Jaquemate recurre a Jerónimo Arroyo y sus coetáneos para mostrar la Palencia Modernista este puente

Jaquemate Miriam Caminero y Sergio Alonso
Sergio Alonso y Miriam Caminero, de Jaquemate

La empresa palentina Jaquemate representa la ruta teatralizada La Palencia Modernista de Jerónimo Arroyo los días 10, 11 y 12 de octubre

La empresa palentina de eventos culturales Jaquemate invita a descubrir la ciudad desde una nueva mirada con La Palencia Modernista de Jerónimo Arroyo, una ruta teatralizada que recorrerá algunos de los espacios más emblemáticos del arquitecto los días 10, 11 y 12 de octubre, entre las 19:00 y las 21:00 horas, dentro de la programación del Ayuntamiento de Palencia.

A través de la puesta en escena, los asistentes podrán revivir la historia de la capital palentina de comienzos del siglo XX de la mano de sus protagonistas: Jerónimo Arroyo, la Vizcondesa de Villandrando, el escultor Victorio Macho, la doctora Trinidad Arroyo o el político Abilio Calderón. Un recorrido vivo y emocional por la Palencia burguesa y modernista que transformó la fisonomía de la ciudad.

El público será testigo de los grandes hitos arquitectónicos de Arroyo —como el Colegio de Villandrando, el Consejo de Cuentas o el Palacio de la Diputación— en una experiencia que combina divulgación, historia local y teatro de calle, haciendo que los edificios cobren vida a través del arte escénico. Esta propuesta se suma a las anteriores creaciones de Jaquemate, que ha destacado en la escena cultural palentina por su capacidad para fusionar patrimonio, emoción y espectáculo.

Entre sus trabajos más recientes se encuentran la ruta teatralizada infantil Brígida del Cerro: la druida que quería borrar las fiestas, representada en San Antolín; la ruta teatralizada Invasión Comunera, en el Castillo de Fuentes de Valdepero; o la adaptación teatral de Cuento de Navidad de Charles Dickens, representada en distintos municipios de la provincia.

Con La Palencia Modernista de Jerónimo Arroyo, Jaquemate continúa su compromiso de acercar la historia y el patrimonio palentino al gran público desde una mirada artística, cercana y participativa.

Una oportunidad única para redescubrir Palencia a través de sus calles, su arte y sus personajes más ilustres. Las personas que deseen asistir, deberán apuntarse en la oficina de Turismo de la calle Mayor.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: