La Jornada del Agua conjugará literatura, paisaje, historia y medio ambiente en un sábado intergeneracional en la localidad cerrateña
La Marcha por La Ruta del Agua, a las 10:00 horas, abre la programación de la Segunda Jornada del Agua en Villamediana, una actividad que organiza la asociación Deportivo Cultural El Cerrillo con el objetivo de unir a niños y mayores en torno al paisaje, el medio ambiente, la música y la literatura. Una marcha que partirá desde Los Lavaderos y tendrá una longitud total de 4 kilómetros aptos para todas las edades. Después de un almuerzo de “traje”, a las 12:00 horas, en la plaza, para continuar con una sesión de “Juegos de Agua” en la Plaza (12:30), para peques de 3 a 12 años.
La literatura tomará el protagonismo a partir de las 18:00 horas en una Lectura compartida de El Valor del Agua de Julio Llamazares, junto al monolito del paseo, para continuar con un cuentacuentos a cargo de Fernando Saldaña (18:30 h.), para toda la familia. La jornada concluirá con el Concierto Pulsión del grupo vocal Aurea Ensemble en la iglesia de Santa Columba a las 20:30 horas.
La Jornada del Agua ha sido una de las primeras iniciativas de esta asociación fundada recientemente, para poner en valor la importancia de las actividades que sean capaces de unir a las generaciones más recientes con sus abuelos y abuelas. “Como en el pueblo somos poca gente, queríamos una actividad donde pudieran estar personas de distintas edades y que también sirviera para conocer un poco el patrimonio y el entorno. A partir de ahí encontramos el eje conductor del agua”. Y es que, en Villamediana, las fuentes son un elemento fundamental tanto del entorno urbano como de su propia historia.
En la Jornada del Agua se pone en valor ese legado, de la mano de la relación entre las personas mayores y sus nietos y nietas, en una transmisión de historias, topónimos y recuerdos de una generación a otra.


