Ecologistas en Acción denuncia la falta de transparencia y la reiterada negativa de la Junta Vecinal a responder a instituciones
La Fiscalía Provincial de Palencia ha abierto diligencias de investigación preprocesales por posibles irregularidades en la adjudicación del Coto Privado de Caza de San Salvador de Cantamuda, propiedad de la Junta Vecinal de esta localidad. La investigación, iniciada tras una denuncia de Ecologistas en Acción en mayo de 2025, pone el foco en la gestión del coto, cuya adjudicación en 2015 podría haberse realizado sin cumplir la normativa de contratos y procedimiento administrativo.
El conflicto se remonta a 2019, cuando Ecologistas en Acción solicitó información a la Junta Vecinal sin obtener respuesta. Tras recurrir al Procurador del Común, esta institución requirió en tres ocasiones al Alcalde-Presidente de la Junta Vecinal, sin éxito, lo que llevó a incluir a la entidad en el Registro de Administraciones no colaboradoras en 2020. La resolución del Procurador obligaba a la Junta Vecinal a informar, revisar el contrato y colaborar, pero la falta de respuesta persistió, recoge Ical.
En 2021, la Fiscalía ya investigó el caso, archivándolo por falta de pruebas concluyentes, aunque señaló que irregularidades administrativas podrían ser penalmente relevantes si se demostraba intencionalidad y perjuicio para la comunidad. Este año, tras el vencimiento del contrato en marzo de 2025, Ecologistas en Acción volvió a solicitar información a través del Ayuntamiento de La Pernía, aunque no hubo respuesta por parte de la Junta Vecinal.
La asociación ecologista sostiene que la actitud reiterada del Alcalde-Presidente, ignorando incluso a la Fiscalía, podría constituir una infracción penal, especialmente si se confirma que los precios de adjudicación del coto son inferiores a los de mercado, causando un perjuicio económico a la comunidad.







