Villamuriel, el pueblo más joven de Castilla y León, da la bienvenida al curso en Secundaria y Bachillerato

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores

El IESO Canal de Castilla de Villamuriel de Cerrato ha sido este lunes el centro anfitrión de la inauguración del curso escolar por parte de Alfonso Fernández Mañueco, que visitó el instituto y charló con sus alumnos

A las puertas del centro, un grupo de 40 vecinos se concentró para reclamar la implantación de los estudios de Bachillerato

Para Bruno, que hoy comienza 4º de la ESO en el instituto de su pueblo, Villamuriel de Cerrato, el futuro está teñido de incertidumbre “e incluso un poco de miedo”: en un par de años tendrá que enfrentarse a la prueba de acceso a la universidad, en constante transformación, y a la rigidez de las notas de corte para elegir carrera.

Después, explica, llegará la salida al mercado laboral, “la hipoteca, el TIN, el TAE… Y todo eso”. La vida adulta en un contexto tan cambiante e incierto como el que afrontan los jóvenes de hoy día. Pero Bruno se siente confiado, porque es en Secundaria donde se está sintiendo acompañado para adquirir las herramientas que le permitan manejarse en ese futuro que él representa, al igual que los otros 5.317 estudiantes de Secundaria de Palencia que comienzan hoy las clases (87.904 en Castilla y León).

Junto a los jóvenes de la ESO, hoy arranca el curso para 1.755 estudiantes de Bachillerato en Palencia (31.355 en la Comunidad); y entre hoy y el jueves, lo hará también para 3.271 alumnos de los distintos niveles y modalidades de Formación Profesional (50.530 en el conjunto de Castilla y León, una cifra histórica).

Bruno, Alba, Sofía o Darío eran algunos de los jóvenes que hoy representaban a toda una generación de estudiantes de Castilla y León, como alumnos del IESO Canal de Castilla de Villamuriel de Cerrato, donde ha tenido lugar la inauguración del curso escolar por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en un acto en el que ha estado acompañado también por la consejera de Educación, Rocío Lucas, junto con numerosas autoridades locales y provinciales.

Fernández Mañueco ha visitado las aulas, donde ha conocido de primera mano (explicado por Sofía y Darío) el premiado proyecto de convivencia escolar basado en el universo de Harry Potter.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores
Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla – Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores

Y ha charlado en la Biblioteca con un grupo de chicos y chicas, junto a su profesora Nadia, sobre la importancia de la internacionalización, que para la consejera de Educación está ya al mismo nivel que las competencias digitales o los conocimientos fundamentales en lengua o matemáticas.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla. El alumno Noé explica los programas de lectura. A. Acitores
Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla. El alumno Noé explica los programas de lectura. A. Acitores

 

El presidente, que se dirigía a cada estudiante por su nombre de pila, les recordaba en ese entorno cercano lo que apuntaría después en el discurso oficial: Castilla y León es la única comunidad española que lidera la primera posición en el informe PISA, en comprensión lectora, matemáticas o ciencias. “Sois vosotros los que conseguís eso: los estudiantes, los profesores y las familias”,  les ha dicho.

Alba, que cursa 3º, explicaba al presidente el orgullo que supone para ellos recibir una educación de calidad en un instituto rural. “Pensábamos que por vivir en un pueblo no íbamos a tener las mismas  oportunidades que otros jóvenes de las ciudades… Pero no es verdad”, afirma, poniendo como ejemplo los viajes a Portugal, Alemania y otros países europeos que están pudiendo realizar de la mano de los programas de internacionalización de este centro público villamurielense.

Y eso que todavía quedan pasos por dar hacia esa igualdad efectiva. El primero de ellos, la implantación de Bachillerato, un aspecto tan importante que era reivindicado a las puertas del instituto por parte de unos 40 vecinos concentrados. Pero que también tuvo ocasión de recordar el alcalde de la villa, Roberto Martín, ex alumno de ese mismo instituto.

Vecinos se concentran a las puertas del IESO Canal de Castilla de Villamuriel,. A. Acitores
Vecinos se concentran a las puertas del IESO Canal de Castilla de Villamuriel,. A. Acitores

Acto institucional

En el acto institucional que tuvo lugar en el pabellón del centro, con un enorme despliegue de medios y una gran representación de autoridades locales y provinciales, el alcalde recordó que Villamuriel sigue creciendo en población y, de hecho, es “el pueblo más joven de Castilla y León”.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. AcitoresVisita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. AcitoresMartín puso en valor “la calidad de los centros que tenemos aquí”, desde la Educación Infantil, y agradeció la elección del IESO Canal de Castilla para este arranque oficial del curso. Y pidió apoyo para poder extender esa oferta educativa a Bachillerato, una demanda muy anclada en la localidad.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. AcitoresEl propio director del IESO Canal de Castilla, Carlos González Martínez, fue el encargado de conducir una gala matutina en la que se celebró un pequeño coloquio con dos ex alumnos del centro, Ángela y Francisco, junto con dos alumnos actuales, Alba y Bruno.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores Ángela, hoy trabajadora social y directora de las residencias de personas mayores de Baltanás y Villaviudas, define “la cercanía y familiaridad de este centro” como el valor principal que la impulsaron hacia la vida adulta y hacia su trayectoria profesional, mientras que Francisco, hoy profesor de Educación Secundaria en Dueñas, afirma defender como docente los valores que recibió como estudiante en este instituto público, que hoy se erigía en representante de los 87.904 estudiantes de ESO de la comunidad autónoma.

“En la compleja gestión de los centros educativos, el problema no sois los alumnos. Vosotros sois la oportunidad y la raíz de todo lo que hacemos los profesores”, les decía el director, Carlos González.

“Sois un ejemplo de lo que significa la Educación en Castilla y León”

Alfonso Fernández Mañueco, que comenzó su discurso nombrando a los chicos y chicas que le habían acompañado en su visita al centro, recordó que “el trabajo en las aulas no es solo estudiar y aprobar, también es comprenderse, ayudarse, y sois un ejemplo con vuestros proyectos de radio escolar, con vuestras iniciativas de cooperación educativa internacional y también con el reconocimiento de estos 25 primeros años de este centro”, dijo el presidente, dirigiéndose a toda la comunidad educativa del instituto villamurielense. “Sois, desde luego, un ejemplo de lo que significa la Educación en Castilla y León”.

Excelencia educativa

Fernández Mañueco puso de relieve los buenos resultados educativos que alcanza la Comunidad y anunció más medidas para continuar en esa búsqueda de la excelencia educativa, como la contratación de maestros adicionales de Matemáticas y Lengua en 4º y 5º de Educación Primaria, con una inversión de 7,5 millones de euros, lo que permitirá  realizar desdobles de grupos en Lengua y Matemáticas en estos niveles.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores
Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla – Inauguración Curso 2025-2026. A. Acitores

El presidente destacó la gratuidad total del sistema educativo, desde el nacimiento hasta los 16 años de edad, con más de 22.000 alumnos de Castilla y León cursando gratis el primer ciclo de Infantil, de 0 a 3 años, 631 centros de la Comunidad. Durante esta legislatura, el profesorado ha aumentado un 5%, lo que supone 1.728 docentes más hasta superar los 36.500. Esto ha permitido reducir la tasa de interinidad del cuerpo de maestros al 6,64%, frente al 11,9% existente en 2022. Asimismo, se han convocado más de 5.100 plazas en Educación y Castilla y León lidera la formación del profesorado en España, lo que refuerza la calidad del sistema educativo.

Además, este curso se alcanzará un récord de estudiantes de Formación Profesional, que han aumentado un 17,5%, con una empleabilidad media del 87,4%.

Visita de Fernández Mañueco al IESO Canal de Castilla - Inauguración Curso 2025-2026. A. AcitoresEl Ejecutivo autonómico está dando impulso a las infraestructuras educativas esta legislatura, en la que ya ha ejecutado 63 millones en obra nueva. A su vez, la Junta avanza en la modernización tecnológica. Cerca del 80% de las aulas están digitalizadas, con el objetivo de completar en 2026 la digitalización del 100% de las aulas de la Comunidad.

Próximos “comienzos”

Además del alumnado de Secundaria, Bachillerato y los ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad presencial, hoy retoman sus clases los de segundo curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

El 18 de septiembre comenzará el curso para el alumnado de grado medio y de primer curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño. El 22 de septiembre se incorporarán los estudiantes de Bachillerato a distancia, de Educación de Personas Adultas, de ESO a distancia en institutos de Secundaria y los de FP de grado medio y superior a distancia. El 29 de septiembre iniciarán las clases los alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas elementales y profesionales de Música y ”Danza y enseñanzas deportivas. El 7 de octubre empezarán las enseñanzas de idiomas.

Noticias más vistas: