La convocatoria bienal duplica las ayudas por proyecto hasta 20.000 euros y se enmarca en el Plan +10 para combatir sequías e inundaciones
La Diputación de Palencia resolvió una convocatoria de subvenciones que beneficiará a 50 municipios de la provincia con actuaciones de conservación y recuperación de cauces urbanos, por un importe total de un millón de euros. De esta cantidad, la institución aportará la mitad, 500.000 euros, como parte de su compromiso con la gestión sostenible del agua en el medio rural.
Esta iniciativa, integrada en el Plan +10 de inversiones extraordinarias, tiene un carácter bienal para los ejercicios 2025-2026 y contempla una dotación global de dos millones de euros, de los cuales la Diputación financiará un millón. Representa un avance significativo respecto al plan anterior, ejecutado entre 2021 y 2023, que movilizó 730.000 euros en total –con 400.000 euros de la Diputación– para 88 actuaciones en 67 municipios.
Uno de los principales cambios en esta nueva edición es la duplicación de la cantidad máxima subvencionable por proyecto, que alcanza ahora los 20.000 euros. La Diputación cubre el 50 por ciento del presupuesto de cada intervención, incentivando así la participación de los ayuntamientos y entidades locales menores. Las obras financiadas incluyen la limpieza de vegetación y retirada de sedimentos, la mejora de la estructura fluvial, la estabilización de márgenes y medidas de defensa contra inundaciones.
El objetivo principal de estas ayudas es garantizar el buen estado de las masas de agua urbanas, mitigar los efectos de las sequías y fortalecer la adaptación de los municipios al riesgo de inundaciones, en un contexto de cambio climático que afecta especialmente a las zonas rurales. «Con esta resolución, reforzamos nuestra apuesta por una gestión eficiente y sostenible del agua, que beneficia directamente a la sociedad palentina y promueve la igualdad de oportunidades en el territorio», ha destacado la Diputación en su comunicado.
El Plan +10, aprobado en el pleno de febrero con un presupuesto total de 10,2 millones de euros, amplía las partidas para este tipo de intervenciones y otras infraestructuras municipales, consolidando el apoyo a los servicios públicos locales. Las solicitudes ya resueltas permitirán a los 50 municipios beneficiarios iniciar de inmediato las obras, contribuyendo a la protección ambiental y la resiliencia hidrológica de la provincia.





