Palencia consigue los Fondos EDIL, que invertirán 15 millones hasta 2029

recurso_ciudad-palencia-panoramica
Panorámica de la ciudad de Palencia.

La resolución de la Dirección General de Fondos Europeos resuelve provisionalmente los planes de actuación en el marco del desarrollo urbano sostenible financiando un 60 % del total a invertir en la ciudad

La Dirección General de Fondos Europeos ha resuelto provisionalmente la convocatoria para la asignación de los fondos para financiar los planes de actuación en el marco del desarrollo urbano sostenible a los que optaba el Ayuntamiento de Palencia.

La resolución de los conocidos como Fondos EDIL acarreará para la ciudad una inversión total de 15.227.851 euros, de los cuales un 60 % del total, 9.136.711 euros, serán financiados por los fondos europeos con la intención de transformar la ciudad en un modelo de sostenibilidad, inclusión y calidad de vida, consolidando la capital como un referente en regeneración urbana y bienestar ciudadano.

https://www.palenciaenlared.es/la-ciudad-opta-a-financiar-el-proyecto-p-a-l-e-n-c-i-a-con-196-millones-procedentes-de-fondos-europeos-estas-son-todas-las-actuaciones-que-contempla/

Tal y como se señaló por parte del Equipo de Gobierno en su presentación, el proyecto quedaba estructurado en tres bloques de actuación denominados Proyectos Motores: “Reconfigurando el Espacio Público”, “Ciudad Verde y Conectada” y “Palencia Desarrollo 360º”. Planes que fueron diseñados gracias a la cooperación entre las diversas áreas municipales, los agentes clave del territorio y la ciudadanía palentina a través de mesas de trabajo y encuestas, y que se definen por tener un impacto transformador e inclusivo al mismo tiempo.

El primero de estos proyectos se desarrollaría en los barrios del otro lado de la vía como Pan y Guindas, Ave María, El Cristo o San Juanillo, con menor renta per cápita y con déficit de infraestructuras públicas. Pero todo ello sin dejar de lado los proyectos motores que engloban la integridad de la ciudad.

El segundo bloque del proyecto P.A.L.E.N.C.I.A. (Plan de Acción Local para la Equidad, la Naturaleza, la Conectividad, la Innovación y el Avance) busca favorecer la movilidad sostenible y las comunicaciones fluidas entre ambos lados de las vías. Se pretende, en definitiva, invertir el flujo que los ciudadanos realizan en su día a día, de estos barrios hacia el centro, para poder disfrutar de infraestructuras públicas de calidad. Pero además, este bloque hace hincapié en el perfil “verde” de la ciudad incluyendo varias iniciativas que pretenden renaturalizar varios puntos del término municipal.

El tercer y último bloque apuesta por la digitalización y modernización de los servicios públicos o la inclusión social, a través de actuaciones dirigidas a la prevención del absentismo escolar, el acceso equitativo a la tecnología en centros educativos o la búsqueda de la eficiencia administrativa, entre otras. Además, se fomentará el desarrollo de nuevas iniciativas y negocios con un enfoque integral para el impulso económico y social de la ciudad, desarrollando un ecosistema de innovación empresarial y emprendimiento, sin olvidar la consolidación de empresas ya establecidas.

La alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, ha mostrado su satisfacción por esta resolución que quedaba sujeta a la concurrencia competitiva con otras ciudades de Castilla y León y que, por tanto, demuestra el importante trabajo desarrollado desde el Equipo de Gobierno en coordinación con los servicios técnicos municipales y diferentes colectivos sociales de la ciudad.

Las actuaciones concretas se irán definiendo en los próximos meses, teniendo como fecha tope para su finalización Diciembre de 2029, momento en que deberán de estar ejecutadas todas las inversiones incluidas en el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: