La Diputación inicia hoy en San Cebrián de Mudá sus charlas informativas en la provincia sobre el eclipse solar de 2026

La Diputación inicia hoy en San Cebrián de Mudá sus charlas informativas en la provincia sobre el eclipse solar de 2026
Cartel de la programación. Diputación de Palencia

Estas sesiones llevarán a cabo en diferentes localidades de la provincia, concluyendo en Becerril de Campos el próximo 19 de diciembre, para ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de prepararse para este extraordinario evento astronómico

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Turismo y en colaboración con la Asociación Astronómica Palentina, ha organizado un ciclo de charlas divulgativas con el objetivo de informar a los palentinos, particulares y empresarios de distintos ámbitos, pero especialmente turísticos, sobre el eclipse solar total que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026.

Es un acontecimiento astronómico de gran significado histórico, ya que será el primer eclipse total visible en la Península Ibérica en más de un siglo. En Palencia no se ha podido observar un fenómeno de estas características desde 1905.

Este eclipse, que es el primero de una serie de tres eclipses solares que se producirán en España en años consecutivos, está calificado como un evento “histórico”. Se espera que atraiga a millones de visitantes procedentes de todo el planeta lo que representa una oportunidad única para el desarrollo turístico de la provincia de Palencia, que se encuentra en la línea de centralidad. La planificación y la divulgación son/resultan clave para que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de este fenómeno natural de forma segura.

Este fenómeno astronómico, que tendrá una visibilidad privilegiada en nuestra provincia, al encontrarse en la línea de centralidad, prevé atraer a numerosos visitantes. En este sentido, las charlas proporcionarán información básica sobre el fenómeno, recomendaciones para su avistamiento seguro y otras cuestiones de interés.

ACCIONES

En este sentido, aunando el esfuerzo por garantizar una experiencia segura, informada y organizada para todos los vecinos y visitantes, la Diputación de Palencia, en colaboración con la Agrupación Astronómica Palentina, celebró el pasado mes de julio una reunión con alcaldes de la provincia para informar sobre este evento, donde la Presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, destacó la importancia de que los municipios se impliquen activamente en la organización en su localidad y la información a los vecinos, ya que cualquier punto de la provincia será idóneo para disfrutar del eclipse.

El plan de acción de la Diputación también incluye la producción de materiales informativos y recursos prácticos, como una guía divulgativa con datos astronómicos, cronogramas y pautas de seguridad, estas charlas informativas, promoción del evento y otras cuestiones de interés.

Cabe recordar, por otro lado, que la Diputación de Palencia ya ha activado la cuenta atrás para el eclipse, instalando un tótem digital en la Oficina de Turismo de la capital que muestra la cuenta regresiva para este gran evento astronómico.

CONFERENCIAS

Estas conferencias, a cargo de la Asociación Astronómica Palentina, que buscan preparar a los vecinos para este acontecimiento astronómico único, se llevarán a cabo en las siguientes localidades, fechas y horarios:

  • San Cebrián de Mudá: martes, 9 de septiembre. 19:00 horas en el Centro Pitarro.
  • Osorno: jueves, 11 de septiembre. 20:30 h en la Casa de la Cultura.
  • Frómista: viernes, 12 de septiembre. 19:30 h en la Casa de la Cultura.
  • Baltanás: jueves, 25 de septiembre. 20:00 h en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
  • Paredes de Nava: viernes, 26 de septiembre. 20:00 h Salón de Actos Ayuntamiento.
  • Becerril de Campos: viernes, 19 de diciembre. 18:00 h en San Pedro Cultural.

Desde la Diputación se invita a todos los interesados a participar en estas sesiones para conocer más detalles sobre el eclipse y cómo observarlo de manera segura.

Noticias más vistas: