Un ‘Minecraft’ para el parque infantil de El Salón de Palencia

Simulación del elemento principal que se instalará en el parque infantil del Parque del Salón.

La reforma de la zona destinada a niños contempla un gran elemento con cubos en dos torres así como otros cinco elementos con varios puestos de juego

Da casi igual la edad que tenga su hij@ o niet@. Pregúntele qué es Minecraft y le contestará que un juego (y todo un universo paralelo de series, libros, comics) basado en cuadrados, en cubos. Personajes de cabeza cuadrada, colocación y destrucción de bloques, colocados sobre un patrón de rejilla fija. Estos cubos o bloques representan principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos, entre otros.

Pues un poco en esa estética cúbica se basará el nuevo parque infantil que se instalará en el Parque del Salón. Al menos, su elemento más singular y grande, con varios metros de altura. Hasta casi siete metros, como las pantallas que pretende instalar Adif en el corredor ferroviario.

El Ayuntamiento de Palencia avanzó hace una semanas la autorización del pliego de condiciones para el suministro e instalación del nuevo parque infantil que sustituya al actual más cercano a la antigua sala de estudio de Caja Duero. El otro, el de niños más pequeños, se mantiene.

Parque que se sustituirá en el Parque del Salón. Se mantiene el otro dedicado a niños más pequeños, de menos de 5 años. / Imagen tomada del proyecto de Tree House Proyectos para el Ayuntamiento de Palencia

El pliego que recoge que ese nuevo parque tendrá una reducción de elementos de 11 a seis, pero a cambio contempla este gran juego con capacidad para hasta 65 niños a la vez.

Tal y como explica el pliego del proyecto que contempla también la retirada e instalación de un nuevo suelo acolchado, este gran elemento de juego a lo Minecraft tendrá dos torres  de cubos y 9 plataformas miradores a distintas alturas (1.45m, 1.56m, 2.85m, 2.95m, 4.35m y 4.45m). En la parte superior de cada una de las torres habrá una veleta fabricada con postes de acero inoxidable y lamas de metacrilato al cual a su vez fijamos dos focos de leds fotovoltaicos, y varios toldos de sombra. El interior de las torres estará formado por redes de trepa con plataformas de descanso”.

Además de los cubos para trepar por dentro, de las plataformas situadas a 2,85 sale un tobogán de tubo cerrado y de la situada a 4,35m de altura saldrá otro tobogán con recorrido en espiral. De la más baja, a 1,56m, nace uno abierto”. “Se podrá acceder también a través de muros de escalada verticales y red trepa curva. Contará también con un tobogán desafío de brazos, un panel de juegos, un carrusel rotador vertical, una barra de bomberos y una red vertical de 3m de altura” manifiesta el proyecto.

Si embargo, por muy completo que sea este elemento, hay juegos que no quedan integrados en él, por lo que se colocarán a lo largo y ancho del espacio.

Así se sustituirán también lo columpios, que pasarán de ser dos simples, a tres: uno simple, otro cuna y otro cesta. Algunos de estos especiales ya se ubican en el parque contiguo para niños más pequeños.

Se instalarán tres balancines. Uno de percha y otro en giroscopio (gira además de equilibrar o desequilibrar los pesos) y otro de muelles para hasta 4 niños.

Completará el parque un carrusel giratorio.

Superficie y firme

En cuanto a la superficie, se instalará una la capa de caucho continuo, si bien en el planteamiento del proyecto también se valoró que el pavimento fuera de arena, como los antiguos parques.

En todo caso, el parque infantil perderá algo de superficie a causa de la presencia de un chopo. “Hay un chopo plantado en uno de los extremos del parque que, además de ser el mayor causante de los daños por raíces, puede provocar algún incidente por caída de ramas. Es una variedad de árbol propensa a la caída de ramas. Al estar situado encima del parque infantil, la probabilidad de que caiga sobre algún usuario es alta. Sería conveniente o sustituir el árbol o reducir la superficie del parque infantil para que en caso de caída, la rama no caiga sobre los usuarios del parque”. Y esa es la solución que se tomará: reducir el espacio de juego.  “Se propone ampliar el jardín que rodea el chopo, para ocupar la zona que actualmente es parque infantil pero donde se observan varias raíces de gran tamaño. No es conveniente cortarlas por no perjudicar la estabilidad del árbol de gran porte. Por ello se eliminará la solera de hormigón de esa zona y se instalarán bordillos de hormigón perimetralmente y se rellenará de tierra vegetal”, indica el proyecto redactado por la empresa especializada en estudios para parques infantiles Tree House Proyectos.

El precio máximo para llevar a cabo esta obra es de 214.245,02 EUR financiados con cargo al Fondo de Cooperación Económica General año 2025 de la Junta de Castilla y León. El plazo, tres meses desde la adjudicación del contrato, por lo que el nuevo parque podría  estar para la próxima temporada de parques. Siempre que no se den problemas como con el de Virrey Velasco.

https://www.palenciaenlared.es/los-bichos-del-parque-de-virrey-velasco-tendran-que-esperar/

Noticias más vistas: