Son las líneas que conectan Aguilar y Guardo con los hospitales y la que une ambas localidades y sus fábricas, siendo así amparadas por Buscyl y que también serán gratuitas desde el martes
Hace ocho años, la Diputación de Palencia puso en marcha tres líneas especiales de transporte en autobús por la provincia de Palencia. Su objetivo, era cubrir una necesidad que las líneas convencionales, con sus frecuencias, no estaban solventando a los usuarios de la zona norte de Palencia. Así, en octubre de 2017, arrancaron las líneas que llevan de forma directa a los vecinos de Guardo (y Saldaña) y de Aguilar (cada una con su recorrido propio) a los hospitales de Palencia, San Telmo y Río Carrión.
La tercera ruta recorría todo el norte de Palencia, desde Guardo a Aguilar, con tres frecuencias en cada sentido, coincidiendo con la entrada y salida de las fábricas de Aguilar de Campoo, a donde acuden trabajadores de las localidades junto a la CL-626, aunque sin posibilidad de tráficos intermedios.
Son servicios especiales que la Diputación sufraga, mediante acuerdo con la Junta, a las empresas que tienen la concesión de esas líneas de forma regular. Cerca de 200.000 euros en la anualidad de 2018.

Ahora, en 2025, en apenas unos días, a partir del 30 de septiembre, todas las rutas de transporte bajo competencia de la Junta de Castilla y León, serán gratuitas con el carné Buscyl.
https://www.palenciaenlared.es/el-lunes-estas-47-nuevas-rutas-de-autobus-seran-gratuitas-en-palencia-con-algunas-comunicando-la-ciudad-con-el-alfoz/
También estas rutas especiales con las expediciones impulsadas por la Diputación de Palencia. Esto es debido a que la la Junta de Castilla y León se hará cargo del precio del billete que pagaban los usuarios (en el inicio era de 5 euros por viaje, con posibilidad de abonos para las rutas hacia la capital y de hasta 4,30 en la ruta entre Aguilar y Guardo), y a que la Diputación mantendrá su aportación económica para sostener estos servicios especiales.
Es por ello que en el último Pleno de la Diputación, el diputado de IU, Eduardo Hermida, haya planteado qué va a ocurrir con esas rutas.
La respuesta se la ha dado al diputado del grupo Mixto la propia presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, que ha desvelado que los tiros van encaminados a que esos servicios sean asumidos dentro de la gestión de la Junta de Castilla y León a lo largo del año que viene, tras las encuentros que ha mantenido con la Consejería de Movilidad.
«El objetivo es que a lo largo de 2026 pasen a integrarse en las líneas de la Junta de Castilla y León. Se van a ver los datos técnicos exactos y nuestro objetivo, y así se lo trasladé al consejero, es que a lo largo del año 2026, esas líneas que puso en marcha la Diputación se integren en los servicios de la Junta de Castilla y León», ha explicado en el Pleno de la Diputación.





