La Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León licita las obras este nuevo paseo con voladizos sobre el pantano
En abril de este año publicábamos que la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León había solicitado los permisos necesarios para llevar a cabo una nueva ruta en la Montaña Palentina. Una ruta que serviría para cerrar el círculo del embalse de Ruesga que ahora cuenta con un camino que comunica Ruesga con Ventanilla pero que, a diferencia del proyecto, hace volver a los caminantes por terrenos ya pisados.
Ahora, conseguidos los permisos, la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León acaba de sacar a licitación la ejecución de esta nueva ruta que ganará para los caminantes la ribera Este, volando en algunos casos sobre las aguas del embalse más pequeño y antiguo de la provincia de Palencia.
Una ejecución que contará con un presupuesto máximo de 607.825,14 euros (IVA Incluido) y un plazo de seis meses una vez adjudicado, lo que podría permitir estrenar la nueva senda ya en el año 2026. Cuentan con la financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
La senda.
La idea de la creación de este nuevo recorrido por la Montaña Palentina, de unos 10 kilómetros, viene justificada por “el aumento paulatino de visitantes” a los recorridos ya establecidos en el Parque Natural Montaña Palentina y con la idea de no cargar con más usuarios los senderos existentes y diversificar la oferta instalando nuevos equipamientos de forma ordenada y planificada”. Una justificación que ya se dio para crear una nueva ruta en Saldedillo hace unos meses.
La futura ruta aún en planificación saldrá de un punto conocido por los asiduos a la Montaña Palentina: Ruesga. Si bien, al ser circular, también se puede optar por comenzarlo desde Ventanilla.
Para explicar el recorrido, comenzaremos desde Ruesga. “El sendero se inicia en el aparcamiento existente en Ruesga, siguiendo en dirección Oeste para tomar un camino existente, coincidente en todo el tramo con el sendero “GR1-Sendero Histórico”. Este es un sendero ya señalizado, incluido en el programa de mantenimiento de Espacios Naturales de la provincia de Palencia ya que pertenece a la red de uso público del Parque Natural Montaña Palentina. El GR1 es un sendero de gran recorrido que atraviesa el Parque Natural de Este a Oeste y que será coincidente en todo este tramo, con la Senda circular del embalse de Ruesga”. Por tanto, aquí no habría que hacer nada más que realizar aportes de zahorra donde sea necesario para estabilizar el piso.
Lo novedoso aparece una vez llegados a Ventanilla y en el retorno hacia Ruesga. “El sendero atraviesa el pueblo a través de la Calle Real, para llegar a la orilla del embalse y continuar a través de una pasarela de madera de nueva construcción sobre la lámina de agua”.

Una pasarela de unos 200 metros de longitud que se apoya en el lecho del embalse.
Esta pasarela no será la única del proyecto. Porque habrá otra más adelante, pero antes, la senda se encontrará con la P-210 (Ruta de los Pantanos) tras discurrir por un prado y un camino existente hasta Las Ancas.
En el tramo que correrá la nueva senda junto a la P-210 se crearán varios añadidos a la plataforma de la carretera autonómica a modo de voladizos en algunos casos, dado que el espacio que usa la carretera es lindante con el propio embalse.
Donde haya espacio para la senda peatonal, se cajeará la misma, se recrecerá la cuneta o se crearán muretes. Donde “no hay suficiente anchura de suelo natural” “es necesario construir una pasarela en voladizo” paralela a la carretera. Si bien, se trata de una solución casi residual en el proyecto, con apenas unos cuantos metros sobre el agua, no deja de ser llamativa.

Justo antes del entronque con la carretera, en Las Ancas, se proyecta la construcción de un embarcadero tipo pantalán de unos 35 metros de longitud.
Dos kilómetros nuevos
Y justo en el punto en el que la P-210 se separa del embalse, en un golfo del pantano, se creará la segunda pasarela, de unos 35 metros, para encarar más 2 kilómetros de nueva apertura de camino a desbrozar pegado a la ribera del embalse hasta llegar a la PP-2106 (acceso a Ruesga desde el Parador).
En ese punto, la senda cruzará esa carretera para acceder, mediante escaleras creadas exprofeso, a La Roca, donde se creará un mirador desde el que contemplar tanto la presa, como el embalse, el pueblo y todo el entorno de Ruesga.
Habrá otras escaleras para bajar del mirador de nueva creación hacia la presa, por donde se cruzará para la volver a Ruesga.

Igualmente, en algunos puntos del recorrido, y debido al desnivel, se proyecta la construcción de escaleras, pero en este caso sobre la superficie a modo de escalón de tierra.







