Calabazanos acoge un ciclo cultural sobre el patrimonio monástico medieval en la corte de Isabel la Católica

El histórico Monasterio de Santa Clara de Calabazanos se convertirá este verano en el epicentro del diálogo histórico y cultural con la celebración del ciclo “Patrimonio Monástico Medieval: Calabazanos, historia y cultura en la corte de Isabel la Católica”, una propuesta que combina divulgación, patrimonio y gastronomía en un entorno singular.

Organizado por Apadrina un Palomar para el grupo Palacio de la Reina y su Laboratorio Tecnico y Gastronómico-LAB GASTRO TEC, desarrollado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la Fundación Antonio Font de Bedoya, y el propio Monasterio de Santa Clara, el evento tendrá lugar en dos jornadas. En concreto, el 31 de julio y el 21 de agosto de 2025 con la colaboración de la librería Ateneo.

Cada jornada incluye dos bloques: De 18:00 a 20:30 h., “Diálogos a cuatro” en la capilla del Monasterio, con intervenciones de especialistas en historia, literatura y patrimonio; y de de 20:30 a 21:30 h. en el formato “Tejiendo redes en el Palacio de la Reina”, un espacio para la venta de libros, productos monásticos y firma de ejemplares en un ambiente distendido e histórico con la colaboración de la librería Tienda Café Ateneo de Palencia.

En la jornada de este jueves, 31 de julio, participarán en los diálogos José Luis Rubio Willem (Isabel de Castilla); Asier Aparicio (Juan II y Juán de Aragón); Juan Antonio Sánchez (María Dávila) y Ricardo Guerra (Cronista de Arévalo). En la del jueves 21 de agosto,  dialogarán Izaskun Villena y Juana Font (Calabazanos en la historia, conexiones con el entorno); Engel de la Cruz (Damas de Isabel de Castilla); César Bilbao Pérez (Isabel de Aragón) y Juan Jesús Acosta (Los Gómez Manrique).

El precio de la entrada para cada jornada es de 5,5 €, que incluye la asistencia a todas las actividades y el acceso a los productos culturales y gastronómicos ofrecidos en el “Palacio dela Reina”.

Este evento “es una invitación a redescubrir el legado femenino, monástico y cortesano del siglo XV a través de la palabra, el pensamiento y el sabor”, en un entorno que fue testigo de grandes figuras de la historia de España. Para más información y reservas: [email protected] www.palaciodelareina.com

Noticias más vistas: