Raúl Díaz y Rocío Lavín fueron los vencedores de la novena edición de la Ultra Montaña Palentina, evento que registró medio millar de participantes y más de una docena de nacionalidades
Tras un verano marcado por los incendios forestales en algunas regiones de la provincia, este sábado la Montaña Palentina volvió a lucir con la celebración de la novena edición de su emblemática ultramaratón. Medio millar de corredores acudieron hasta la localidad de Camporredondo de Alba para participar en alguna de las cuatro pruebas que ofrece el programa de competición: Ultra, Maratón, Trail y Young. Y es que el deporte al aire libre y en entornos naturales es con frecuencia una de las mejores herramientas para la conciencia de la protección de la naturaleza.

Todo transcurrió a lo largo de la jornada del sábado 13 de septiembre. A las 5 de la mañana los corredores más preparados, inscritos a la UTMP, iniciaban su marcha para completar el exigente recorrido de 65 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo que se desplegaba ante ellos. A cambio de ese titánico esfuerzo físico y mental el deleite de conocer los rincones más afortunados del relieve palentino, como las Agujas de Cardaño, el Pozo de las Lomas, la Cascada de Mazobre o el Collado de Arra.
Un paisaje de piedra caliza cuyas elevaciones hacen de este lugar un auténtico parque de atracciones para los amantes de la montaña. Con un tiempo de 8:33:36, el ganador en categoría masculina fue Raúl Díaz González, mientras que entre las mujeres se impuso Rocío Lavín con un crono de 10:35:40.Ya a las 8:30 h. salía la modalidad Maratón Montaña Palentina, cuya ruta de 44 kilómetros y3.510 metros de desnivel positivo también exigen una gran preparación física.

Esta prueba lo hacía desde el refugio de Puente Agudín, ubicando su meta en el pueblo de Camporredondo de Alba, donde confluyeron las cuatro competiciones del evento. El vencedor en la categoría masculina fue Pablo Santos, con un tiempo de 5:37:01, mientras que en el cuadro femenino se impuso Sandra Carrancio con 7:36:10.Por su parte, el Trail Fuentes Carrionas (TFC) partía a las 10:00 h. con otro buen puñado de trail runners dispuestos a cubrir este trazado de 21 km y 1.150 metros de desnivel positivo. Una prueba no tan exigente en comparación con sus dos hermanas mayores, pero también con muchos alicientes y lugares importantes en su camino.
El más rápido en completar este recorrido fue el palentino Guille Acosta, quien con un tiempo de 1:56:49 reeditó su victoria del curso pasado. Entre las chicas la ganadora fue María Alles, con un registro de 2:28:12.Ya por la tarde, a las 17:00 h. se celebró en Camporredondo de Alba el Young Trail, carrera que tiene como gran propósito fomentar el deporte entre los más jóvenes y acercarles a los valores de la naturaleza y el trail running. Lo hizo a través de un recorrido de 6 km en el que se impusieron Beltrán Fernández (26:19) en categoría masculina y Laila Muñoz (34:31) en la femenina.
Organizada por el Club de Atletismo Puentecillas Palencia con el apoyo de la Diputación de Palencia, el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión y el patrocinio de Joma Sport y Enervit, la Ultra Montaña Palentina volvió a vivir una exitosa edición en la que no faltó un generoso avituallamiento de meta (arroz, tortilla, etc), duchas con agua caliente para los corredores y una ceremonia de premios que entregó más de 2.500€ en metálico a los podios absolutos delas tres carreras principales: UTMP, MMP y TFC. La edición de 2026 promete ser especialmente emotiva para una carrera que cumplirá diez años rindiendo culto a uno de los entornos naturales más bellos del relieve nacional, y que en estos tiempos más que nunca necesita de mimos y atención para seguir luciendo imponente desde las alturas.


