Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia

Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia

El pintor y dibujante ofrece un bestiario en el que destaca el buen tratamiento de la anatomía animal

Dibujante y pintor, Gonzalo Páez Martínez (nacido en Madrid en 1967, aunque reside en Valladolid) presenta en el Casino de Palencia 18 cuadros con una temática mayoritariamente taurina y ecuestre. Los toros y los caballos constituyen la principal materia prima de los temas de este pintor y dibujante, que ganó en 2002 el Premio Germán Calvo de Pintura convocado por el Ayuntamiento de Palencia y fue seleccionado en el V Premio Caneja de Pintura (2004), que organizaba la Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja, con su obra ‘Solsticio de verano’.

La exposición ‘Hippostauros, una ganadería en papel de Kholorx’, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre, ofrece una colección de cuadros ejecutados con lapiceros Derwent y con una técnica mixta cuya textura suave y límpida se asemeja a la acuarela. La muestra incluye una serie de cabezas de caballo realizadas con los citados lapiceros, un material que permite un trazo fuerte y una combinación cromática que resalta el pelaje de los equinos en diferentes tonalidades que afectan incluso a los fondos de los cuadros.

Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia
Gonzalo Páez expone sus potentes caballos y toros en el Casino de Palencia

El cuadro ‘Libre / Free’, de grandes dimensiones retrata a un dinámico caballo de cuerpo entero, de un hermoso color blanquecino en pleno movimiento del galope, con la crin volando, en un entorno paisajístico estructurado por la tierra marrón y el cielo azulado. La técnica mixta de esta obra apunta también a una textura suave, como la piel de los animales. Dinamismo y movimiento se logra también en ‘Estampida’, con un grupo de caballos desbocados desplazándose de izquierda a derecha del espectador. En ambos casos, el caballo simboliza la libertad con la que se mueve por el campo.

Los toros de la exposición ofrecen una imagen potente. El título de una de estas obras es significativo, ‘Negra furia’. Bravura, poder y nobleza son cualidades de esta especie que se recogen en la exposición. Junto a los caballos y toros, Páez retrata con la misma técnica a un halcón, a un lince y a un águila real, aves que representan igualmente el poderío y la bravura en el vuelo.

Con todos estos elementos, el pintor y dibujante ofrece un bestiario corto, pero centrado en aspectos concretos, como la mirada profunda y directa que logra de los animales, pero sobre todo la anatomía, también muy lograda. El artista evidencia un conocimiento del cuerpo de estos animales ya se encuentren en movimiento o en reposo.

Gonzalo Páez busca también el simbolismo que implica a los animales, como ocurre en ‘Toro y luna llena saliendo’, una clara referencia a la fertilidad, o ‘Akhal Theré y rosal’, donde a la búsqueda de libertad se une al amor que representa la rosa roja y a la pureza de la blanca.

La exposición del Casino se completa con dos cuadros que representan el pueblo de Frías desde el castillo y una ermita en mitad de un paisaje. En el primero destaca la línea recta de las construcciones, cercana al modo cubista, y el trazo grueso en que se apoya. En el segundo cuadro la luz se abre en torno al edificio en un paisaje idealizado que combina una paleta rica de colores y uso trazos potentes.

LA EXPOSICIÓN

Pintor Gonzalo Páez

Título Hippostauros, una ganadería en papel de Kholorx

Sala Casino de Palencia

Fecha Hasta el 31 de octubre

Horario De 19:00 a 21:00 de lunes a viernes y de 12:00 a 14:00 los sábados, domingos y festivos.

Noticias más vistas: