El plazo permanece abierto hasta el 15 de septiembre. Estos son los detalles y requisitos
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la convocatoria del ‘Bono Infantil’, lo que supone que, desde este mismo lunes y hasta el 15 de septiembre, se puede solicitar esta nueva ayuda de la Junta que tiene como finalidad contribuir a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los progenitores trabajadores, así como facilitar la corresponsabilidad respecto de menores a cargo, a través de una subvención de 200 euros por cada menor de 4 a 12 años.
Podrán ser beneficiarias de esta ayuda las familias en las que ambos progenitores, o el único responsable familiar que, durante el curso escolar 2024-2025, hayan tenido menores a su cargo de entre 4 y 12 años cumplidos, ambos inclusive, empadronados en un municipio de Castilla y León, hayan realizado una actividad laboral por cuenta propia o ajena por la cual hayan estado dados de alta, al menos 90 días, en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad y, por tanto, necesitan conciliar.
Además, se establece que la suma del nivel anual de rentas de ambos progenitores, o del único responsable familiar, no supere los cincuenta y cinco mil euros (55.000 €). El límite de renta se reducirá hasta los veintisiete mil quinientos euros (27.500 €) en el caso de que se acredite la condición de monoparentalidad. Las rentas obtenidas se minorarán en 3.000 euros por cada menor a cargo que forme parte de la unidad familiar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Si la discapacidad es igual o superior al65%, esta cantidad se elevará a los 9.000 euros. En el caso de que, al menos, el progenitor solicitante, o el único responsable familiar, y el menor o menores que dan derecho al Bono Infantil estén empadronados en un municipio de menos de 20.000 habitantes, el nivel de renta calculado se minorará en un 20%.También se aplicará esta minoración del 20% a las familias monoparentales, a las familias que acrediten la condición de “acogedor familiar de Castilla y León” y a las familias numerosas de categoría general. En el caso de familias numerosas de categoría especial la minoración será del 30%.Las eventuales minoraciones por discapacidad, residencia en el medio rural, familia acogedora, familia numerosa y familia monoparental serán acumulativas.
El formulario de solicitud deberá cumplimentarse obligatoriamente a través de la aplicación web a la que podrá accederse y que estará disponible en la Sede Electrónica de Castilla y León (http://tramitacastillayleon.jcyl.es) junto con las instrucciones para su correcta cumplimentación.
A través de él se subvencionarán todas aquellas actividades que realicen los menores fuera del horario escolar y que faciliten la conciliación ya sean de carácter educativo, formativo, cultural o deportivo, como por ejemplo clases de idiomas, cursos deportivos, talleres de fotografía, clases de baile o clases de programación. También aquellas que se realicen en el propio centro escolar, fuera del horario lectivo.
‘Plan Familias’
Así lo ha anunciado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su visita a los jóvenes participantes del programa ‘Conciliamos Verano’ en el colegio ‘Cardenal Mendoza’ de Valladolid. Ha recordado que este bono es una medida de apoyo a la conciliación de las familias de Castilla y León que el Gobierno autonómico suma al amplio conjunto de medidas ya existentes.
Blanco ha recordado que, tal y como siempre ha mantenido el presidente Mañueco, para la Junta de Castilla y León, el apoyo directo a las familias es una prioridad de la Junta, motivo por el que se puso en marcha el ‘Plan Familias’, una ambiciosa estrategia que incluye ayudas, recursos e incentivos para facilitar la crianza de los hijos. Una de las acciones clave es el fomento de la conciliación personal, familiar y laboral, elemental tanto para continuar avanzando en la corresponsabilidad dentro de los hogares como para que los núcleos familiares puedan afrontar el cuidado de sus hijos sin dificultades.
La número dos del Ejecutivo autonómico ha explicado que para que las familias puedan recibir esta nueva ayuda, los padres deben estar trabajando y tener unos ingresos menores de 55.000 euros entre ambos o la mitad si se trata de una familia monoparental. En el caso de cumplir con estos requisitos, pueden recibir 200 euros por hijo.
El presupuesto destinado para esta subvención es de 16 millones de euros, los cuales podrán ampliarse si se precisa cubrir toda la demanda. El objetivo de la Junta es llegar a unas 80.000 familias de Castilla y León.
‘Conciliamos’, un programa cada vez más demandado por las familias castellanas y leonesas
Otro de los recursos para la conciliación de la Junta de Castilla y León es el programa ‘Conciliamos’, que ofrece atención lúdica a niños de entre 3 y 12 años, ampliándose la edad hasta los 14 años cuando son niños con necesidades educativas especiales, en todos los periodos de vacacionales escolares como son Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, facilitando así la conciliación a las familias en las que ambos progenitores trabajan en estos periodos laborables, pero no lectivos.
La vicepresidenta Isabel Blanco ha visitado hoy a los participantes de este programa del colegio ‘Cardenal Mendoza’ de Valladolid, en el que 261 niños acuden en el primer periodo ofertado de este verano -del 24 de junio al 25 de julio- y disfrutan de actividades lúdicas, permitiendo a sus padres conciliar su vida familiar y laboral en estos días. Blanco ha explicado que este exitoso programa, en este primer periodo del verano, se está desarrollando en 194 centros de 182 localidades de toda la Comunidad, en una edición en la que se ha vuelto a incrementar el número de centros educativos participantes respecto al verano pasado, con 15 centros más -aumento del 8,3 %- en 14 localidades más -aumento del 8,4 %-. También ha detallado que, en este primer periodo, están participando más de 10.800 niños, 1.201 más que en el verano pasado, lo que supone un incremento del 12,5 %. Concretamente, en la provincia de Valladolid, se desarrolla en 38 centros en 32 localidades y el número de menores participantes es de 3.864.
La Junta de Castilla y León dedicó en 2024 al programa ‘Conciliamos’ un presupuesto de 4 millones de euros, un 46 % más que en 2023, para responder a la creciente demanda de este servicio de calidad al que recurren cada vez más familias. En todo el año pasado, se incrementó la participación hasta los 22.227 niños, un 23 % más que en 2023, y se desarrolló en 179 centros educativos, un 14 % más que el anterior. La consejera ha subrayado que estas cifras muestran la ampliación de la distribución territorial de este recurso, garantizando así su accesibilidad a todas la familias castellanas y leonesas, siendo la mayoría de las localidades en las que se celebra del medio rural -el 85 %-.
Bono Concilia para niños y niñas de 0 a 3 años
El ‘Bono Infantil’ es una subvención que otorga continuidad al ‘Bono Concilia’, una ayuda de 750 euros destinada a familias con niños de entre 0 y 3 años en la que los padres se encuentren trabajando y mediante la cual deben sufragar recursos de conciliación, como guardería o cuidador. De este modo, todas las etapas de la niñez quedan cubiertas.
Además del propio ‘Bono Concilia’, la Junta cuenta con varios recursos destinados a apoyar a las familias. Uno de ellos es el programa ‘Crecemos’, que está dirigido a pequeños municipios donde se atiende a niños de 0 a 3 años para que sus padres puedan conciliar cuidados y trabajo. Se trata de un programa que se desarrolla en colaboración con las entidades locales para crear nuevos servicios de atención y cuidados de los hijos mientras sus progenitores realizan sus actividades profesionales y que, desde el curso 2022-2023, es completamente gratuito.
El programa ‘Conciliamos’ va dirigido a que las familias con hijos de entre 3 y 12 años —14 si tienen necesidades educativas especiales— puedan conciliar en los días laborables de los periodos vacacionales. Permite que los padres puedan acudir al trabajo con normalidad en los periodos no lectivos, mientras sus hijos realizan actividades lúdicas como talleres, juegos, manualidades.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades puso en marcha también las subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural —municipios de menos de 20.000 habitantes— desde otras comunidades autónomas, unas ayudas que oscilan entre los 1.000 y 2.000 euros en función de si la familia tiene hijos o no.
Y, por último, también se pusieron en marcha las subvenciones por reducción de jornada o excedencia, para que aquellos miembros de la familia que hayan dejado de trabajar temporalmente o hayan minorado su jornada laboral por cuidado de menores, personas con discapacidad o familiares, no vean mermado su salario drásticamente.
Al detalle:
¿Qué es el Bono Infantil?
El Bono Infantil es una ayuda de 200 euros por cada menor de 4 a 12 años, destinada a apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los progenitores trabajadores en Castilla y León.
¿Cuál es el plazo para solicitar el Bono Infantil?
El plazo para solicitar el Bono Infantil está abierto desde este lunes hasta el 15 de septiembre.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Bono Infantil?
Pueden beneficiarse las familias donde ambos progenitores, o el único responsable familiar, hayan tenido menores a su cargo de entre 4 y 12 años, empadronados en Castilla y León y con actividad laboral durante al menos 90 días.
¿Cuáles son los requisitos de ingresos para acceder al Bono Infantil?
La suma de los ingresos anuales de la unidad familiar no debe superar los 55.000 euros. Este límite se reduce a 27.500 euros en caso de monoparentalidad.
¿Qué criterios adicionales se utilizan para calcular el límite de renta?
El nivel de renta se minorará en función de la cantidad de menores con discapacidad y si la familia reside en un municipio de menos de 20.000 habitantes, así como por la condición de ser monoparental, acogedor familiar o familia numerosa.
¿Cómo se puede solicitar el Bono Infantil?
El formulario de solicitud debe cumplimentarse a través de la aplicación web disponible en la Sede Electrónica de Castilla y León.
¿Qué tipos de actividades están subvencionadas por el Bono Infantil?
Se subvencionan actividades fuera del horario escolar de carácter educativo, formativo, cultural o deportivo, como clases de idiomas, talleres o actividades deportivas.
¿Qué es el programa ‘Conciliamos’?
El programa ‘Conciliamos’ proporciona atención lúdica a niños de 3 a 12 años en los periodos vacacionales, facilitando la conciliación a las familias donde ambos progenitores trabajan.
¿Qué beneficios ofrece el Bono Concilia?
El Bono Concilia es una ayuda de 750 euros para familias con niños de 0 a 3 años, destinada a sufragar recursos de conciliación como guarderías o cuidadores.
¿Existen ayudas para el traslado de residencia al ámbito rural?
Sí, hay subvenciones de entre 1.000 y 2.000 euros para familias que se trasladan a municipios de menos de 20.000 habitantes desde otras comunidades autónomas.
¿Qué apoyos existen para la reducción de jornada o excedencia por cuidado?
Se han implementado subvenciones para aquellos miembros de la familia que han dejado de trabajar temporalmente o han reducido su jornada laboral para el cuidado de menores o familiares dependientes.







