Los procuradores socialistas por Palencia esperan que sean atendidas sus demandas con la intención de que no se vuelva a repetir una catástrofe como la ocurrida este verano en la Montaña Palentina
Los procuradores socialistas por Palencia, Rubén Illera, Jesús Guerrero y Consolación Pablos, «siguen a la espera» de algún tipo de respuesta a las numerosas iniciativas que han sido presentadas en las últimas semanas sobre la «más que dudosa actuación de la Junta en los incendios forestales de este verano», indican desde el PSOE de Palencia.
Desde el PSOE se ha incidido especialmente, afirman, en los «problemas surgidos en la base helitransportada de Villaeles de Valdavia, cuyo único helicóptero no pudo partir el pasado 10 de agosto por encontrarse averiado». Fue el día en el que arrancó el primero de los incendios forestales que se propagaron por el Parque Natural Montaña Palentina. «Estas instalaciones son estratégicas en la lucha contra los incendios forestales en la provincia y especialmente en zonas de difícil acceso, por lo que debiera garantizar una intervención rápida y eficaz contra la propagación del fuego y encontrarse permanentemente en alerta para actuar de forma rápida cuando así fuera necesario».
https://www.palenciaenlared.es/el-helipuerto-palentino-de-villaeles-triplicara-su-capacidad/
«Esta avería provocó que se recurriera a medios existentes de fuera de la provincia, contribuyendo con ello a alargar la fase de propagación del incendio, aumentando considerablemente el tiempo de la primera intervención. Este hecho evidencia la vulnerabilidad y escasez operativa que implica contar con un único medio aéreo en Palencia», consideran los socialistas a través de una comunicado de prensa.
A su juicio se «hace del todo necesario e imprescindible reforzar los medios aéreos en la provincia para evitar que en un futuro se puedan desencadenar incidentes similares como el ocurrido con el helicóptero que no pudo intervenir en fases iniciales de emergencia».
Hasta hace unos años, desde finales de los 90 había en Santervás de la Vega, había una base para aviones. La de La Cerra que fue construida por la Junta de Castilla y León para dar servicio a las aeronaves de pequeño tamaño para extinción de incendios forestales en la provincia de Palencia, a finales de los años 90 del siglo pasado.
https://www.palenciaenlared.es/el-aerodromo-palentino-de-villapun-pide-pista-para-despegar-de-nuevo/
Allí estaba basado durante los veranos un Airtractor -802 de ataque de incendios con agua, pero de carga en tierra. Es decir, cada vez que descargaba sus más de 3.000 litros de agua en cualquier punto de la provincia debía volver hasta La Cerra para recargarse de agua.
La operativa, si bien la suya era una respuesta rápida a las llamas, era complicada, por lo que se comenzó a cambiar y a potenciar el uso de helicópteros con capacidad para recargarse de agua en cualquier punto y transportar también medios humanos.
Con esto, la base de La Cerra en Villapún quedó sin apenas uso, al retirar la Junta, entrado ya el siglo XXI, esta aeronave. Y aunque la Junta trató de readaptar estas instalaciones para su uso por helicópteros (con una base en Villaeles de Valdavia) ha quedado fuera del operativo de incendios por aire.
Más medios en Villaeles
Por ello, el PSOE ha demandado en las Cortes que se inste a la Junta a realizar cuantas acciones sean necesarias para la ampliación de la base aérea de Villaeles con el objeto de poder albergar más de un medio aéreo para la lucha y extinción de incendios en la provincia de Palencia.
Si bien, en los últimos años la Junta ya ha acometido una ampliación de la base y que, de forma temporal, en las jornadas posteriores al 10 de agosto descansaron en sus instalaciones varios helicópteros tanto de la Junta como del Estado como muestra este vídeo de Cadena Cope Palencia. Aunque de forma permanente solo el P1 tiene su base en Villaeles.
Respecto a esta situación «se ha preguntado por los motivos por lo que esta aeronave no pudo integrarse en el operativo y qué personal se encontraba en ese momento en la base. También se quiere conocer cuál es el protocolo de revisión y mantenimiento preventivo de este tipo de helicópteros y con qué frecuencia se realizan sus revisiones», declaran los socialistas.
Para obtener una mayor información sobre las causas de los incendios desde el PSOE se ha solicitado también la comparecencia del director del Parque Natural Montaña Palentina en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a fin de que informe sobre los trabajos realizados de cuidado, mantenimiento y conservación llevados a cabo en los últimos años y el impacto y consecuencias originadas por los incendios acaecidos en este Parque Natural a consecuencia del incendio producido en el pasado mes de agosto.
https://www.palenciaenlared.es/jorge-ibanez-alcalde-de-cervera-el-director-del-parque-natural-montana-palentina-no-ha-aparecido-en-ocho-dias-por-el-territorio-no-ha-hecho-una-llamada-telefonica-a-nadie-a-ver-como-estan-las-cos/
Entre las iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista destacan también, entre otras, las preguntas relativas a las actuaciones que se fueron desarrollando en los diferentes días durante los que se alargaron los incendios y los medios materiales y humanos que fueron utilizados. Asimismo las preguntas se han enfocado hacia las pérdidas económicas derivadas de los incendios y las ayudas para afrontar sus consecuencias.





