La Gárgola de la Suerte, la ilusión navideña con corazón solidario

gargola

El número solidario será en favor de la asociación EMUNÁ

Ya inmersos en plena campaña navideña, la Administración de Loterías La Gárgola de la Suerte, ubicada en Barrio y Mier, vuelve a convertir la ilusión en una herramienta de solidaridad. Este año, el tradicional número solidario para el Sorteo de Navidad estará dedicado a EMUNÁ, una asociación de nueva creación que da apoyo las personas que padecen el síndrome CHD8.

Christian Carrasco, gerente del establecimiento, explica que “este año, como es ya costumbre, tenemos un número solidario para la Lotería de Navidad que es para EMUNÁ. Solo hay seis casos en España y uno es de Palencia”. Esta iniciativa permite a los ciudadanos participar en el sorteo con el aliciente de que su participación contribuye directamente a una causa local y con una necesidad muy específica.

Servicio integral para empresas y colectivos
Por otro lado, Carrasco quiere destacar el servicio especializado en la venta de décimos de Navidad de cara a organizaciones, empresas, cofradías, colectivos… “Nosotros nos encargamos de todo”, señala. Este servicio de gestión integral permite a estos grupos adquirir sus décimos o participaciones sin complicaciones administrativas.

Un historial de suerte
La Gárgola de la Suerte no es nueva en el reparto de alegrías. Su historial está repleto de premios importantes que han consolidado su fama. El último de los más destacados, que coincidió con la llegada de la ya popular figura de la gárgola que custodia el local, fue un premio de 32.000 euros en la Primitiva.

Pero la lista de grandes premiados es larga: un Euromillón de 165.000 euros, el ‘gordo’ de la Primitiva de 710.000 euros, un primer premio de la Lotería Nacional por el que se repartieron 240.000 euros o un primer premio de la BonoLoto dotado con 294.606 euros.
Con la mítica gárgola como talismán, la incógnita ahora es si la suerte volverá a posarse sobre Palencia.

Calle Barrio y Mier TLF: 979 75 24 33web (www.gargoladelasuerte.es)

Noelia García, presidenta de la asociación EMUNÁ y madre de Yeray

Para Noelia García, presidenta de la asociación y madre de Yeray, un niño palentino que padece el síndrome CHD8, este gesto significa “mucho más que la posibilidad de un premio, es sentirme arropada, recordada y acompañada en el camino”.

“Cuando alguien decide donar un décimo de lotería, no está entregando solo un número, está compartiendo ilusión, esperanza y compañía”, señala Noelia con emoción. El destino de lo recaudado, la investigación del síndrome CHD8, dota al gesto de un valor especial. “Gestos como este nos recuerdan que no estamos solos, que hay personas dispuestas a tender la mano y a sumarse a la esperanza de encontrar respuestas para quienes más lo necesitan”. Agradece que “la solidaridad existe”.

Avances en la investigación y la vida de Yeray
Más allá de la campaña navideña, Noelia comparte noticias esperanzadoras. “Este último año ha sido especialmente esperanzador para nosotros. Los avances de Yeray han sido muy buenos, y cada pequeño logro suyo nos hace más fuertes”. Un hito fundamental ha sido la constitución formal de la asociación EMUNÁ, un paso clave para dar visibilidad al síndrome y acompañar a las familias. En España la red de apoyo crece. “Hemos encontrado a cinco familias más y, aunque ojalá no hubiera más casos, ya somos diez niños diagnosticados”.

Uno de los hallazgos más relevantes ha sido descubrir que la mutación del gen CHD8 no siempre es de novo (nueva en el individuo). “En tres casos -dos padres y una madre- se ha identificado la mutación, aunque ellos llevan una vida normal. Sus hijos, en cambio, sí presentan una afectación más marcada”. Este descubrimiento supone un giro crucial para comprender las variaciones y la herencia del síndrome.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: