Hablamos con tres estudiantes que no solo eligieron el Campus de Palencia para iniciar sus estudios de primer curso, sino que han apostado por quedarse, por todos los valores que han encontrado aquí
Jaime Calvo es natural de Valladolid. Y ha elegido el Campus de Palencia para dar un paso más en su proyecto de vida, que tiene mucho que ver con el sector primario. “Mi familia siempre ha estado relacionada con el campo y estoy empezando con una empresa de pistachos… Así que decidí darle un valor añadido formándome aquí, en Palencia”.
Este joven alumno de Ingenierías Agrícolas ha encontrado en La Yutera cercanía y mucho, mucho compañerismo. Hasta el punto de que, para él, “Palencia es un caramelo, es una delicia”, ya que ha estado “en otros campus mucho más masificados” y lo primero que ha encontrado aquí es cercanía tanto entre compañeros como en la relación con las profesores.
Ver esta publicación en Instagram
Una cercanía que engrandece, si cabe, la calidad de la docencia y de la investigación en la sede palentina de la Universidad de Valladolid. Porque permite, desde los primeros cursos, acercarse a todas las vertientes, en este caso, de las carreras científicas del “campus verde” de la UVa. “Yo les diría a los compañeros que se matriculan por primera vez que tienen una oportunidad genial, porque durante los próximos cuatro, cinco o seis años van a estar trabajando de la mano de un profesorado que enseña muy bien, en unas instalaciones que están muy bien, y donde no todo es teoría”, un aspecto que este joven estudiante agradece especialmente. “En cualquier momento podemos ir a otras actividades y salidas de otros cursos”, pone como ejemplo, además de todo el esfuerzo del profesorado por formar en investigación de manera práctica.
[adrotate banner=”3479″]
La ETS de Ingenierías Agrarias en el Campus de Palencia
En su caso, Jaime Calvo ha apostado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia, un centro de referencia educativa en el seno de la Universidad de Valladolid, con medio siglo de destacada trayectoria. La ETSIIAA se define como “el hogar de los Ingenieros de la vida, de la producción animal y vegetal, del medio natural, de la sostenibilidad y de las industrias agroalimentarias y la enología, con el compromiso de ofrecer un completo panorama docente e investigador, preparando a los estudiantes para los desafíos globales actuales y futuros.
La calidad educativa y de investigación es un pilar fundamental de la ETSIIAA. La institución destaca a nivel mundial en el Ranking de Shanghái, posicionándose entre las mejores en Ciencias Agrarias (301-400) y Ciencias e Ingenierías Alimentarias (151-200). Además, todos sus títulos están acreditados y verificados por la ANECA, lo que garantiza la excelencia. En el ámbito de la investigación, la ETSIIAA cuenta con ocho Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) y alberga en el Campus de la Yutera importantes entidades como el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) y centros tecnológicos como ITAGRA y CETECE.
Uno de los mayores atractivos de la ETSIIAA es la alta empleabilidad de sus egresados, común también a los otros centros del Campus de Palencia, en este caso con profesiones vinculadas a la ingeniería agronómica y alimentaria que son muy demandadas. Actualmente, el sector de la ingeniería agronómica goza de pleno empleo, una tendencia que se espera que aumente debido a la creciente importancia de la sostenibilidad, el Green Deal, los acuerdos de París, el cambio climático y las pandemias, que requieren profesionales capaces de ingeniar nuevas soluciones. Asimismo, la escuela facilita la movilidad internacional a través de acuerdos con destacadas universidades europeas y americanas, ofreciendo dobles títulos y prácticas internacionales, así como una alta inserción laboral mediante multitud de convenios de prácticas con empresas de toda España y otros países.
La ETSIIAA cuenta con instalaciones punteras que incluyen la única Estación de Ensayos para la Caracterización de Abonadoras y Sembradoras (EECAS) de carácter público en España, así como modernos laboratorios y campos de experimentación.
Oferta educativa en el Campus de Palencia
La oferta académica del Campus La Yutera en Palencia se organiza en las siguientes escuelas y facultades, abarcando grados, másteres y doctorados:
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS
Esta escuela ofrece una amplia gama de titulaciones relacionadas con la agricultura, el medio rural, la industria alimentaria y la enología.
- Grados:
- Grado en Enología
- Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
- Grado en Ciencias Gastronómicas
- Programa de Doble Titulación de Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural e Ingeniería Forestal y del Medio Natural (I-AGRIFOREST)
- Programa de Doble Titulación de Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural y Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias (I-AGRIFOOD)
- Programa de Doble Titulación de Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología (I-ENOFOOD)
- Másteres:
- Máster Erasmus Mundus en Gestión Forestal y de Recursos Naturales en el Mediterráneo (MEDFOR)
- Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
- Máster en Gestión Forestal basada en Ciencia de Datos
- Máster en Ingeniería Agronómica
- Máster en Ingeniería de Montes
- Programa de Doble Titulación de Máster en Gestión Forestal Basada en Ciencias de Datos y Máster en Ingeniería de Montes
- Doctorados:
- Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas
- Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
- Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad
FACULTAD DE COMERCIO Y RELACIONES LABORALES – SEDE DE PALENCIA
Esta facultad se enfoca en estudios relacionados con el ámbito laboral y comercial.
- Grados:
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Plan de Doble Titulación en Grado de Comercio y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (RRLL y RRHH)
FACULTAD DE EDUCACIÓN
La Facultad de Educación ofrece programas para la formación de profesionales en diversos ámbitos educativos y sociales.
- Grados:
- Grado en Educación Infantil
- Grado en Educación Primaria
- Grado en Educación Social
- Programa de Doble Titulación de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
- Grado en Antropología Social y Cultural
- Másteres:
- Máster en Formación de Educadores para la Intervención Sociocomunitaria
- Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
- Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
ESCUELA ADSCRITA DE ENFERMERÍA
Esta escuela imparte formación especializada en el campo de la enfermería.
- Grados:
- Grado en Enfermería
Un reportaje de Daniel V., Layra Teixeira y Aida Acitores
https://www.palenciaenlared.es/malena-se-queda-en-el-campus-de-palencia-de-la-uva-por-la-cercania-y-la-participacion/







