Un legado eterno de valentía y pasión grabado en el corazón de Palencia

Los padres del árbitro David García de la Loma, Carlos y Loli, descubren la placa que luce desde hoy en la calle Mayor de Palencia en recuerdo del joven árbitro

Una baldosa en el Paseo de la Fama honra a David García de la Loma, el árbitro que inspiró al mundo del fútbol con su lucha incansable y su sonrisa inquebrantable

Jesús García-Prieto / ICAL

La ciudad de Palencia se vistió de emoción y orgullo hoy para rendir un sentido homenaje a uno de sus hijos más queridos, David García de la Loma. En un acto institucional celebrado en el inicio de la Calle Mayor, en el corazón del Paseo de la Fama, se dedicó una baldosa con su nombre. Se trata de un reconocimiento inmortal a un árbitro de fútbol cuya vida fue un ejemplo de superación, valentía y amor incondicional por su profesión. David, fallecido el pasado 5 de marzo tras una larga y desgarradora lucha contra un sarcoma sinovial, dejó un legado que trasciende los terrenos de juego y resuena en el alma de la comunidad palentina.

https://www.palenciaenlared.es/fallece-david-garcia-de-la-loma-arbitro-palentino-ejemplar/

Este joven árbitro lleno de sueños vio su carrera truncada cuando un diagnóstico de cáncer irrumpió en su vida. El sarcoma sinovial, una enfermedad rara y agresiva, le llevó a la amputación de su brazo derecho, un golpe devastador para alguien cuya pasión era dirigir partidos con la autoridad y precisión que exige el arbitraje. Sin embargo, lejos de rendirse, David convirtió su lucha en un testimonio de fortaleza. Tras superar su primera batalla contra el cáncer, logró regresar a los campos en septiembre de 2022, un hito que marcó su debut en la Segunda RFEF dirigiendo el encuentro entre el Atlético de Madrid B y el CD Don Benito. Ese día, ambos equipos tuvieron el hermoso detalle de obsequiarle camisetas con dedicatorias especiales, un gesto que reflejó el respeto y admiración que David inspiraba en todos los que lo conocían.

El camino de David no estuvo exento de desafíos. Tras la amputación, su determinación por volver al arbitraje se convirtió en un faro de esperanza para quienes lo rodeaban. En marzo de 2022, apenas un año después de su operación, David volvió a pitar un partido en los campos de la Amistad, en un encuentro de Regional cadete. Acompañado por su hermano Sergio García de la Loma y Rubén Díez como asistentes, ese momento fue mucho más que un partido: fue la prueba de que los sueños, incluso frente a la adversidad, pueden hacerse realidad. Su sonrisa, su optimismo y su profesionalismo asombraron a todos, convirtiéndolo en un símbolo de vida y resistencia.

Los padres del árbitro David García de la Loma, Carlos y Loli, descubren la placa que luce desde hoy en la calle Mayor de Palencia en recuerdo del joven árbitro.

La temporada 2022-23 marcó otro hito en su carrera, cuando finalmente comenzó a dirigir partidos en la Segunda B, cumpliendo el sueño que el cáncer había intentado arrebatarle. Sin embargo, la enfermedad volvió a golpear con crueldad. En 2024, el sarcoma reapareció, obligando a David a ingresar nuevamente en el hospital y a dejar el arbitraje que tanto amaba. A pesar del dolor y las dificultades, su espíritu nunca flaqueó. Hasta sus últimos días, David mantuvo la sonrisa que lo caracterizaba, enfrentando la enfermedad con una entereza que conmovió al fútbol provincial, regional y, especialmente, al colectivo arbitral de Palencia.

El acto de dedicación de la baldosa, organizado por el Ayuntamiento de Palencia, reunió a familiares, amigos, autoridades deportivas y ciudadanos que quisieron rendir tributo a un hombre excepcional. La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, abrió la ceremonia con palabras cargadas de emoción. “Hoy es un día muy especial para nuestra ciudad. Estrenamos una nueva baldosa en nuestro Paseo de la Fama, dedicado a palentinos ilustres que llevan el nombre de Palencia más allá de nuestras fronteras. David García de la Loma no solo destacó como profesional, sino que representó valores esenciales: sacrificio, esfuerzo, justicia y equidad, propios del mundo arbitral. En tiempos en que la polarización y el odio están tan presentes, su figura nos recuerda la importancia de apoyar al eslabón más débil de la cadena, y desde las administraciones debemos promover esa pedagogía”, señaló la alcaldesa en declaraciones recogidas por Ical.

https://www.palenciaenlared.es/marta-garcia-la-joanne-woodward-palentina-con-mucho-corazon/

Andrés subrayó cómo David, al igual que otros jóvenes talentos como Marta García, llevó con orgullo el nombre de Palencia y dejó una marca imborrable en su comunidad. Su hermano, Sergio García de la Loma, tomó la palabra con el corazón encogido y entre lágrimas de emoción señaló que el verdadero protagonista de la jornada era su hermano David. “Nosotros solo somos mensajeros de su legado. Este homenaje en su ciudad, con su gente, sus amigos y su familia, es el más importante de todos los que ha recibido. Elegimos el 11 de septiembre porque fue el día en que debutó en Segunda RFEF tras superar su primer gran obstáculo con la enfermedad. Es un día para tenerlo siempre en la memoria”. Visiblemente emocionado, Sergio agradeció a las instituciones deportivas, desde la Federación Española de Fútbol hasta la Delegación Provincial de Palencia, por su apoyo incondicional, así como a los amigos y seres queridos que acompañaron a la familia en este momento tan significativo.

Su madre, María Dolores de la Loma, no pudo contener las lágrimas al dirigirse a los presentes. “Gracias a todos por estar aquí, por este homenaje que era una ilusión para mi hijo. Gracias por ver y reconocer cómo era David, por el cariño y el apoyo que nos han dado. Mi hijo luchó hasta el final, y este reconocimiento significa todo para nuestra familia”. Sus palabras resonaron en un silencio respetuoso, roto solo por los aplausos de quienes entendían el peso de su pérdida y la grandeza del legado de David.

El acto culminó con la entrega de una placa conmemorativa por parte del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), presentada por su presidente, D. Francisco Soto. También estuvieron presentes Marcelino S. Maté, presidente de la Real Federación de Castilla y León de Fútbol (RFCyLF); Francisco Menéndez Gutiérrez, secretario general de la RFCyLF; Francisco Javier Tejedor, presidente del Comité Técnico Arbitral de la RFCyLF; Fortunato Díez, delegado provincial de la RFCyLF en Palencia, y Chus Alonso, delegado provincial del Comité Técnico Arbitral en Palencia. Todos ellos, junto a la comunidad arbitral, reafirmaron el impacto de David en el fútbol y su papel como referente de superación.

La baldosa dedicada a David García de la Loma en el Paseo de la Fama no es solo un reconocimiento a su trayectoria, sino un recordatorio eterno de los valores que encarnó: resiliencia, pasión, justicia y un amor inquebrantable por el fútbol. Mientras Palencia llora su ausencia, también celebra su vida, sabiendo que su ejemplo seguirá inspirando a generaciones.

Noticias más vistas: