Martínez critica en Palencia la “falta de diálogo” de la Junta ante la crisis de los incendios

Carlos Martínez en Palencia. Fotografía: Aida Acitores
Carlos Martínez en Palencia. Fotografía: Aida Acitores

El secretario autonómico del PSOE exige responsabilidades a Mañueco y Quiñones por la gestión de los fuegos

J.G.P. / ICAL

El secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, compareció hoy antes de la toma de posesión del nuevo subdelegado del Gobierno en Palencia, para exigir responsabilidades al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de la crisis de los incendios que han devastado la comunidad este verano. En una contundente intervención, Martínez acusó al Gobierno autonómico de no asumir sus errores, de “falta de diálogo” y de no avanzar en la coordinación con el Gobierno de España para establecer un servicio de prevención y extinción de incendios eficaz y permanente.

Martínez señaló que, “once días y ocho minutos después” de los incendios que asolaron Castilla y León, “ni Mañueco ni Quiñones han dado la cara ni han ofrecido respuestas claras a la sociedad. Siguen sin asumir sus responsabilidades, sin dialogar con los ayuntamientos, con las personas afectadas ni con los profesionales, y sin reconocer los errores que nos han llevado a esta situación”, denunció. Según el líder socialista, esta falta de autocrítica dificulta la corrección de los problemas y agrava la crisis, informa Ical.

El secretario autonómico destacó tres causas fundamentales de los incendios: el cambio climático, la despoblación y la falta de un servicio público de prevención de incendios. Sobre el cambio climático, Martínez instó a la Junta a sumarse al pacto de Estado propuesto por el Gobierno de España, que reconoce esta problemática como un reto prioritario. En cuanto a la despoblación, subrayó que la pérdida de jóvenes y el abandono de las zonas rurales contribuyeron al deterioro de las masas forestales, lo que incrementa el riesgo de incendios. Por último, calificó de “absurdo y despilfarrador” el modelo actual de gestión de incendios de la Junta, abogando por un servicio público permanente y coordinado con el Estado.

Martínez también criticó la actitud del Partido Popular en Castilla y León, al que acusó de instalarse en “un cómodo diván” durante los últimos cuarenta años, ignorando el diálogo con los sectores afectados y las provincias. “La falta de escucha y de reconocimiento de los problemas está alejando cada vez más a la política autonómica de la sociedad”, afirmó.

En este contexto, el secretario general de los socialistas en Castilla y León anunció que se está trabajando en tres frentes: en el Parlamento Europeo, con intervenciones sobre la política de prevención de incendios; en el Congreso de los Diputados, impulsando el pacto de Estado; y en la comunidad, exigiendo responsabilidades y ayudas directas para los afectados. “Hemos fallado y mucho a la sociedad de Castilla y León este verano”, reconoció Martínez, comprometiéndose a seguir demandando soluciones inmediatas.

Además, el líder socialista hizo referencia a las críticas recibidas por Mañueco y Quiñones en recientes actos públicos, como la fiesta de la Encina en Ponferrada, donde la ciudadanía expresó su descontento. “La soledad política de la Junta es evidente. Mañueco vive en una burbuja, sin empatía ni disposición para rendir cuentas”, lamentó, destacando que la ausencia de los líderes autonómicos en momentos clave refleja una desconexión con la realidad de la región.

Finalmente, Martínez concluyó su intervención ante los medios instando a la Junta a sumarse al pacto de Estado y a trabajar de manera coordinada para prevenir futuras tragedias. “Decir no a este pacto o mantener a Quiñones como interlocutor es no haber entendido nada de lo que hemos sufrido”, sentenció, subrayando la necesidad de un cambio profundo en la gestión autonómica para hacer frente a los retos de Castilla y León.

Noticias más vistas: