Patricia Pérez: “El mayor atractivo de esta edición estará en la combinación entre lo tradicional y lo innovador”

Patricia Pérez, alcaldesa de Magaz de Pisuerga
Patricia Pérez, alcaldesa de Magaz de Pisuerga

Consulta el programa de fiestas de Magaz de Pisuerga (del 6 al 10 de agosto) y la entrevista a su alcaldesa, Patricia Pérez

Las fiestas patronales en honor a San Mamés llegan a Magaz de Pisuerga en agosto. ¿Qué actividades destacaría para que vecinos y visitantes no se pierdan lo mejor de estos días?

Este año destacaría la noche del 6 de agosto, en la que llevaremos a cabo la presentación ante los vecinos del Festival Allende el Folk, con cine, coloquio y una sesión de folktrónica en la Plaza de España. Este evento es muy importante para nosotros pues hemos puesto mucho esfuerzo e ilusión en la organización del primer festival de Folktronica en España, que se organizará el próximo 6 de septiembre en nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento y el colectivo Samain (productores del evento) creemos que este evento puede marcar un antes y un después en nuestro municipio y queremos que todos los vecinos conozcan de primera mano en qué consistirá, cómo lo van a poder disfrutar y que lo sientan como algo suyo. También merece especial mención la jornada del jueves 7, día grande del patrón, con la misa acompañada por el Grupo Musical Viejo Castillo de Hornillos y, por supuesto, con la procesión de los danzantes.

Cada año hay un momento que se convierte en el alma de las fiestas. ¿En qué cree que radicará el mayor atractivo de esta edición?

Creo que el mayor atractivo de esta edición estará en la combinación entre lo tradicional y lo innovador. Por un lado, seguimos cuidando nuestras raíces, como la misa y procesión de San Mamés o la actuación de la Agrupación Folklórica “Reino de Castilla”. Por otro, nos abrimosa nuevas formas de celebrar, como la sesión de folktronica a través de Awita Vendita, que conecta la música tradicional con la electrónica, o actividades divertidas y originales como la carrera de calzoncillos o los vermús con DJ. Ese equilibrio entre generaciones, entre el respeto a lo de siempre y la apertura a lo nuevo, es lo que más ilusión me hace este año.

Sabemos que el día 7, festividad de San Mamés, los danzantes rinden homenaje al patrón. ¿Qué significado tiene esta celebración para el pueblo y cómo vive la gente este emotivo acto?

Es, sin duda, uno de los actos más emotivos y con mayor arraigo. La procesión con los danzantes es un símbolo de respeto, de historia y de identidad para Magaz. Ver cómo se transmite esta tradición de generación en generación es emocionante. Dicho esto, también quiero aprovechar para expresar un deseo compartido por muchas personas: que en el futuro también las mujeres puedan formar parte de esta tradición como danzantes. Porque nuestras tradiciones están vivas, y cuando se abren a toda la comunidad, sin distinciones, se enriquecen aún más. Sería precioso ver a niñas y mujeres de Magaz danzando con el mismo orgullo y entrega que lo han hecho históricamente los hombres. Ojalá demos ese paso. Estoy convencida de que llegaremos a verlo, porque este pueblo evoluciona sin perder sus raíces.

La música parece ser una constante durante estos días, con vermús y verbenas animando las calles. ¿Cómo se aseguran de que nadie pare de bailar ni de divertirse?

La música es el corazón de nuestras fiestas, y cuidamos mucho y hacemos un esfuerzo muy grande para que haya propuestas para todos los gustos y edades. Este año contamos con orquestas como La Jungla, La Rebelión o Versus, sesiones con DJs locales, charangas, conciertos vermú como Essencia o Golpe Maestro, y mucha presencia de artistas de nuestra tierra. Queremos que cada día tenga su energía, que todo el mundo encuentre su momento para disfrutar y que nadie se quede sin bailar.

Para aquellos que aún no tienen planes, ¿por qué diría que Magaz de Pisuerga es el mejor destino para disfrutar de unas fiestas inolvidables este agosto?

Porque Magaz es un pueblo acogedor, alegre y con ganas de celebrar. Aquí las fiestas se viven en la calle, en comunidad, con buen ambiente, respeto y mucha ilusión. Tenemos una programación muy completa, pensada para todos, con actividades gratuitas, propuestas innovadoras y una apuesta clara por nuestras tradiciones.

Fiestas de Magaz de Pisuerga

San Mamés 2025

Del 6 al 10 de agosto

Miércoles 6 de agosto

20:00 h. Taller para todos los públicos “Orgullo rural. Diseña la pegatina de tu pueblo.” Lugar: Centro Cultural

21:30 h. Presentación Festival Allende el Folk a cargo del colectivo Samain. Lugar: Plaza de España. – Proyección de la película ¡FOLK! Una mirada a la música tradicional.

Jueves 7 de agosto

11:30 h. Juegos populares. Organiza: Peña El Desnivel. Lugar: Polideportivo.

13:00 h. Santa misa y procesión con los danzantes

14:30 h. Concierto de “DaButii”. Lugar: Plaza de España.

17:15 h. Taller para todos los públicos “Crea tu pulsera”. Lugar: Polideportivo.

18:30 h. Chiqui encierro. Actividad infantil. Lugar: Polideportivo.

22:00 h. Orquesta “La Jungla”.

Viernes 8 de agosto

12:30 h. Concurso de tortillas. Organiza: Peña El Desnivel. Lugar: Plaza de España.

14:30 h. Vermut musical “Amanecer». Lugar: Plaza de España.

16:30 h. Sesión de tarde DJ Oliver. Lugar: Plaza de España.

16:30 h. Aquapark hinchable para todas las edades. Lugar: Polideportivo.

17:00 h. Muévete en la piscina. Lugar: Piscinas Municipales.

21:30 h. Pancetada detrás del ayuntamiento. Previa adquisición de ticket en el Centro Cultural hasta el miércoles 6 de agosto.

22:30 h. Verbena con la orquesta “La Rebelión”. En el descanso: Bingo. Organizan la peña “Cuesta Arriba”.

00:00 h. Punto Azul. Lugar: Junto a la plaza.

A continuación: Discomóvil “Pety” en el polideportivo.

Sábado 9 de agosto

12:30 h. Diana y pasacalles con cabezudos por las calles de nuestro pueblo.

13:30 h. Actuación de danzas con la Agrupación Folklorica “Reino de Castilla”

14:00 h. Comida popular tipo picnic en la Plaza de España.

14:30 h. Vermú musical con “Alvaro Medrano”. Lugar: Plaza de España.

16:30 h. Sesión de tarde DJ “Iganfu y Deivid Peña”

19:00 h. Charanga “La Jerga”. Lugar: Plaza España.

18:00 h. Gran tirada al plato (local) en el campo de tiro. Organiza Armería San Huberto. Lugar: Campo de tiro de Magaz.

21:00 h. Perrita da previa adquisición de ticket. Organiza la peña “La Comuna”. Lugar: Plaza de España.

22:00 h. Verbena con la orquesta “Versus”. Lugar: Plaza de España En el descanso: Carrera de calzoncillos. Organiza la peña “Colgaos”.

A continuación: Discomóvil “Adama” en el polideportivo.

Domingo 10 de agosto

13:30 h. Concierto Vermut a cargo de “Golpe Maestro”. Lugar: Piscinas Municipales.

La organización se reserva el derecho a modificación, rectificación o cancelación de cualquiera de los actos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: