Las actividades comienzan a las 18:30 horas con un taller de pancartas y pintacaras y se prolongarán hasta la madrugada con una fiesta en el bar Universonoro
Bajo el lema “Ancha y diversa es nuestra tierra”, el colectivo Chiguites LGTBI+ celebrará esta tarde una manifestación y diversas actividades festivas y reivindicativas para conmemorar el Día del Orgullo, como culminación a una agenda cultural que ha desarrollado todo el mes de junio y que se prolongará hasta el próximo día 6 de julio.
Este sábado, las actividades comienzan a las 18:30 horas en el Parque del Salón, donde se llevará a cabo un taller de pancartas y pintacaras. A las 20:00 horas está prevista la manifestación del Orgullo LGTBI+, que partirá desde ese mismo punto y llegará hasta la Plaza Mayor. La jornada culminará a las 22:00 horas con la Fiesta Final del Orgullo LGTBI+ 2025 en la sala Universonoro, que contará con actuaciones y la presencia de DJ.
La programación continúa el jueves 4 de julio, a las 19:30 horas, con un recital de transpoesía a cargo de DLUCA en la Fundación Díaz-Caneja. Además, en este mismo espacio puede visitarse hasta el 6 de julio la exposición Sexilio, del artista Samuel Reales.
En defensa de la Ley como herramienta de igualdad
Durante la manifestación se leerá el manifiesto del colectivo Chiguites LGTBI+ Palencia, en el que se destacará la admisión a trámite de una Ley por la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ en Castilla y León. “¡Necesitamos la Ley! ¡Merecemos esta Ley! No valemos menos que el resto del Estado”, recoge el texto, que también denuncia que esta comunidad sigue siendo “la única que no protege a las personas LGTBI+”.
El manifiesto advierte sobre el incremento de delitos de odio desde 2019 y señala que “los discursos de odio matan” y que “odiar es una elección, agredir es una elección”. También alerta sobre la creciente presencia de discursos “que niegan nuestra existencia” y critica a “quienes viven del chiringuito del odio”.
El texto pone el foco este año en el fenómeno del sexilio, entendido como el abandono del lugar de origen por parte de personas LGTBI+ debido a la falta de aceptación o seguridad. “Queremos honrar la memoria de todas aquellas personas forzadas a marcharse, que decidieron vivir libres antes que en el ataúd del armario”, señala el manifiesto, que denuncia que “el sexilio es una hemorragia para Castilla y León, una herida de muerte”.
El colectivo afirma que la lucha LGTBI+ también es una lucha de clase: “Merecemos vivienda digna, trabajo digno, igualdad de trato, queremos el pan y queremos las rosas”. Y frente a quienes cuestionan la colocación de la bandera arcoíris en edificios institucionales, se subraya que “nuestra bandera no tiene lindes, es universal”.
Además, Chiguitxs LGTBI+ tendrán un gesto de respeto y solidaridad con la población que sufre la guerra en Palestina, exigiendo el fin del genocidio y haciendo un llamamiento a la implicación: “Necesitamos manos, necesitamos nuevas voces, personas con ideas, necesitamos vuestro talento”.
El cartel
Hay que señalar que el cartel de la presente edición ha sido creado por el artista palentino Javier Rodríguez Casado, colaborador estrecho del grupo Palencia Invierte y especialmente de la revista PaCO Magazine.
View this post on Instagram







