El Organismo Autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado saca a subasta el edificio del puesto auxiliar de la Benemérita en Frechilla
Hace tiempo que la enseña nacional no ondea en un mástil en el cuartelillo de Frechilla, municipio que daba nombre a uno de los siete partidos judiciales del antiguo régimen en Palencia. En sus últimos años, la rojigualda a la que los guardias civiles juraban, lo hacía agarrada por una cuerda. Zarandeada por el viento más que mecida orgullosa por él. Hacía mucho que no había quien la arriase ni la izase cada jornada.
Tampoco vivian guardias civiles ni sus familiares que se encargaran de abrir los cuarterones de las ventanas en las que hoy ya no hay cristales. Igual que hace tiempo que la vegetación le ganó el pulso al Instituto Armado que abandonó el cuartelillo de la calle El Cuartel, 2, de Frechilla primero convirtiéndolo en Puesto Auxiliar y, posteriormente en nada, aunque en la web de la Guardia Civil sigue apareciendo como puesto auxiliar. Hasta con teléfono, pero, en los días que corren, sin dirección de correo electrónico más parece abocado a que le auxilien.
“Hace 20 años que llevo aquí, y ya no había guardias civiles en el puesto”, aclara la alcaldesa de Frechilla, María del Carmen Alonso, que puntualiza que el pueblo está atendido por los números del puesto de Paredes. El auxiliar de Frechilla hace tiempo que fue vandalizado.
Tal es así, con secciones del tejado caídas, que la Guardia Civil lo da por amortizado. No lo quiere.

Desea deshacerse de uno de los cuarteles levantados bajo el modelo de Pedro Sánchez Sepúlveda: un tipo de acuartelamiento característico, a modo de gran caserón con un pequeño patio interior, que se extendería por todo el territorio nacional.
Con todo, “e un modelo nacional en el que la pieza de acceso es más elevada que el resto del complejo. Posee algunos elementos singulares, como las cuatro garitas en cada esquina o el cierre parcial de la planta en U por la parte trasera, cuestiones poco habituales en estas casas cuartel”.

Data de 1957 y fue reformado en el año 1989. Pero después de aquella reforma, dirigida, como indican en Casas Cuartel de la Guardia Civil y de Carabineros, por José Luis Torroba Álvarez, poco uso se le dio.
El Organismo Autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado lo acaba de sacar a subasta, por si alguien se interesa por esta edificación de 8 pabellones y con las típicas garitas en las esquinas. El precio de salida para el cuartel es de 65.828,00 € y como indica el pliego de condiciones, está libre de cargas.
Se ubica en una parcela al sur de la localidad, con un terreno de 2.855 m2 y una superficie construida de 900 metros cuadrados distribuidos en una planta, salvo en el cuerpo central.
El plazo para presentar ofertas finaliza a las 14:00 horas del día 3 de septiembre de 2025, en el Registro General del Ministerio del Interior, así como en cualquiera de los Registros oficiales, en cuyo caso deberá remitirse al correo electrónico giese.ventas@interior.es, copia de la hoja en que conste el sello del registro ante el que se ha presentado la documentación.
https://www.palenciaenlared.es/defensa-pone-precio-de-derribo-a-una-de-sus-ultimas-propiedades-en-palencia/












