Suárez-Quiñones adelanta que compensarán la muerte de un lince en Palencia con nuevas introducciones

Tercera suelta de linces, en la imagen suelta de la hembra Valeriana de Portugal. Fotografía: Brágimo (ICAL)
Tercera suelta de linces, en la imagen suelta de la hembra Valeriana de Portugal. Fotografía: Brágimo (ICAL)

El consejero considera “triste” la noticia del atropello y pide a los conductores “especial cuidado” para evitar accidentes

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, calificó de “triste” la pérdida de Vouga, una hembra de lince que había sido reintroducida en el Cerrato palentino, que falleció tras ser atropellado en la carretera P-412, entre las localidades de Villalaco y Cordovilla la Real. Adelantó que se trabajará para “compensar” su muerte con nuevas introducciones, aunque reconoció que eran conscientes del riesgo viario para los animales.

Durante la presentación de las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia, Suárez-Quiñones apuntó que la muerte de este lince tiene, si cabe, mayor importancia al tratarse de una hembra, lo que “perjudica la reproducción y la proliferación de la especie”.

Aun así, el consejero dejó claro que seguirán con el trabajo puesto en marcha para  traer más ejemplares, tanto de los que están en los criaderos que hay en España y Portugal, así como con la colaboración que existente entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, autonomía que ya ha cedido de forma generosa algún ejemplar, añadió.

Suárez-Quiñones remarcó que el riesgo de atropello por vehículos era conocido debido a la presencia de carreteras en la zona, aunque subrayó que el programa de reintroducción del lince ibérico en la Comunidad se llevó a cabo en el Cerrato Palentino por las “extraordinarias características de calidad del medio y del entorno social”, donde había un “consenso con todos los grupos de interés”, ya sean cazadores, agricultores o ayuntamientos, informa Ical.

Precaución vial

A ese respecto, el consejero de Medio Ambiente pidió a los conductores que circulen por la carreteras del Cerrato Palentino próximas a las zonas en las que se realizan las sueltas de estos animales que extremen la precaución y que tengan “especial cuidado”, quien consideró accidental este tipo de sucesos, ya que los conductores “no quieren atropellar a ningún tipo de animal”, comentó.

Reconoció que es “difícil reaccionar” si en un momento dado cruza la vía un lince u otro tipo de animal, por lo que instó a los conductores que “busquen la seguridad de los ocupantes”, porque una maniobra evasiva puede desencadenar un vuelvo y generarse daños personales, lo que es “bastante más grave que lo que ha ocurrido”, aseveró Suárez-Quiñones.

Noticias más vistas: