La Consejería de Economía y Hacienda lanza la 27ª edición de Wolaria, aceleradora de startups que selecciona 12 proyectos, en Palencia vinculado a la agroalimentación
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha puesto en marcha la 27ª edición de Wolaria, la aceleradora pública de startups que se consolida como un referente en el impulso al emprendimiento innovador a nivel nacional. En esta convocatoria se han presentado 57 candidaturas, de las que finalmente han sido seleccionados 12 proyectos con elevado potencial de crecimiento que comienzan ahora su fase de aceleración en el campus especializado.
El programa Wolaria proporciona a los emprendedores un ecosistema de formación y mentorización, con un acompañamiento a medida respaldado por una red de expertos, alianzas estratégicas y recursos tanto públicos como privados. La participación es gratuita y contempla talleres en materias clave —estrategia, sostenibilidad, marketing digital, ventas, aspectos legales y financieros—, así como rondas de financiación con inversores y acceso a infraestructuras tecnológicas.
Aval de calidad
Como elemento novedoso, el campus de aceleración ha recibido la certificación ISO 9001:2015, que acredita la calidad en la gestión de sus servicios y procesos formativos. Este reconocimiento refuerza la misión de Wolaria de transformar proyectos emprendedores en empresas consolidadas, contribuyendo de manera directa al desarrollo económico y social de Castilla y León.
Desde que inició su actividad en 2012, Wolaria ha acompañado la aceleración de 303 iniciativas, ha generado 1.213 puestos de trabajo y ha facilitado inversiones por más de 65 millones de euros. La tasa de supervivencia empresarial a los tres años alcanza el 78 %, y la financiación obtenida asciende a 51,64 millones.
La proyección de Wolaria dentro del ecosistema innovador ha traspasado el ámbito autonómico. La aceleradora se mantiene en posiciones destacadas dentro del panorama europeo, situándose en el top 100 del ranking 2025 del Financial Times (80ª en Europa, 6ª en España) y en el top 5 del informe Funcas 2025.
Red de aceleradoras sectoriales
Paralelamente, la Junta ha puesto en marcha nueve aceleradoras verticales, con la misma metodología de Wolaria, enfocadas a sectores estratégicos y con implantación en cada provincia. Así, Ávila se centrará en cultura y patrimonio; Burgos en energías verdes; León en el ámbito aeroespacial; Palencia en agroalimentación; Salamanca en biotecnología, videojuegos y animación digital; Segovia en turismo, cultura y patrimonio; Soria en recursos naturales; Valladolid en deporte; y Zamora en la economía de los cuidados.
En este despliegue, ICECYL pone al alcance de las startups un amplio abanico de recursos y la colaboración activa de universidades, centros tecnológicos y grandes empresas de la Comunidad, favoreciendo un ecosistema innovador cohesionado.


