Residuos de palas de aerogeneradores para fabricar cemento en Venta de Baños

Imagen de archivo de Cementos Porland, desde Venta de Baños. / Brágimo (ICAL)

Porland ha recibido el visto bueno a la modificación no sustancial de su autorización con la intención de valorización como parte de las operaciones de tratamiento de su producto final

Por la cementera de Venta de Baños pasan muchos residuos que se utilizan para generar el calor necesario o para incorporarlos al cemento que allí se produce. No es que no utilice combustible tradicional o productos para realizar el tratamiento del cemento, pero también es un lugar en el que se valoriza lo que otras industrias no quieren o no pueden gestionar.

De esta forma, Porland Valderrivas en Venta de Baños, la conocida como Cementos Hontoria, acaba de recibir el visto bueno a la modificación no sustancial de su autorización ambiental a fin de recibir un flujo de residuos de palas de aerogeneradores (con código LER 191212 asimilados a -Otros residuos, incluidas mezclas de materiales, procedentes del tratamiento mecánico de residuos distintos de los especificados en el código 191211) para incorporarlos a su proceso de su fabricación en Venta de Baños.

Los materiales de las palas de los aerogeneradores en la forma de “composites de fibra larga procedentes de las palas, de los residuos de fabricación (de palas) y de otros residuos asimilables, donde la fracción mineral es superior a las resinas” es a la valorización material mediante la sustitución de óxidos en la fabricación de cemento”.

Se usarán algo menos de 6.000 toneladas al año convirtiéndose en la sexta materia a valorizar por cantidad.

Noticias más vistas: