Voluntarios de la Asociación de Personas Enfermas y Trasplantadas Hepáticas de Castilla y León han explicado a los usuarios del centro hospitalario la importancia de prevenir y detectar a tiempo enfermedades como la cirrosis, la hepatitis viral o el cáncer de hígado
El hígado no duele, pero puede estar enfermo. Es uno de los mensajes clave que estos días quieren transmitir desde la Asociación de Personas Enfermas y Trasplantadas Hepáticas de Castilla y León (PETHCYL) con motivo de la celebración en octubre del mes del hígado. El Complejo Asistencial Universitario de Palencia ha querido sumarse a esta conmemoración con una mesa informativa instalada en el vestíbulo de acceso al edificio de consultas externas del Hospital Río Carrión.
Durante toda la mañana de ayer martes, voluntarios de esta asociación, creada recientemente en la Comunidad, han informado a los usuarios del centro hospitalario con el objetivo de concienciar sobre la prevención y detección temprana de las enfermedades que afectan a la función del hígado, como la cirrosis, la hepatitis viral o el cáncer de hígado, subrayando la necesidad de realizar controles periódicos y mantener la vigilancia de síntomas inespecíficos que indiquen una afectación hepática subyacente.
“Tras un año de encuentros entre varios pacientes con patología hepática hemos dado el paso de crear esta asociación con el fin de ayudar y aportar a personas que estén en nuestra misma situación patológica, así como a sus familiares y entorno cercano; sociedad y ciudadanía en general, la información y el apoyo necesario”, ha explicado la presidenta de la asociación, Magdalena Alejo. “No queremos que nadie se encuentre solo cuando le diagnostiquen una dolencia del hígado y creemos que siempre es mejor en compañía para poder expresar tus miedos y dudas. Conocer a otras personas en tu misma situación eso es un alivio; te das cuenta de que no eres diferente y que las personas que llegan a un trasplante necesitan respaldo para el camino que afrontan”, ha añadido.
Asimismo, durante la jornada se ha incidido en la necesidad de concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol a una edad temprana en adolescentes y jóvenes adultos, destacando que las enfermedades hepáticas son ya la tercera causa de muerte prematura en Castilla y León y se calcula que más de un 30% de los castellanoleoneses padecen hígado graso, una dolencia relacionada con el sobrepeso. Castilla y León apuesta por una detección a tiempo de las enfermedades hepáticas, realizando cribados entre la población, lo que está consiguiendo reducir hasta en un 81% los ingresos en los hospitales en la Comunidad por hepatitis C.
El encuentro ha coincidido con la celebración del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de la donación. La tarjeta de donante se puede solicitar a través de un breve formulario que se encuentra disponible en el Portal de Salud de la Junta de Castilla y León.







