Carrión de los Condes acogerá el próximo viernes 11 de julio el primer proyecto del crowdfunding regenerativo del Camino de Santiago
El Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes será el próximo viernes 11 de julio el escenario del acto de entrega del primer proyecto financiado a través del nuevo Crowdfunding Regenerativo del Camino de Santiago, una iniciativa impulsada por la startup WAYS junto a la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, con el patrocinio de la Diputación de Palencia y AENOR.
El acto estará centrado en la entrega simbólica del certificado de financiación participativa para la reparación del ascensor del interior del Monasterio de Santa Clara, con el objetivo de posibilitar el acceso a personas con movilidad reducida en este enclave espiritual clave del Camino.
El evento contará con la participación de:
- D. Luis Miguel Medina Delgado, Alcalde de Carrión de los Condes
- D. Francisco Javier Villafruela Fierro, Diputado Provincial de Palencia
- D. Juan Guerrero Gil, Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
- D. Jorge Martínez-Cava, Vocal de la Federación en Camino de Europa Compostela
- D. Prudencio Herrero, Director de AENOR en Castilla y León
- Dña. María Parga, Cofundadora de Ways
- Sor Micaela, Abadesa del Monasterio de Santa Clara
La entrega oficial será seguida de una rueda de prensa moderada por Ways y un vino español en el claustro, donde representantes institucionales y medios podrán compartir impresiones sobre el futuro del Camino y la regeneración sostenible.
Este acto representará un hito dentro del acuerdo entre Ways y la Federación, que busca impulsar la microfinanciación de proyectos singulares del Camino a través del apoyo directo de los peregrinos. La plataforma tecnológica de Ways permite identificar proyectos locales de impacto positivo y canalizar contribuciones de forma transparente y segura.
El proyecto cuenta con el respaldo de AENOR, como entidad comprometida con la sostenibilidad y la calidad en entornos sociales y turísticos, y de la Diputación de Palencia, que ha apostado por este piloto como ejemplo de innovación útil en el entorno rural. Para participar en el crowdfunding https://waysjourneys.com/es/crowdfunding




