San Antolín 2025: Iván Ferreiro, Melody o Depol encabezan el programa musical de las fiestas

Melody
Melody

La programación musical de las fiestas apuesta por los artistas emergentes para el público joven y una selección de propuestas «para que todos los vecinos encuentren su lugar»

Organizar la programación musical de las fiestas sin pasarse de presupuesto es complicado en el contexto actual: la «burbuja económica» que rodea a los festivales y giras de conciertos hace más difícil que los artistas apuesten por formatos de conciertos en abierto, al tiempo que encarece todos los costes de producción e incluso los cachés. Por eso, la Concejalía de Fiestas se ha enfrentado a uno de los Sanantolines más complicados en este sentido.

Así lo reconocía su titular, Francisco Fernández, en la presentación del programa musical esta mañana. Un programa que se lleva cerca del 70 % del presupuesto de 800.000 euros que se dedica a nuestra fiesta mayor. Aún así, pese al esfuerzo y encaje de bolillos, se muestra satisfecho de haber conseguido el resultado que se esperaba: una selección de conciertos gratuitos que den respuesta a las necesidades de todos los tipos de público, sean atractivos para los más jóvenes y, por qué no, supongan también un reclamo para los potenciales visitantes.

Estos son los artistas que veremos en las próximas fiestas de San Antolín

1 – Melody – Jueves 4 de septiembre, 23:30 (Salón)

Tal y como avanzó en primicia Palencia en la Red el pasado mes de abril, la Diva eurovisiva será la gran protagonista del ciclo dedicado al escenario del parque del Salón. «A día de hoy está rompiendo, es un éxito rotundo en cualquier lugar donde se presenta», adelanta el concejal de Fiestas.

Melody actúa en San Antolín 2025 en Palencia

Melody, que debutó con solo 10 años convirtiéndose en número uno en más de 15 países, ha mantenido una trayectoria destacada con seis discos de estudio, giras internacionales y más de 235 millones de visualizaciones en YouTube.

Además de su éxito musical, ha brillado en televisión como jurado y concursante de Tu cara me suena, donde sus imitaciones superan los 60 millones de visitas. También ha participado en cine (Ahora o nunca) y en series como Cuéntame y Arde Madrid, encarnando a Carmen Sevilla. Su versatilidad y popularidad le han valido premios y nominaciones a los Grammy, Billboard y Premios Tu Música. Su carrera ha experimentado una proyección meteórica desde su victoria en el Benidorm Fest y su participación en Eurovisión 2025.

 

2 – Iván Ferreiro – Martes 2 de septiembre, 23:30 (Salón)

«No te echaré de menos en septiembre», corea Iván Ferreiro en una de sus canciones más conocidas. No lo hará, porque estará aquí, ante nosotros, el día grande de las fiestas de San Antolín, el martes 2 de septiembre. Su inclusión en el programa busca atraer a ese gran público indie palentino, «por derecho propio del festival Palencia Sonora», según Fernández, así como atraer públicos de otras provincias del entorno ya que «no es habitual verlo en un concierto en abierto».

Iván Ferreiro ha construido una trayectoria musical marcada por la innovación y la fidelidad de su público. Desde sus inicios en solitario con Canciones para el tiempo y la distancia (2005), ha publicado una decena de discos, entre los que destacan Casa (2016), número uno en ventas desde su primera semana, y Trinchera Pop (2023), con el que ha obtenido el reconocimiento unánime de crítica y público.

El músico gallego ha llevado su directo por toda España y por escenarios internacionales como México, Argentina, Londres, París o Berlín. Su propuesta ha combinado canciones con formatos narrativos, como en la gira Cuentos y Canciones (2021), donde repasaba su biografía entre anécdotas y versiones. En 2022 retomó un formato más clásico con Canciones, incorporando también temas de su etapa en Piratas.

Ferreiro continúa girando en 2024 y 2025 con Trinchera Pop, acompañado por su banda habitual y presentando en directo temas como “En el alambre”, “La humanidad y la tierra” o “Miss Saigon”, junto a sus canciones más emblemáticas.

3 – DEPOL – Sábado 6 de septiembre, 23:30 (Salón)

Cerrará las fiestas uno de los artistas más atractivos para el público joven. Pol Gutiérrez, conocido artísticamente como DePol, nació en Barcelona en 2002 y comenzó su relación con la música de forma autodidacta. A los 12 años aprendió a tocar la guitarra, y poco después empezó a cantar, componer y sumar instrumentos como el ukelele y el piano. En 2019 alcanzó la semifinal de Got Talent, y desde entonces no ha dejado de crecer.

En 2023 recibió los premios “Mejor Artista Del 40 al 1” de LOS40 y “Els números 1 a Catalunya” de Cadena 100, y participó en festivales como Boombastic y Mediterránea. Su música, cargada de honestidad y personalidad, ha conquistado al público: supera los 1,7 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha conseguido varios discos de platino con éxitos como Quién diría, Qué bonita o Ibiza.

Este 2024 ha consolidado su ascenso con nuevos singles como Dime solo si has pensao (Disco de Oro) y Te confieso, que suena ya en las principales radios del país. En directo, ha sido telonero de Morat en el estadio Metropolitano y ha ofrecido más de 25 conciertos en toda España

4 – WALLS – Viernes 5 de septiembre (Salón)

Otro artista emergente invitado a las fiestas de San Antolín será Walls, que concitará el interés del público más joven y a la vanguardia de las tendencias en 2025.

Ginés Paredes Giménez, conocido como Walls, se ha convertido en una de las figuras clave del pop rock contemporáneo en España gracias a su mezcla de pop, rock y punk. Desde su primer álbum Los niños del parque (2022), con colaboraciones como Hens o Alba Reche, ha mostrado un estilo irreverente y en constante evolución.

En 2024 lanza Luna 18, disco con el que alcanza el número uno en ventas de vinilo y llena cuatro fechas en Madrid. El éxito se amplifica con la versión extendida Luna 18 Deluxe, que incluye su hit viral Haz lo que quieras conmigo, certificado como Disco de Oro.

Walls ha sido nominado a Los40 Music Awards y ha colaborado con artistas como Funzo & Baby Loud, Belén Aguilera o Natos y Waor, consolidándose como una de las voces más auténticas y prometedoras del panorama musical actual.

5 – RUSLANA – Lunes 1 de septiembre

La joven artista de pop rock hispano-ucraniana saltó a la fama tras su paso por la duodécima edición de Operación Triunfo. Ruslana es una de las artistas emergentes de la generación OT más prometedoras del momento.

En el marco de su primera gira por España, titulada «GÉNESIS TOUR» que recorrerá las principales ciudades del país, entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, la cantante parará en Palencia para demostrar las múltiples razones por las que esta artista se está consolidando en la nueva era del pop-rock en español, desafiando los límites del género con su sonido único y rompiendo expectativas en cada paso de su carrera.

 

6 – IMMACULATE FOOLS – DOMINGO 31 DE AGOSTO, 23:30 (SALÓN)

El mítico grupo británico de pop-rock con tintes folk, refundado por el líder de la banda Kevin Weatherill, celebra su gira 40 aniversario, con parada en Palencia. Un concierto imprescindible para el público rockero.

 

Formados en 1984 en Kent (Reino Unido), Immaculate Fools alcanzaron la fama un año después con su exitoso sencillo homónimo. Liderados por Kevin Weatherill, el grupo combinó pop-rock con tintes folk y se mantuvo activo hasta 1997, publicando seis discos y cosechando especial popularidad en España.

Tras varios cambios de formación, giras europeas y un sonido cada vez más maduro, la banda se disolvió. Weatherill, afincado desde hace años en Galicia, retomó el proyecto en 2016 junto a reconocidos músicos españoles como Paco Charlín, Naíma Acuña o Alex Salgueiro, dando una nueva vida al grupo.

En esta nueva etapa, Immaculate Fools volvió a los escenarios con una formación renovada que incluía también a Laura Solla, Linda Lamb y Helena Watt. El 17 de agosto de 2020 falleció Paul Weatherill, bajista original y hermano del vocalista.

Paralelamente, Kevin Weatherill continúa su carrera en solitario bajo el nombre Dirty Ray, con actuaciones y grabaciones tanto en Reino Unido como en Europa.

 

7 – ESCENARIO RECOLETAS (PLAZA MAYOR)

Y mientras, la Plaza Mayor, bajo el patrocinio del grupo Recoletas para mejorar la programación en su escenario, acogerá una nueva edición de los ciclos A Concejo Folk, con sus programas nacionales e internacionales, así como el ciclo en homenaje a la Mujer Palentina, con artistas femeninas de renombre.

El grupo local Carrión Folk estrenará su nuevo disco, Báilalo, en el marco del A Concejo Folk, el domingo 31 de agosto, un festival cuya selección nacional se completa con grupos de Cáceres y Zaragoza (sábado 30), mientras que la nota internacional la darán artistas llegados desde Macedonia del Norte, Colombia y otros lugares de España (lunes 1 y martes 2 de septiembre).

Por su parte, el Homenaje a la Mujer Palentina estará protagonizado por Balkian Paradise, el mismo día del pregón, viernes 29 de agosto, una divertida banda femenina de metales y percusión; el doble concierto de Crhistina Rosenvinge y la castellana y leonesa Nadia Álvarez (3 de septiembre), Filhas de Cassandra (jueves 4), el ballet flamenco de la Compañía Drys (viernes 5) y, por último, un reclamo para el público senior: el concierto de Shaila Dúrcal en homenaje a su madre, la gran artista Rocío Dúrcal (sábado 6 de septiembre).

Todo ello se completa con otras propuestas musicales en la plaza de la Inmaculada, con el festival Palencia en Negro, San Antolín Sonora, Megastar, Los40, una colaboración de El Nido con la Banda Municipal de Música de Palencia o la final de la II edición del Vivestival con grupos de Castilla y León.

AVANCE DEL PROGRAMA MUSICAL DE LAS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN

 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO

21:00 SAN ANTOLÍN SONORA. Lugar: Plaza de San Pablo.

JUEVES 28 DE AGOSTO

21:00 SAN ANTOLÍN SONORA. Lugar: Plaza de San Pablo.

VIERNES 29 DE AGOSTO

21:30. CONCIERTO DE ORQUESTA BALKIAN PARADISE. PROGRAMA HOMENAJE MUJER PALENTINA. Escenario Recoletas. Lugar: Plaza Mayor.

23:30 a 01:45 LOS CUARENTA SESSIONS. Lugar: Parque del Salón

SÁBADO 30 DE AGOSTO

12:30 FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE A CONCEJO PALENCIA. 

20:30 FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE A CONCEJO PALENCIA. Lugar: Plaza Mayor

22:00 X FESTIVAL HEAVY con los grupos TIERRA SANTA, APHONNIC, TELÓN DE ACERO y INFERUS. Lugar: Huertas del Obispo.

23:30 FINAL II EDICIÓN “VIVESTIVAL”. Lugar: Parque del Salón

DOMINGO 31 DE AGOSTO

13:00 FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE A CONCEJO PALENCIA.

21:00 A CONCEJO FOLK Lugar: Plaza Mayor

23:30 Concierto de INMACULATE FOOLS grupo británico de pop-rock con tintes folk, refundado por el líder de la banda Kevin Weatherill. Escenario Salón.

LUNES 1 DE SEPTIEMBRE

12:00 A CONCEJO INTERNACIONAL

20:00 ONDA ROLL FIESTA DE LOS 50. Organizado por Onda Cero. Lugar Huerta Guadián

20:30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE A CONCEJO PALENCIA. Lugar: Plaza Mayor.

23:30 Concierto de RUSLANA Cantante y compositora hispano-ucraniana que saltó a la fama tras su paso por la duodécima edición de Operación Triunfo. Escenario Salón.

24:00 VA DE VERBENA con la Orquesta FÓRMULA 1. Lugar: Recinto Ferial.

MARTES 2 DE SEPTIEMBRE

12:00 A CONCEJO INTERNACIONAL

20:30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE A CONCEJO PALENCIA. Lugar: Plaza Mayor.

23:30 Concierto de IVÁN FERREIRO cantante español de música indie. Lugar: Paseo del Salón

MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE

20:45. CONCIERTO DE NADIA ÁLVAREZ Y CHRISTINA ROSENVINGE.  PROGRAMA HOMENAJE MUJER PALENTINA. Escenario Recoletas. Lugar: Plaza Mayor.

22:15 CONCIERTO EL NIDO Y LA BANDA MUNICIPAL. Lugar: Plaza de la Inmaculada.

23:30 MEGASTAR FIESTAZO COPE PALENCIA. Lugar: Paseo del Salón

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE

20:45. CONCIERTO DE FILHAS DE CASSANDRA, la música de este dúo musical gallego se basa el la tradición musical y oral, el feminismo, los sonidos modernos y la mitología griega. PROGRAMA HOMENAJE MUJER PALENTINA Escenario Recoletas. Lugar: Plaza Mayor.

22:15 PALENCIA EN NEGRO. Lugar: Plaza de la Inmaculada.

23:30 Concierto de MELODY, representante de España en la última edición del Festival de Eurovisión. Lugar: Paseo del Salón

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

22:15 PALENCIA EN NEGRO. Lugar: Plaza de la Inmaculada

23:30 Concierto de WALLS Lugar: Paseo del Salón

00:00 PALENCIA DJS. Lugar: Huertas del Obispo

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

21:30. CONCIERTO DE SHAILA DURCAL. PROGRAMA HOMENAJE MUJER PALENTINA. Escenario Recoletas. Lugar: Plaza Mayor.

22:15 PALENCIA EN NEGRO. Lugar: Plaza de la Inmaculada

23:30 Concierto DEPOL. Lugar: Paseo del Salón

2 respuestas

  1. Muy bien la musica para la gente joven,pero SR CONCEJAL NO HAY NADA O CASI NADA PARA LOS SENIOR Y JUBILADOS. ESTA VISTO QUE YA NO CONTAMOS PARA Nada.Un fallo.!!!!!

    1. Pues Jose yo sinceramente lo veo bien variado e incluso tirando para seniors y jubilados, como siempre. Tienes a Shaila Durcal ( 45 años que tiene), Nadia Álvarez ( 51 años), Christina Rosenvinge (21 años) e Ivan Ferrero (55 años). No se sinceramente pero mas bien para jóvenes no veo nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: