Zaida Fernández (Herrera de Pisuerga): “El Desfile del Cangrejo, en conjunto, es lo que da forma al alma de Herrera durante estos días”

Zaida Herrera de Pisuerga bue(1)

Herrera de Pisuerga celebra su Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo este fin de semana. La concejala de Fiestas nos habla del intenso programa preparado para estos días

Si tuvieras que hacer un resumen de lo que traerá consigo esta 52ª edición del Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Herrera de Pisuerga, ¿qué dirías?
Pues siendo ya este festival, una de las citas más emblemáticas de la provincia, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, esperamos y deseamos que traiga mucha alegría, jolgorio y buena vibra entre todos para que podamos disfrutar del programa de fiestas que, como cada año, hemos elaborado con mucho mimo y dedicación.

¿Habrá novedades o cambios con respecto a ediciones anteriores?
Se mantienen los elementos clave del festival como la cena sueca con el chupinazo, la proclamación de la Reina, Miss Turismo y sus damas, el desfile de carrozas y la quema de la falla del Cangrejo, espectaculares orquestas… pero a la vez, intentamos incluir actividades de todo tipo, espectáculos infantiles, exposiciones, vermuts musicales… para que sea un fin de semana en el que la gente no tenga tiempo para aburrirse.
Este año contamos con la final del Circuito de Novilladas de Castilla y León, un certamen que se celebra en varias localidades de la región y ya que, tenemos la suerte de contar con una de las plazas de toros fijas más bonitas de la provincia, hemos conseguido que se celebre aquí, en Herrera de Pisuerga. Es un circuito que busca promover la afición de jóvenes novilleros en localidades de menos de 10.000 habitantes que será televisado por la 7 de CyLTV.

¿Qué representa esta fiesta para Herrera de Pisuerga y su identidad como pueblo?
Pues representa lo mejor de nuestras tradiciones más queridas como es la gastronomía con nuestro delicioso cangrejo de río, la música, los desfiles, la cultura… Y un gran punto de encuentro generacional; reúne a peñas, familias, visitantes y aporta ese sentido de pertenencia, de arraigo al pueblo y de nuestro festival del Cangrejo de Río.

¿Cómo se involucran los vecinos y asociaciones en la organización?
Pues esta implicación es clave para que este festival siga teniendo su éxito y se siga distinguiendo como una fiesta auténtica. Las peñas son fundamentales y son el motor del festival, luego tenemos asociaciones culturales y sociales que siempre están dispuestas a echarnos una mano y no olvidamos a muchos vecinos que, voluntaria y desinteresadamente, nos ayudan a coordinar y organizar muchos momentos de este festival.
Aun así, aprovecho para hacer un llamamiento a la participación activa de la gente, sin la cual, este festival no sería posible.

¿Cuál es tu momento favorito de la fiesta?
La verdad es que hay muchos. Cada acto que pasa te recuerda el trabajo que ha supuesto que se pueda llevar a cabo, pero para mí, el desfile del Cangrejo el domingo por la mañana, es mi momento favorito ya que es donde rebosa esa alegría, esas ganas, ese trabajo invertido de toda la juventud que sale junto a la carroza bailando, sonriendo y disfrutando y donde nos hacen mover los pies esas charangas, batucada, brasileñas… El desfile, en conjunto, es lo que da forma al alma de Herrera durante estos días.

¿Qué plato elaborado con cangrejo recomendarías?
Pues la verdad, que ninguno en especial y todos en general. Soy una auténtica fan del cangrejo de río.
Cualquier plato de cangrejos guisados en cualquiera de sus variedades es mi recomendación.

Fiestas del Herrera de Pisuerga – 52 Festival Nacional de exaltación del Cangrejo de Río 2025Del 1 al 3 de agosto

Jueves 31 de julio
12:00 y 19:00 h. Ruta teatralizada sobre la historia de Herrera. “Paseando entre cangrejos y recuerdos”. Actriz y dramaturga: Sara Trevis. Gratuito. En la Plaza Mayor
18:30 h. Escuela de magos. Programa juvenil organizado por la Diputación de Palencia. Inscripciones en las oficinas del Ayuntamiento.

Viernes 1 de agosto
19:00 h. Pasabares con Charanga Último Acorde de Saldaña.
21:00 h. Cena Sueca amenizada por la música del violinista Carlos Tego
A continuación: Chupinazo oficial del 52º Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río.
00:00 h. Verbena con la Orquesta Marsella. Plaza Mayor
En el descanso, bingo organizado por la Asociación Adelante HP.

Sábado 2 de agosto
12:00 h. Pasacalles a cargo de los Dulzapiteiros. Calles y plazas de Herrera
12:30 h. Pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de los Dulzapiteiros y salida del Encierro Infantil con 4 toros. Estación de autobuses
13:00 h. Encierro Infantil amenizado por los Dulzapiteiros. Plaza Mayor
15:30 h. Vermut amenizado por Sara Bureba. Plaza Mayor
18:00 h. Actuación infantil “Seducción con furgón”. Parque Municipal
20:00 h. Presentación oficial. Saluda del Alcalde D. Francisco Javier Fernández Ortega. Presentación de la Reina del Festival, Miss Turismo y Damas de Honor. Pregón a cargo de Dña. Odile Rodríguez de la Fuente (@odilerod). Acto presentado por Elena Garcia Izquierdo. Polideportivo Municipal
23:30 h. Espectacular desfile nocturno de Carrozas acompañadas de caballitos de mar, medusas, sepias y cangrejos, con la Reina, Miss y Damas. Estación de autobuses – Avda. Eusebio Salvador y Plaza Mayor
00:30 h. Espectacular quema de Fuegos Artificiales. Mirador Duque DE Frías
01:00 h. Gran Verbena con la Orquesta Cañón. Plaza Mayor
04:00 h. Espectáculo de luz, fuego y sonido con las actuaciones de DJ David Zelmar y Rdfer. Plaza Ganado

Domingo 3 de agosto
08:00 h. Pasacalles con Charanga Charanguilar. Organiza Asociación Adelante HP. Calles de Herrera
10:00 h. Concurso de Cangrejos Vivos y de cocina amateur. (Ver bases concurso). Casa Cultura
11:30 h. Recepción de Autoridades por parte de la Corporación Municipal a las autoridades municipales. Provinciales, regionales, galardonados y Caballeros y Damas de la Festiva Orden, Reina, Miss turismo y damas. Monumento al Cangrejo
12:00 h. Espectacular desfile compuesto por: Carroza oficial con la Reina y sus Damas, Carroza oficial con Miss Turismo y sus Damas, Falla oficial del Cangrejo, Gigantes y cabezudos, Peñas, Charangas y espectáculos de calle. En la tribuna serán entregados los Cangrejos de Oro a los galardonados, los premios del Concurso de Cangrejos Vivos y del Concursos de Cocina Amateur. Monumento al Cangrejo
14:30 h. Concentración de Charangas. Plaza Mayor
15:00 h. Parque Municipal. Sabrosa comida popular con cangrejada y paella. Ración paella: 6€. Ración de cangrejos: 6€. La venta de tickets se realiza desde las 12 h. en las taquillas del Campo de Fútbol “El Parque”.
15:00 h. Comida de la festiva Orden del Cangrejo. Pabellón Municipal
19:00 h. Final del V Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025. Novillos de Antonio Palla. Plaza de Toros
21:30 h. Espectacular verbena con el Grupo Versus. Plaza Mayor
00:00 h. Quema de la gran Falla del Cangrejo 2025. Con espectáculo pirotécnico y la actuación de Kaskabel Night Show. Plaza de toros
01:00 h. Continua la verbena con el Grupo Versus. Plaza Mayor

*El Ayto. de Herrera de Pisuerga se reserva el derecho de modificar o eliminar cualquiera de los actos de este programa

Un comentario

  1. UNA FIESTA EN LA QUE SE SUPONE QUE EL REY ES EL CANGREJO , NO SE VEN POR NINGUNA PARTE. EN EL PUEBLO EL DIA GRANDE QUE ES EL DOMINGO NO HAY NINGUN RESTAURANTE DONDE PODER COMER Y DISGRUTAR DEL DIA YA QUE CIERRAN TODOS.
    SI QUIEREN DECLARAR DICHA FIESTA DE INTERES NACINAL HAY QUE TENER EN CUENTA ESTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: