VÍDEO – Los bucaneros de la EMO surcan los mares de la música en busca de su tesoro: la solidaridad con Cáritas

Escuela de Música Ortega

La Escuela de Música Ortega celebró ayer su festival “Callejeros Musiqueros” en plena Calle Mayor, para recaudar fondos a favor de Cáritas

Actualización: la recaudación final ha sido de 754 €

No temen al oleaje ni a las tormentas: si la capitana llama a la tripulación a cubierta, no dudan en acudir, desde los grumetes de 4 años hasta los marineros más veteranos. Juntos, gobiernan un bergantín musical que ayer surcó el centro de la Calle Mayor en busca de un buen puñado de doblones de oro, a favor de los más necesitados.

A golpe de tambor, que es como los piratas marcaban ritmos y toques en la navegación, el grupo de percusión de la Escuela de Música Ortega interpretó su medley de la banda sonora de las películas Piratas del Caribe, como actuación estrella de una nueva edición de su festival al aire libre Callejeros Musiqueros. Una iniciativa solidaria que comenzó hace más de una década para poner en valor el papel cultural de los músicos callejeros, imprescindibles en el paisaje sonoro de las ciudades, y recaudar fondos para atender a las personas sin hogar y familias necesitadas, a través de los proyectos de Cáritas.

Un festival que llenó de música y ambiente festivo la Calle Mayor, con el órgano electrónico sonando durante la mañana y la tarde gracias a la colaboración, y al trabajo constante, de más de 70 alumnos y alumnas de la EMO de todas las edades. Intérpretes de todos los niveles que ofrecieron un variado repertorio de bandas sonoras, arreglos de piezas clásicas, pop, rock y, de manera especial en esta edición, piezas de temática pirata, en línea con las actividades que la EMO ha desarrollado a lo largo del pasado curso.

Actuaciones que tuvieron como reclamo principal los dos pases del grupo de percusión, bajo la dirección de Ana María Ortega y con Beatriz Gallinas al órgano electrónico. Capitana y timonel gobernaron a más de medio centenar de percusionistas, que cañonearon con fuerza y precisión una partitura sorprendente y divertida, pero también difícil de interpretar, en la que han trabajado durante todo el curso pasado y las últimas semanas de verano. “Hay que poner en valor el trabajo que han hecho todos estos alumnos y alumnas, que se han molestado en ir a los ensayos y estudiar el ejercicio de percusión”, explicaba la directora, de la EMO, Ana María Ortega.

Precisamente el grupo de percusión es una de las apuestas más aplaudidas por toda la comunidad de la Escuela de Música Ortega, toda una institución educativa de la ciudad que afronta su 40 aniversario en este curso 2025-2026 y que se ha convertido en una pieza imprescindible para la cultura de la provincia. Solo el pasado curso actuaron en el Teatro Principal, el Teatro Ortega, San Pedro Cultural o el Museo de Palencia, entre otros lugares.

https://www.palenciaenlared.es/san-pedro-cultural-diez-anos-across-the-stars/

 

Noticias más vistas: