Aulas prefabricadas para los alumnos de Osorno, mientras se repara el colegio y se retira el amianto

Granizada en Osorno, viernes 4 de julio
Granizada en Osorno, viernes 4 de julio

Las clases comienzan en el CEIP Nuestra Señora de Ronte con traslados de alumnos y previsión de obras durante todo el curso

La fuerte granizada que Osorno sufrió el pasado mes de julio, en plenas fiestas de San Miguel de los Santos, afectaron gravemente a los tejados del colegio, a lo que se suma la aparición de amianto en algunas de sus estructuras. Por ello, el curso ha comenzado este lunes en el CEIP Nuestra Señora de Ronte con varias aulas trasladadas de ubicación y la noticia de que en el patio se instalarán aulas prefabricadas durante las próximas semanas.

https://www.palenciaenlared.es/video-granizos-como-punos-sorprenden-a-osorno-y-provocan-severos-destrozos/

La previsión es que hacia el día 19 de septiembre, los alumnos de las clases afectadas puedan instalarse ya en las nuevas aulas prefabricadas, ya que las obras de rehabilitación del colegio se extenderán a lo largo de todo este curso escolar, según ha informado esta mañana el director provincial de Educación, Sabino Herrero.

Mientras tanto, esos alumnos han comenzado hoy las clases en otros espacios de la planta baja del centro escolar, cuyas dimensiones son grandes, ya que, por su antigüedad, se construyó para un volumen de matriculaciones mucho mayor que los poco más de 80 alumnos que hay en la actualidad. Se trata de un colegio con tres edificios (dos bloques de aulas y el comedor escolar) y una gran zona exterior de patios y canchas, parte de la cual albergará los módulos prefabricados este curso.

Amianto

La retirada de amianto de las estructuras a reparar será la principal causa de la demora de las obras, ya que “existen pocas empresas especializadas en España y conlleva un plan de seguridad laboral muy específico”, explicaba esta mañana el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo, en la presentación del curso escolar. Aunque el colegio es de titularidad municipal, el coste superará los 600.000 euros, por lo que “la Consejería de Educación asumirá la reparación, ya que es un importe muy elevado para un Ayuntamiento”, agregaba Sabino Herrero.

Noticias más vistas: