La Diputación y la Universidad de Valladolid colaborarán en el desarrollo de ensayos experimentales forestales en la provincia

junta de gobierno diputación

Además, se aprobaron diversos convenios, entre ellos en el apartado de Cultura, con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, para la apertura y mantenimiento del Museo Ursi

La Junta de Gobierno de la Diputación, que preside Ángeles Armisén, aprobaba esta mañana en el apartado de Desarrollo Agrario y Medio Ambiente el convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid para el desarrollo y funcionamiento de un conjunto de ensayos experimentales forestales en la provincia de Palencia, más allá del plazo del 31 de diciembre en que finaliza la vigencia el proyecto Bosque Modelo.

Se trata de un acuerdo marco, por cuatro años, dentro del ámbito forestal para dar cobertura a las acciones de investigación que IuFORUVa lleva a cabo dentro del Proyecto Bosque Modelo en la finca la Dehesa de Tablares, propiedad de la Diputación de Palencia, que no concluirán dentro del período de vigencia de dicho proyecto y a otras acciones de investigación forestal que puedan acordarse dentro del convenio. El importe que se ha estimado para el mismo es de 17.960 euros en total para las cuatro anualidades.

Recordamos que el proyecto “Bosque Modelo Palencia”, con vigencia desde el 9 de febrero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, integrante del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se ejecuta dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea través de los fondos NextGenerationEU. El presupuesto del proyecto es de 1.173.190,40€, de los cuales 1.114.530,88 €, son subvencionados.

El consorcio que desarrolla el proyecto está integrado por las entidades: Cesefor (Centro de servicios y promoción forestal), FAFCYLE (Federación de Asociaciones Forestales de CyL), PEFC España (Asociación para la certificación forestal PEFC en España), UVa (Universidad de Valladolid), y, como coordinador, la Diputación de Palencia.

El objetivo general es relanzar el territorio Bosque Modelo de Palencia, integrado por 91 municipios ubicados entre el Parque Natural Montaña Palentina y el Camino de Santiago, activando la bioeconomía forestal para lo cual se está dotando a los ayuntamientos y a la población local de conocimientos, herramientas y actuaciones innovadoras, transferibles y replicables. Además, se persigue: activar la bioeconomía forestal y el desarrollo económico a través de los municipios; diagnosticar, evaluar y planificar el potencial de los recursos forestales municipales; implantar nuevas iniciativas; monitorizar los recursos forestales y la bioeconomía y visibilizar el rol de la mujer en la bioeconomía forestal e impulsar medidas que aseguren y aumenten su participación, así como también la de personas jóvenes.

OBJETIVOS DEL CONVENIO CON LA UVA. Los objetivos específicos con el convenio que hoy se ha aprobado, pasan por que la finca Dehesa de Tablares se consolide como espacio experimental permanente, que se cree un marteloscopio allí (aula de señalamiento, es una parcela permanente donde todos los árboles están identificados, etiquetados o marcados, medidos (diámetros normales y altura total) y posicionado, que se proceda a la plantación de un anillo Nelder con diferentes clones de chopos o que se instale un ensayo genético de nueva generación.

OTROS CONVENIOS. En el apartado de Cultura se aprobaron los convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, para la apertura y mantenimiento del Museo Ursi, por importe de 12.000 euros con el fin de contribuir en el coste que supone la apertura y el mantenimiento de este espacio cultural en la localidad, el convenio de colaboración con la Asociación Cultural Musical Santa María del Camino para actividades de la Escuela y Banda de Música en la comarca, por importe de 6.500 euros, y el convenio con la Asociación Cluny Ibérica, por importe de 20.000 euros para el mantenimiento y la realización de actividades de dicha asociación, encaminadas a fomentar la investigación, la recuperación, la conservación y la difusión del Patrimonio Cultural, especialmente el relacionado con la orden cluniacense, así como la realización de actividades culturales y divulgativas, transformando así el Patrimonio Cultural en un recurso activo dentro de la provincia de Palencia.

Y en el área de Desarrollo Socioeconómico, Deportes y Turismo se aprobó la colaboración con el Club Deportivo Motoclub Off Road para la prueba “Hixpania Hard Enduro 2025”, por importe de 15.000 euros que vienen a colaborar cada año en el desarrollo de esta prueba en la localidad de Aguilar de Campoo.

Noticias más vistas: