Por su parte, el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, propone crear una lista de necesidades de los barrios en colaboración de las asociaciones
Limpiar el parque infantil. Cortar más a menudo el césped o revisar el estado de los árboles. Adecentar las aceras o asegurar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Mantener las pistas de baloncesto o de pádel. Son esas acciones pequeñas que “hacen ciudad” y que, a menudo, quedan en un segundo plano en la lista de inversiones del Ayuntamiento.
Y para atenderlas, los concejales han acordado hoy en el Pleno Ordinario algo tan sencillo -y posiblemente tan transformador- como crear una lista desde la Comisión de Urbanismo de esas necesidades que tienen todos los barrios, convocando para ello a las Asociaciones de Vecinos, una por una, para conocerlas de primera mano. “Y después, en los próximos presupuestos, establecer un orden de prioridades y empezar a resolverlas, una tras otra, hasta donde podamos llegar”, explicaba el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao.
Es la idea que ha surgido a raíz de la Moción presentada por IU-Podemos para crear un Plan de Acción para el barrio del Cristo, que ha salido adelante, por ser las necesidades de esta zona de la ciudad de reconocida importancia y urgencia para todos los representantes municipales. Durante la exposición de la moción, Rodrigo San Martín ha argumentado que esta zona de la ciudad lleva años padeciendo un “abandono institucional” que se traduce en deficiencias en el mantenimiento de calles, aceras y zonas verdes, además de problemas de accesibilidad y seguridad para los vecinos.
En su propuesta, IU-Podemos recoge demandas vecinales como la reparación de aceras intransitables, la sustitución del arbolado desaparecido, campañas más ágiles de poda y limpieza, así como el acondicionamiento de parques, pistas deportivas y espacios de convivencia. También reclama dar un uso efectivo a inmuebles y solares municipales del barrio, como la zona de Santa Eufemia o los alrededores del centro Efides, con actividades culturales, educativas y de ocio que fomenten la vida comunitaria.
El grupo subraya que el actual Plan de Sostenibilidad de los cerros del Cristo del Otero y San Juanillo no responde a las necesidades reales del conjunto del barrio, al centrarse únicamente en fines turísticos. Por ello, IU-Podemos solicita que se destine financiación suficiente a un plan integral elaborado por los servicios técnicos municipales que ponga fin a las carencias estructurales y mejore la calidad de vida de los residentes en el Cristo.
Rotonda dedicada a la Asociación Española Contra el Cáncer
Por otro lado, el pleno ha respaldado un nuevo reconocimiento a la AECC al aprobar la denominación de «Rotonda de la Asociación Española Contra el Cáncer», a la rotonda ubicada en la confluencia de la Avda. Donantes de Sangre y la carretera de Villamuriel, junto al Hospital General Río Carrión.


