Los palentinos, con porcentaje de tiro de tres nefasto en los tres primeros cuartos, lograron llevar el choque al último donde los locales se derrumbaron (69-78)
El Súper Agropal Palencia logró una más que trabajada victoria, de mantener la paciencia, de no desesperarse, ante un Palmer Mallorca respondón que estuvo por delante prácticamente todo el encuentro hasta el último cuarto, cuando los palentinos mejoraron su tiro de tres, bajísimo durante las primeras fases del choque. Aunque llegado lo importante, el final, los morados dieron la vuelta gracias a la dirección de Wintering, el mejor del cuadro hoy dirigido por Alberto Padilla.
Era el estreno en la Liga, ante un rival que durante la pretemporada ha jugado bien, competitivo, y con un entrenador con pasado palentino: el Palmer Mallorca de Marcos Justo.
Saltó el Súper Agropal al parqué de Inca (no en Mallorca por obras del pabellón titular) con Jakovics, Manu, Vrankić, Chema y Borg. Y sin Lezkano en el banquillo porque arrastraba sanción del pasado año. Los galones hoy para Alberto Padilla.
La primera canasta de la temporada no fue morada, fue de los locales ocupando la pintura palentina. Tampoco la segunda, ni la tercera, ni la ….
En ataque los palentinos no estaban acertados. Chema marró una internada y los tiros exteriores no entraban. Además, Borg facilitó un 3+1. Y en el capitulo de faltas, en menos de tres minutos, entró en bonus. Tampoco los rebotes (7-2) eran cosa del Súper Agropal Palencia. 10-0 de salida para el Palmer. Tiempo muerto de Alberto Padilla consumidos apenas 3 minutos y medio.
Entrada para Kunkel, como también había entrado Armus, que fue el primer anotador morado de la temporada a asistencia de Borg. La segunda fue de Wintering en penetración. Sin embargo, Palmer sumaba de tres en tres. Por fin se iluminaba el 13-6 con los dos puntos de tiro libre de Muñoz, que volvió a entrar en el equipo tras su baja.
Además, el abulense propició buenas defensas lo que facilitó ahora que la ventaja local se fuera esfumando. Eso sí, sin ningún triple de los palentinos. 13-12 tras dos entradas consecutivas de Kamba y Wintering, verdadero revulsivo para los visitantes. Tiempo muerto de Marco Justo.
Una jugada desafortunada de Ugochukwu, que trató de hacer un mate en carrera, facilitó dos canastas seguidas de los locales para volver a poner a los visitantes a nadar.
La primera brazada fuerte tardó en llegar: casi nueve minutos para que el Palencia anotara de tres. Fue Kunkel el artífice para poner el 18-15.
Al final del cuarto, 21-19, con un Palencia que pudo sobreponerse de la ventaja inicial del Palmer.
Segundo cuarto.
Con más velocidad y ambición, pero sin acierto, encaró el segundo cuarto el Súper Agropal Palencia. Los tiros de tres seguían negados. Así que tocaba jugar analógico, de dos en dos contra un Palmer que tenía a un Feliú tocado por la varita. El inquero volvió a abrir hueco para los locales. 30-23 consumidos 2,30.
En el campo palentino, Jakovics no se encontraba cómodo, como tampoco Vrankic, y eso lo notaba el Palencia que sufría. El tiro exterior estaba desaparecido, cuando es el fuerte de los castellanos: sólo 1 de 10 para los morados, por los 6 de 12 de los isleños. Tiempo muerto de Padilla con el 33-24.
Para remediar esto, Kunkel metió inmediatamente el segundo triple de su cuenta y del equipo. Todo ello con Wintering y Muñoz en cancha. El base le ponía ese poquito de velocidad, de verticalidad a los palentinos. No solo con sus jugadas personales, sino danto también juego. 33-30.
Aunque cuando los morados se acercaban un poco, el juego y tiro exterior de los locales volvía a abrir hueco. La defensa palentina era buena, pero el acierto del Palmer rozaba el 50%.
Dos buenas jugadas de ataque de Armus (una individual y otra a asistencia de Jakovics) y varios robos, permitieron a los de Padilla colocarse a uno: 38-37. Tiempo muerto de Marco Justo con menos de un minuto por jugar para llegar la descanso.
A falta de 9 segundos Jakovics puso a los morados por delante por primera vez en el encuentro. 38-39, marcador con el que se llegó al paso por los vestuarios.
A destacar los 10 puntos de Wintering y los 8 de Armus, así como los 5 rebotes de Kamba y los 3 de Armus, para poner también a los morados por delante en este apartado. No así en el tiro de 3, con un raquítico 2 de 13.
Tras el descanso.
A falta de acierto en el tiro, negado para el Palencia, Oroz se empleó en el inicio del cuarto en recuperar rebotes en ataque.
Donde no había que recoger balones era en defensa, porque los locales no fallaban de tres. 46-41 en poco más de 2 minutos tras la reanudación. Y cuando no era de tiro exterior, los locales encontraban las puertas de atrás.
Las prisas tampoco eran buenas consejeras para el Palencia que se quedaba cinco por detrás mediado el cuarto lastrados por su nulo tiro de tres. 2 de 16 desde el 6,75.
Anclado el Palencia en ataque, los mallorquines se volvieron a poner a 9 de ventaja, hasta que en el enésimo tiro, Muñoz volvió a acertar y a acercar a los suyos a 6 puntos. Era la excepción, porque los tiros palentinos eran, a veces, pedradas.
Eso pesaba en los pases, en las combinaciones, en la forma de jugar de los palentinos, que no encontraban hueco, perdían balones…
Kunkel pudo enmendar la plana con un tiro postrero de tres para colocar el marcador 55-52 a falta de los 10 últimos minutos.
Último cuarto.
Con un tiro de tres de Kamba que, para variar, no entró y un doble tapón en cada cancha, se inició el último cuarto que se empató con el artillero morado, Kunkel. La ventaja la dio con un coast to coast de Kamba para matar. Máxima ventaja de los palentinos ¡2 arriba! Tiempo muerto de Marco Justo (55-57).
Vrankic, en una jugada trabajada encestó de tres, contestado casi sin dificultad por Palmer. Jakovics logró acertar desde más allá del perímetro y Vrankic palmeando agrandó la ventaja, gracias también a imponerse el cuadro morado en el rebote. 57-65 y tiempo muerto para los locales a falta de 6,10 para finalizar el encuentro. A los locales ya no les entraban los triples y la resistencia mallorquina aflojaba.
Hasta 12 por encima se colocaron los palentinos que ahora, no sin esfuerzo, mejoraban su juego y su acierto ante la extenuación local que, aun así quería plantar cara. Pero con Wintering en cancha, difícil lo tenía.
Manu se sumó a la fiesta de la recuperación de acierto en triples (ya 8 de 28) para volver a colocar un 64-76. Tercer tiempo de Justo con la intención de que los suyos no se dejaran llevar con aún 2 minutos por jugar.
Al final del partido, 69-78 y primera victoria, muy trabajada, de los locales, casi por abrasión del rival, más que por acierto local.
Entre los morados, el mejor y máximo anotador Wintering con 16 puntos y 22 items. Los jugadores con mejor +/-, Kunkel y Kamba. Con ellos en cancha, +22.
Próximo encuentro del Súper Agropal Palencia, este proximo viernes a las 21 horas en el Municipal de Palencia, ante el Cartagena.
https://www.palenciaenlared.es/padilla-posiblemente-sea-el-partido-en-el-que-peor-nos-han-salido-las-cosas/





