión asciende a 243.000 euros.

Este material podrá ser utilizado en emergencias tanto si se activa el plan de protección civil como si no, siempre bajo los criterios establecidos por la Agencia de Protección Civil y Emergencias. El consejero ha subrayado que el objetivo es “dar una respuesta inmediata y descentralizada” mediante la disponibilidad de recursos estratégicos, lo que permitirá habilitar albergues de forma rápida y eficiente en distintos puntos del territorio.

Además, Suárez-Quiñones ha anunciado que esta primera fase se completará con el reparto de material estratégico eléctrico, consistente en 14 generadores y 250 focos de iluminación. Este segundo lote, con una inversión adicional de 528.680 euros, se distribuirá antes de octubre. Los generadores se asignarán a servicios esenciales, mientras que los focos irán a las mismas agrupaciones y asociaciones que reciben el material de albergue.

Los municipios incluidos en esta red estratégica son:

  • Ávila: Arenas de San Pedro, Arévalo, Ávila y Cebreros;
  • Burgos: Aranda de Duero y Poza de la Sal;
  • León: Hospital de Órbigo, Ponferrada, Riello, Sahagún y Valverde de la Virgen;
  • Palencia: Cervera de Pisuerga y Torquemada;
  • Salamanca: Alba de Tormes, Béjar y Salamanca;
  • Segovia: El Espinar, Segovia y Sepúlveda;
  • Soria: Arcos de Jalón, Covaleda y Golmayo;
  • Valladolid: Tudela de Duero y Valladolid;
  • Zamora: Alcañices, Benavente y Toro.

Desde la Junta se destaca que esta entrega busca consolidar una respuesta humanitaria más eficaz, organizada y coordinada, reforzando la presencia institucional en el territorio y apoyando la labor esencial de los voluntarios de protección civil en momentos críticos.

Noticias más vistas: