Palenzuela celebra su vigésima edición de la Feria de la Cebolla Horcal el domingo 12 de octubre, en la que hará entrega de su Cebolla de Oro al centro tecnológico Itagra
Dicen que el secreto mejor guardado de la gastronomía castellanoleonesa es que la morcilla de Burgos está tan rica… Porque se hace con cebolla horcal de Palenzuela. Y es que este producto de la rica huerta del Cerrato palentino, un indispensable de cualquier guiso, alcanza sus cotas de máxima calidad en Palenzuela.
Por eso, cada octubre le dedica una feria. Y este año alcanzará su vigésima edición, el domingo 12. Cultivada en la cuenca baja de los ríos Arlanza y Arlanzón, esta cebolla no solo está adaptada a su entorno, sino también a las exigencias de los paladares más refinados, que buscan productos locales con una historia y calidad diferenciadas. Según un estudio del Itacyl, que la comparó con otras cebollas tipo Horcal y variedades comerciales, la de Palenzuela presenta una forma más plana y achatada que las cebollas comerciales, de forma esférica.
Pero su verdadero secreto reside en su perfil de sabor, considerado «extradulce» debido a su bajo contenido en ácido pirúvico, el compuesto responsable del picor. Este dulzor excepcional se complementa con un mayor contenido de humedad y un menor nivel de sólidos solubles, lo que le confiere una textura jugosa y tierna. Además, su pH más elevado contribuye a una menor acidez en elaboraciones como la morcilla de Burgos, un detalle que no pasa desapercibido para los maestros artesanos.
A diferencia de muchas variedades comerciales, la Horcal presenta una capacidad de almacenamiento más limitada, germinando con mayor rapidez. Sin embargo, sus características únicas —formas planas, mayor dulzor, colores claros y una textura menos firme— la distinguen claramente en el mercado. La cebolla Horcal de Palenzuela no es solo un ingrediente; es un emblema de la tradición agrícola y un pilar de la gastronomía castellana que merece ser redescubierto y protegido.
FERIA GASTRONÓMICA
La XX Feria de la Cebolla de Palenzuela dará comienzo a las 11:00 horas con un pasacalles y la apertura de los puestos de productos hortícolas, pero también de otros alimentos artesanos. Tras la bienvenida a las autoridades (12:30 h.) y la misa cantada en la iglesia de San Juan Bautista, por el grupo Castillo Folk (13:00 h.), se hará entrega del premio Cebolla de Honor al centro tecnológico Itagra, que este año cumple su 25º aniversario.
A las 14:00 horas se podrá disfrutar de una degustación de platos elaborados con cebolla de Palenzuela, para continuar a las 15:00 h. con un sorteo de varias cestas de productos de la feria. La música protagonizará las actividades de la tarde, con un recital de boleros y música cubana a cargo de Hosman Clenton y Mariano Mangas a las 18:00 h., y un cierre de la feria con música de DJ, a las 20:00 h. Además, durante todo el día se podrá visitar de manera gratuita el Museo de Palenzuela y la iglesia de San Juan Bautista, un Mercadillo Solidario de Manos Unidas y habrá juegos recreativos para los más pequeños de la casa.




