La Clínica Morales Cervera ha incorporado un láser de diodo para ofrecer tratamientos dentales más eficaces y cómodos, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la cicatrización en diversas especialidades, mejorando así la experiencia del paciente
La Clínica Morales Cervera sigue avanzando en la incorporación de las últimas tecnologías para ofrecer a sus pacientes tratamientos dentales más eficaces y cómodos. Su más reciente adquisición es un láser de diodo, una herramienta versátil que se utiliza en diversas especialidades como implantología, cirugía bucal, periodoncia, endodoncia, blanqueamiento dental y tratamiento de la sensibilidad dental, entre otros.
Este dispositivo emplea luz concentrada y monocromática para interactuar con los tejidos orales de manera precisa, minimizando el daño en las zonas circundantes. A diferencia de los métodos tradicionales, el láser de diodo reduce significativamente el dolor postoperatorio, el sangrado y la necesidad de anestesia, además de acelerar la cicatrización y esterilizar el área de tratamiento.
Ventajas del láser de diodo frente a la cirugía tradicional
• Menos dolor y ansiedad. Requiere menos anestesia, disminuyendo el temor a las agujas.
• Recuperación más rápida. Reduce la inflamación y el dolor postoperatorio en un 90%.
• Precisión y seguridad. Distingue entre tejido sano e infectado, minimizando daños.
• Efecto analgésico y coagulante. Disminuye el sangrado y mejora la visibilidad durante la cirugía.
• Propiedades antisépticas. Elimina bacterias y reduce el riesgo de infecciones.
Aplicaciones en tratamientos dentales
• Endodoncia: consigue la eliminación de los microorganismos residuales en los conductos radiculares. En el tratamiento de pulpotomía en niños también elimina los microorganismos y coagula la pulpa remanente.
• Caries: ayuda a la eliminación de residuos bacterianos que puedan quedar en la cavidad previo a la realización del empaste.
• Periodoncia: es el complemento ideal tras el Raspado y Alisado Radicular, ya que produce una eliminación completa de los depósitos calcificados y bacterianos que se encuentran en las raíces de los dientes. Así mismo, descontamina las bolsas periodontales al eliminar las bacterias anaerobias que contienen. También disminuye las molestias del postoperatorio, ya que favorece la cicatrización de los tejidos.
• Cirugía bucal: gracias al laser, durante el tratamiento en tejidos blandos se produce una coagulación simultánea, eliminando el excesivo sangrado.
• Implantología: inhibe el crecimiento de bacterias en la superficie del implante, lo que produce la periimplantitis.
• Bioestimulación ósea: ayuda al proceso de osteointegración tras la colocación de los implantes.
• Mucosas: el láser de diodo ayuda en el tratamiento de la mucositis y el dolor de las mucosas en pacientes sometidos a quimioterapia y/o radioterapia, aplicándolo de forma previa al tratamiento.
• Heridas: evita el sangrado gracias a la cauterización que produce, facilitando la cicatrización y disminuyendo el riesgo de infecciones.
• Hipersensibilidad dental: gracias al laser de diodo se produce un sellado de los túbulos dentinarios reduciendo la sensibilidad dental hasta en un 70% desde la primera sesión.
• Dolor orofacial y de ATM: reduce el dolor muscular ya que estimula la producción de los opioides endógenos. Es útil en el tratamiento de lesiones artrogénicas y ayuda en la reducción de la neuralgia del trigémino.
• Parestesia: ayuda a la reactivación de la sensibilidad nerviosa tras la pérdida de ésta en alguna zona de la cara.
• Ortodoncia: utilizado a bajas potencias ayuda a la velocidad de movilidad de los dientes durante el tratamiento de ortodoncia, y también disminuye el dolor ocasionado por dicho dolor.
C/ DE LA PUEBLA 14 (tlf: 979 816 133)







