La batalla contra la nieve arranca en verano para seis municipios de Palencia

Una máquina municipal retira nieve en una imagen de archivo de Cervera de Pisuerga. / Verena Iglesias

Son los que solicitaron ayudas a la Diputación para adquirir herramientas para luchar contra las nevadas invernales

Previsión. Esa es una palabra que en este verano se ha oido mucho en la Palencia a causa de los incendios forestales que han hecho arder miles de hectáreas y hasta un pueblo, San Pedro de Cansoles. Previsión para que en verano no haya que lamentar lo que no se hizo el resto del año.

Pero en una provincia como la de Palencia no solo basta con la previsión puesta en el verano. Más bien todo lo contrario, a sabiendas de que, aunque hace tiempo que no aprieta fuerte, el invierno tiene más fuerza. Y para prepararse para el invierno, bien saben en los pueblos, que hay que ir haciendo acopio desde el verano.

Amontonar leña para que esté seca cuando haya que prenderla, llenar la despensa con viandas por si pega duro, tener preparados los útiles para luchar contra las nevadas… una especie de Si vis pacem, para bellum adaptado a la climatología: Si quieres pasar el invierno más o menos tranquilo, prepárate para él.

A nivel institucional, seis municipios de la provincia, la mayoría de la zona norte, ya han dado pasos para que la nieve y las heladas no impidan, o trastoquen lo menos posible, la movilidad de sus vecinos. Y lo han hecho acogiéndose este pasado verano, a las ayudas que la Diputación de Palencia convocó el pasado mes de mayo para la adquisición de material y útiles de cara a la temporada de vialidad invernal. Unas ayudas que se resolvieron el pasado lunes, último día del verano.

Son Villarramiel de Cerrato y Espinosa de Cerrato como las localidades más meridionales de la provincia que ha acudido a las ayudas; Olea de Boedo, La Pernía, Triollo y Cervera de Pisuerga.

En el caso de Villarramiel, solicitó ayuda para la adquisición de un repartidor de sal, valorado en 5.221 euros, de los que, en base a la subvención de la Diputación, recibirá 3915 euros. Tambien un esparcidor de sal y fundentes es lo que comprará Espinosa de Cerrato, pero en este caso también debido al tamaño de la localidad, será manual. Valorado en poco menos de 1.000 euros, de los que 746 los pondrá la Diputación.

Esparcidor de sal mecánico sobre un camión. / Brágimo (ICAL)

El Ayuntamiento de Olea de Boedo lo que ha solicitado en el adaptador mecánico de tripuntal a BMH adaptable, que permitirá enganchar los útiles actuales del municipio a diferentes vehículos propios o de los vecinos para realizar la limpieza de las calles en caso de nevadas.

En La Pernía, donde desde hace unos años cuentan con un vehículo Unimog, se solicitó la ayuda para incorporar material y realizar las labores de mantenimiento de este vehículo especial, por valor de casi 5.000 euros, de los que 2.000 llegarán vía subvención de la Diputación.

https://www.palenciaenlared.es/la-diputacion-de-palencia-invierte-mas-de-320-000-euros-para-dotar-a-la-pernia-de-un-nuevo-camion-quitanieves/

En Triollo, para lo que han solicitado la ayuda económica de la Diputación es para adquirir un juego completo de cuchillas de acero para su quitanieves, es decir el consumible que está en contacto con la calzada y que poco a poco se va gastando. Su coste, 1.137 euros, de lso que 835 llegarán desde el Palacio de la Calle Burgos.

Es Cervera de Pisuerga, el municipio más grande de la provincia y el que tiene más localidades en su haber quien ha llevado a cabo una petición más onerosa. Ha adquirido una nueva cuña quitanieves con un valor de 16.443 euros y para ello, la Diputación le ayudará con 9.000 euros, el máximo de esta convocatoria que ha otorgado en subvenciones algo más de 17.000 euros.

Un vehículo municipal retira nieve de las calles de Cervera con una cuchilla.

Para que cuando lleguen las nevadas, no haya que estar a carreras para buscar el material necesario y se puedan planificar los trabajos, dentro de una situación de posible emergencia.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: