La Diputación de Palencia impulsa un mercado agroalimentario en Palenzuela con una inversión de 187.550 euros

Sta Eulalia. Palenzuela
Sta Eulalia. Palenzuela

La obra, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato, transformará las ruinas de la iglesia de Santa Eulalia en un espacio para promover productos locales

La Diputación de Palencia adjudicó a la empresa Ryal Construcción e Ingeniería la obra para instalar un mercado de productos agroalimentarios de proximidad en Palenzuela, con un presupuesto de 187.550 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Cerrato Palentino, específicamente en la actuación ‘La Cocina del Paisaje Cultural del Cerrato’.

La intervención transformará el espacio público de las ruinas de la iglesia de Santa Eulalia, mejorando la accesibilidad, instalando sistemas eléctricos e iluminación, y ajardinando el entorno, todo ello respetando el valor patrimonial y los restos arqueológicos del lugar. Este mercado busca promover los productos locales, fortaleciendo el turismo gastronómico en la comarca, informa Ical.

Además, dentro del mismo plan, se completó el ‘Estudio Técnico del Producto de la Trufa del Cerrato’, realizado por Biotecnología Forestal Aplicada S.L. por 17.920,10 euros. Este estudio, con una duración de ocho meses, caracteriza las particularidades de la trufa de la zona, sus suelos y clima, con el objetivo de obtener una figura de calidad que posicione a Palencia como destino turístico sostenible.

Ambas iniciativas forman parte del PSTD del Cerrato Palentino, financiado con dos millones de euros por la Junta de Castilla y León, dentro de la estrategia de sostenibilidad turística y competitividad del sector. El proyecto, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apuesta por la transición verde y la valorización de productos singulares como la trufa, consolidando el paisaje cultural del vino y la gastronomía como ejes de desarrollo turístico en la comarca.

Noticias más vistas: