La solución a los rechazos de las basuras de la provincia de Palencia, en camino

Extendido del geotextil que aislará la base de la nueva célula de Valdeseñor. / Óscar Herrero

Desde hace semanas, Acciona desarrolla los trabajos para la creación de la nueva célula en Valdeseñor que permita prescindir de los seis trailers diarios que ‘exportan’ los residuos a otras provincias

El blanco destaca sobre todo lo demás. Por encima de lo pardo, del multicolor marrón que todo los gana en Valdeseñor. Allí donde acaba todo lo que no tiene valor tras pasar por las manos de los palentinos. O más bien donde debería acabar.

Porque desde mayo, los rechazos del Centro de Tratamiento de Residuos de Palencia no descansan en los vasos del pago sino que, son transportados a otras provincias, principalmente Burgos.

No en vano, la situación de colapso que se vive desde primavera dio como resultado el enfrentamiento entre Acciona y el Consorcio de Residuos y que, durante días en pleno verano no se pudiera llevar a cabo una recogida normal de los residuos no solo en la capital sino en toda la provincia.

https://www.palenciaenlared.es/el-consorcio-provincial-de-residuos-denuncia-a-acciona-servicios-urbanos-por-un-presunto-delito-de-desobediencia-al-cerrar-el-ctr/

Acciona paralizó el CTR alegando que estaban llegando residuos sanitarios que no podían tratar.

https://www.palenciaenlared.es/toneladas-de-residuos-sanitarios-bloquean-la-entrada-de-basura-al-ctr-de-palencia/

Una situación que se normalizó, en cuanto a la recogida en de los desperdicios en los contenedores, pero los rechazos siguen llevándose cada día fuera de la provincia a razón de seis tráiler diarios.

Seis  camiones que deberían descargar, y lo harán en los próximos meses, la nueva célula de rechazos de Valdeseñor que construye desde hace unas semanas Acciona en base al contrato que mantiene como gestora del CTR de la provincia de Palencia y que, en todo caso, llega con retraso.

Un espacio en el que ahora destaca el blanco de los elementos geotextiles que aislaran el nuevo depósito de residuos del antiguo vertedero clausurado hace años y sobre el que se apoyará. Un nuevo depósito que queda por encima del nivel del que se decretó como lleno la pasada primavera.

https://www.palenciaenlared.es/el-ctr-de-palencia-sin-solucion-para-la-basura-de-toda-la-provincia/

El proyecto contempla una ampliación que cree un nuevo depósito de 484.254 m3, aunque no todos serán de residuos, dado que la estructura del acopio de esos materiales de desecho conlleva también la colocación, cada tres metros de basuras, una capa de tierra.

Imagen de la zona. En azul la superficie que ocupará la alternativa elegida. En negro, la desechada. A la izquierda arriba, las instalaciones del CTR y a la izquierda abajo en antiguo vertedero municipal de Valdeseñor.

Así, esta ampliación permitirá esconder 440.230,91 m3 de residuos, a lo que se sumarán otros 44.023 metros cúbicos de tierra, lo que se estima suficiente para 10 años más de vida de este vertedero.

Para ejecutar el nuevo vaso será necesario realizar un desmonte en la ladera del paramo a los pies de las instalaciones del CTR: En total se moverán 11.170 m3 de tierra en desmonte, y se colocará una décima parte en talud.

Todo el vaso se impermeabilizará con geotextiles para evitar la salida de lixiviados. También, apunta el proyecto, será necesario crear una red para sacar el biogás generado por los desperdicios allí depositados. “A la vista de la cantidad de biogás extraído y cantidad se valorará su transporte hasta la instalación existente de valorización de biogás del CTR: gasómetros, antorchas, grupos motogeneradores, etc. El dimensionamiento final de la central de aspiración de biogás del vertedero, así como de las necesidades de tratamiento previo a su valorización o incineración, sólo podrá realizarse tras una medida “in situ” de la cantidad y características del mismo”.

Por ahora, las basuras de prácticamente toda la provincia se reciben en el CTR de Valdeseñor. Allí se separan y se crean balas de material para ser gestionados o recuperados en los gestores autorizados, mientras que los rechazos, eso que no tiene uso ni valor, se separa y a diferencia de lo que ocurría hasta mayo y de lo que ocurrirá en unos meses, no se baja al depósito, sino que se envía a otras provincias.

Y así, cuando los operarios no extienden las nuevas laderas de geotextil ni llevan a cabo movimientos de tierra, los animales pueden campar a sus anchas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: