Revenga de Campos celebra sus fiestas en honor a San Lorenzo del 2 al 14 de agosto, con actividades variadas y la colaboración desinteresada de los vecinos. Su alcalde, Jesús Merino, destaca los eventos musicales y verbenas así como todos las demás actividades pensadas para todas las edades
Las fiestas están a la vuelta de la esquina… ¿Podrías adelantarnos algunas de las sorpresas que ha preparado el Ayuntamiento para estas celebraciones?
Pues no tenemos “sorpresas” como tal. Trabajamos con un presupuesto muy ajustado, donde cada euro cuenta. Quiero agradecer a toda la corporación municipal, a las asociaciones, peñas y vecinos que colaboran de forma desinteresada para que estas fiestas tengan vida. Para un pueblo pequeño como Revenga, con un presupuesto limitado -este año incluso recortado-, hemos logrado organizar unas fiestas completas donde disfrutarán desde los más pequeños hasta los mayores con música, juegos, pintacaras… Hay un montón de actividades.
Del programa oficial, el Ayuntamiento se encarga directamente de las verbenas y los hinchables. Todo lo demás, y esto es lo bonito, lo organiza el pueblo, el bar, las peñas, grupos de vecinos… Gente que dice: “Yo me encargo de esto o lo otro”. El Ayuntamiento colabora en casi todo, pero lo que es 100% nuestro son las verbenas y los hinchables. El resto es pura magia vecinal.
La música es el alma de las fiestas… ¿Qué actuaciones van a hacer vibrar a Revenga de Campos?
Toda la música que tenemos nos hará vibrar. Aunque yo personalmente no soy mucho de bailar (risas), este año estamos especialmente contentos con la verbena de La Resistencia, un grupo que suele actuar en pueblos más grandes y con más presupuesto. Que hayan venido a Revenga es un lujo. Pero ojo, todas las actuaciones, ya sean DJs, vermús o conciertos, están pensadas para disfrutar.
¿Qué momento o evento de estas fiestas dirías que vale absolutamente la pena experimentar?
¡Todos! Hemos evitado solapar eventos para que nadie se pierda nada. Da igual si es la verbena, los castillos de agua, un concierto o el vermú con los vecinos… Cada momento es especial porque lo compartes con el pueblo. Yo creo que merece la pena acudir a todos aunque sólo sea un ratito y disfrutarle al máximo.
¿Crees que sería posible unas fiestas sin la colaboración del pueblo?
¡Imposible! El 90% de las fiestas son gracias a la gente, a los vecinos, asociaciones, el bar, peñas… Personas que llevan meses organizando cosas sin ningún interés, solo por amor a Revenga. Sin ellos, no tendríamos fiestas tan completas ni con actividades para todas las edades.
Sí que me gustaría recalcar que esa labor, la llevan a cabo durante todo el año, no solo en fiestas, para que pueda haber actividades durante los 12 meses.
Si tuvieras que elegir un solo evento que represente el auténtico espíritu de las fiestas de Revenga, ¿cuál sería y por qué?
Sin duda, la misa y el pregón. Es el momento que más une al pueblo. El pregón siempre genera expectación. Luego, la misa la cantamos nosotros mismos, con el coro de Revenga. Después de la procesión, todo el pueblo canta el himno de Revenga, compuesto por Isaac. Algunos lo tarareamos mejor que otros (risas), pero es emocionante ver a todos juntos, vibrando con esa canción. Ahí se siente el alma del pueblo
Invita a los lectores a participar en estas fiestas de Revenga de Campos.
¡Que no se las pierdan! Revenga de Campos es un sitio acogedor donde la gente viene con ganas de pasarlo bien y siempre se va con una sonrisa. Si buscan fiesta, armonía y buen rollo, aquí encontrarán todo eso y más.
Fiestas de Revenga de Campos San Lorenzo 2025 – Del 2 al 14 de agosto
Sábado 2 de agosto
Fiesta Ibicenca en El Albor
Domingo 3 de agosto
9:30 h. Recepción de inscritos. Con sopas de ajo para todos
10:30 h. Almuerzo en Bar El Albor
12:00 h. Ruta por los pueblos vecinos
12:30 h. Exposición de coches en el polideportivo
13:00 h. Vermú y música en directo
15:00 h. Comida de hermandad en Peña “El Fardel”
17:00 h. Despedida
Miércoles 6 de agosto
13:00 h. Triduo en honor a San Lorenzo
17:00 h. Torneo de Futbito en el polideportivo
Jueves 7 de agosto
13:00 h. Triduo en honor a San Lorenzo
18:00 h. Torneo de Futbolín en El Albor
20:00 h. Taller de iniciación de bachata en el polideportivo
21:00 h. Baile social SBK
Viernes 8 de agosto
13:00 h. Triduo en honor a San Lorenzo
18:00 h. Sorteo Campeonato de Mus en Bar El Albor
20:00 h. Chupinazo-inicio de fiestas
20:30 h. Pregón de fiestas por Sonia Aguado
21:00 h. Pasacalles
22:30 h. Chorizada en el Campillo (Precio 2€, a favor Asociación contra el cáncer) NOTA: llevar el precio justo.
00:00 h. Concierto de Los Patricios Pop-Rock en el Bar El Albor
Sábado 9 de agosto
10:00 h. Pasacalles y sopas de ajo en la Plaza
12:00 h. Gymkana en el Ayuntamiento
13:30 h. Vermú torero con Grupo Fury en Bar El Albor
De 18:00 a 21:00 h. Parque Aquapark hinchable en la Laguna
20:30 h. Dj Rega en Peña Buxacas
21:00 h. Fuck truck El camino
00:00 h. Orquesta Grupo Laser. Durante el descanso habrá bingo
04:30 h. Dj Pablo Celada
Domingo 10 de agosto
San Lorenzo
10:00 h. Pasacalles y sopas de ajo en la Plaza
11:30 h. Recepción de autoridades con dulzaineros. Ayuntamiento
12:00 h. Santa Misa cantada por el Coro de Revenga de Campos Procesión en honor a San Lorenzo con dulzaineros
18:00 h. Campeonato de Ping-Pong
19:00 h. Pintacaras en la Asociación El Caño
21:00 h. Concierto Los 4 Kantones en Bar El Albor
21:00 h. Fuck truck El Camino
24:00 h. Orquesta La Resistencia. En el descanso habrá bingo
04:30 h. Dj Alejandro Sastre
Lunes 11 de agosto
10:00 h. Pasacalles y sopas de ajo en la Plaza
12:00 h. Santa Misa de difuntos y corona al cementerio
13:00 h. Homenaje a nuestros mayores en El fardel
18:00 h. Torneo de frontón
19:00 h. Juegos populares en la Bolera
Martes 12 de agosto
10:00 h. Pasacalles y sopas de ajo en la Plaza
17:30 h. Torneo de pádel
20:00 h. Bicicletada
21:00 h. Último Pasacalles de Fiestas
22:00 h. Entrega de premios, chocolatada y chupinazo Fin de Fiestas en Peña El Fardel
Jueves 14 de agosto
21:30 h. Ruta teatralizada Camino de Santiago en los jardines de la Iglesia





