El primer parque infantil cubierto de Palencia no será el de San Juanillo

Parque de la Plaza de Santa Ana, en el barrio de Allende el Río. / Óscar Herrero

El Consistorio instalará una carpa sobre el de Allende el Río en paralelo a su renovación por 62.110 euros

Fue uno de los anuncios del anterior debate sobre el estado de la ciudad, el de julio de 2024: San Juanillo sería la sede del primer parque infantil cubierto de la ciudad. Un proyecto que, presupuestariamente, alcanzaría los 2 millones de euros y que estaría destinado especialmente para el invierno y ubicado en la calle Los Fresnos. Allí donde hace unos años se planteó construir las viviendas colaborativas para jóvenes.

https://www.palenciaenlared.es/el-ayuntamiento-de-palencia-anuncia-la-construccion-de-un-parque-infantil-cubierto-en-un-barrio/

Sin embargo, poco se sabe de ese proyecto salvo que en febrero la alcaldesa, Miriam Andrés, señaló en la Cadena Ser Palencia que Urbanismo ya había redactado los pliegos. «Ha pasado el filtro de Urbanismo y lo tenemos ya en Contratación«, afirmó. Tiempo en el que también se vinculó ese proyecto a la iniciativa P.A.L.E.N.C.I.A.  que acaba de recibir una subvención de unos 9 millones de euros de los EDIL; para una inversión total de unos 15 millones en la ciudad.

https://www.palenciaenlared.es/palencia-consigue-los-fondos-edil-que-invertiran-15-millones-hasta-2029/

Pero en ese impasse ha habido otro barrio que le ha ganado la delantera a San Juanillo y aunque se trata de un proyecto mucho más modesto, tanto en su extensión como en su presupuesto y concepción, se convertirá en el primer barrio de la ciudad en el que los niños tendrán un parque en el que no se mojarán (mucho) cuando llueva, ni se freirán cuando caiga el sol a plomo como pasa en verano.

Se trata del barrio no siempre tenido en cuenta de Allende el Río y su parque de la Plaza de Santa Ana. El primero donde los juegos infantiles estarán bajo un toldo.

Se trata del proyecto de remodelación del parque y sustitución del suelo de seguridad, sin el cambio de los elementos o juegos actuales entre los que se incluyen un juego compacto, unos columpios y unos balancines.

Respecto a los juegos, aunque se ha detectado que no cumplen con la normativa en algunas circunstancias como astillamientos, tornillos a la vista y al contacto u orificios donde se pueden producir atrapamientos, no se sustituirán sino que se hará un trabajo curativo de esos problemas. «Se considera a mayores un pulido, pintado y/o barnizado con vistas a su relucimiento y presentación una vez inaugurado el parque infantil tras la realización de las actuaciones». En todo caso, hoy precisamente unos padres han presentado una queja sobre el estado de un columpio.

Sí se actuará sobre el suelo, que, como señala el proyecto redactado por Sampe Ingeniería, está en un estado «deplorable», y que se cambiará. «Se proyecta un paquete de pavimento continuo de absorción de impactos para una altura máxima de caída de 1,5 m, en áreas de juegos infantiles, realizado «in situ»» y que abarcará  toda la superficie del parque, poco más de 100 metros cuadrados.

En relación al suelo de seguridad, se ha comprobado que hay elementos que quedan fuera de la normativa actual, por lo que, aunque se mantendrán los mismos, lo que se hará es cambiarlos de posición para que todo el rango de caída de los niños esté cubierto por el suelo de seguridad en las medidas ahora obligatorias. Es el caso del columpio, que rotará su disposición.

El toldo.

Aunque sin duda lo más llamativo del proyecto es la instalación de toldos sobre el parque. «Proporciona protección contra la radiación solar, reduciendo el riesgo de quemaduras y enfermedades relacionadas con la exposición prolongada al sol, como el golpe de calor o problemas en la piel. Además, al generar sombra, se mejora el confort térmico, permitiendo que los niños jueguen durante más tiempo sin sufrir las altas temperaturas. También se preserva el estado de los juegos y superficies, especialmente el pavimento de caucho continuo que es seriamente deteriorado por la incidencia prolongada de los rayos UVA».

Estructura del toldo que cubrirá el parque de Allende el Río.

Estará compuesto por dos velas trapezoidales con seis apoyos/tensores en a tierra con los que cubri la totalidad de la zona de juego.

El contrato conlleva también la instalación de un cartel explicativo del parque y con referencia los teléfonos de emergencias, así como el cerramiento de un vallado en el que pueden producirse atrapamientos.

Todo ello por un máximo de 62.110 euros, IVA incluido y dos meses de ejecución, para colocar por delante de todos los parques de la ciudad al de Allende el Río.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: