Senātvs PopvlvsQve Palentinvs en el Día de la Provincia de Palencia

Imagen del Día Popular del Día de la Provincia de 2023, en Cervera de Pisuerga. / Brágimo (ICAL)

La Diputación pone en Villaluenga de la Vega de relieve el patrimonio romano de la provincia en el acto institucional previo al popular de mañana en Saldaña

SPQP. El XL Día de la Provincia de Palencia mira a Roma y a todo su legado en las tierras de lo que hoy es llamado Palencia. Y lo hace, como viene siendo habitual en sus últimas ediciones, con una doble cita condensada en el acrónimo SPQR (Senātvs PopvlvsQve Rōmānvs): el Senado y el Pueblo Romano, que podría ser adaptada al SPQP: el Senado (las instituciones), y el pueblo (los ciudadanos) palentino. Todo un uno (ambas instituciones ostentaban el poder en la Roma republicana) para formar una provincia de Palencia que hoy y mañana está de celebración.

Porque hoy ha tenido lugar el acto institucional (Senatus) del Día de la Provincia, con el homenaje a los alcaldes. Una acto en Villaluenga de la Vega, en el que la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha destacado el paso de los Romanos por estos lares.

https://www.palenciaenlared.es/el-legado-de-roma-se-hace-protagonista-del-dia-de-la-provincia-de-palencia-una-civilizacion-que-fue-cultura-pero-tambien-infraestructura/

«Porque que somos romanos no lo digo yo, lo dicen seguro cualquiera de los que pregunten en esta zona», se refirió Armisén en una intervención en la que puso de relieve la importancia de ese patrimonio material que los antiguos moradores dejaron en estas tierras, y se rindió, como es habitual, homenaje a los alcaldes, encarnados en Arturo Calvo, alcalde Pedrosa de la Vega y Adolfo Palacios, alcalde Saldaña, por su vinculación con La Olmeda; y Lorenzo Heredia, presidente de la junta vecinal Quintanilla de la Cueza e Inmaculada Malanda, alcaldesa de Cervatos de la Cueza, por la de La Tejada.

https://www.palenciaenlared.es/hereditas-romana-orgullo-palentino/

Pero mañana, domingo 27, el homenaje es a todos los palentinos (Popvlvs) en Saldaña con «una organización pensada para que disfruten, en el Día Popular, todos los palentinos que van a acoger los ocho autobuses de las líneas que se han puesto en marcha para venir a disfrutar al Día de la Provincia», explicó Armisén.

El programa

El programa popular arranca mañana domingo a las 11 horas en Convento de Los Mínimos (Antiguo Cementerio), con el desfile institucional de pendones concejiles de la Asociación “Palencia, Tierra de Pendones”, acompañados de la Asociación Cultural de Campaneros Villaltanos, cuyo toque está reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y por los Dulzaineros de Saldaña Vino Aquilio.

A las 11:30 horas tendrá lugar la recepción de autoridades y bienvenida por parte de la Agrupación de Danzantes de Saldaña en la Plaza España y a las 12,00 h. se abrirá la Muestra de Alimentos de Palencia en la plaza Vieja, donde se ubicará un photocall en el stand de la Diputación “Palencia Romana” y una demostración de elaboración de mosaicos. Para continuar a las 13,30 h con el concierto del grupo “El Cruce” para amenizar el vermú.

De 14:30 a 16:30 h. se llevará a cabo la comida popular, en el Parque Javier Cortes al precio de 5 €. En este sentido, el alcalde anfitrión, Adolfo Palacios, avanzó que «todos los que nos acompañen mañana van a tener además la oportunidad de degustar estas alubias, esta perla culinaria que tenemos aquí, recogidas ya de la cosecha de este año en el Parque Javier Cortés. Un parque enorme, muy bonito y va a hacer bueno. Así que seguro que lo pasamos estupendamente»

Los pendones concejiles volverán a desfilar por Saldaña. En la imagen, los actos populares del Día de la Provincia de 2024, en Carrión, trastocados por la lluvia. / Brágimo (ICAL)

Para por la tarde comenzar con la animación infantil, a partir de las 16,15 h. de Cuentos y Circo “Cuenterete” a cargo de Kaskabel y Cía, en este mismo espacio.

A las 17:30 h. en la plaza Vieja se podrá disfrutar de la actuación musical a cargo del grupo Dos Orillas “La Música de Tu Vida” y a las 19:00 h. en la Plaza del Trigo será el grupo “La Poptelera” quienes en concierto rindan tributo al mejor pop rock en español de los 80 y 90.

Durante toda la jornada habrá puertas abiertas en las instalaciones del Museo de La Olmeda de Saldaña, donde además se podrá apreciar la exposición “Vitrum” El vidrio en la Olmeda. 

Palacios aseguró que Saldaña acogerá «con los brazos abiertos» a quienes se acerquen y les invitó además «a que se den una vuelta por nuestro medieval casco histórico. El año que viene se cumplen los 900 años del fallecimiento de la reina Urraca, la primera reina de Europa y la primera reina de España», que residió en el castillo de Saldaña. Un aliciente más para visitar y celebrar el Día de la Provincia de este año en la capital de La Vega.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: