Fallece el pintor José María Panigua a los 70 años

Retrato de José María Paniagua por Álvaro Reja

Fernando Caballero

El pintor palentino José María Paniagua Ramos ha fallecido este sábado, 9 de agosto, a los 70 años. Nacido en Bacerril de Campos el 1 de septiembre de 1954, destacó como paisajista y retratista de Castilla y de los pueblos terracampinos, con sus casas de adobe, sus campos amarillos y sus campesinos a la antigua usanza.

Según dejó escrito en un texto autobiográfico publicado en el catálogo de la exposición que protagonizó en el Centro Cultural Provincial en junio y julio de 1996, Paniagua dice que ya “desde chavalín” sintió gran afición por el dibujo, “bien a lapicero o con tinta china”. “Cualquier motivo me servía, pero con gran atracción por la estampa de los animales que mis abuelos paternos tenían. ¡Cuántos dibujos hice y qué buenos recuerdos tengo de entonces! Todos me veían dibujar, les gustaba lo que hacía y a mí aquello me animaba”, agregaba.

Paniagua cita a su maestro en Becerril, don Ángel, porque vio en el niño “aptitudes para la pintura”. “Él fue quien me indicó y animó a que concursara en certámenes. Así lo hizo y presentóun cuadro que le había encargado una señora, ‘El monte Igueldo de San Sebastián’, con el que ganó el premio Especial de Pintura de Palencia, el primero de los que obtuvo en los siguientes años en las modalidades de infantil y juvenil.

A los trece años llegó a Palencia con el objetivo de estudiar en la escuela de Artes y Oficios, pero cuando fue a matricularse no había plaza, por lo que se inscribió en la Escuela de Maestría donde se formó como maestro industrial. Realizó los estudios con beca y residió la mayor parte del tiempo en el internado del colegio menor Loyola, de los jesuitas.

El servicio militar lo desarrolló en el cuerpo de instrucción Técnica Especial, en la Escuela de Especialistas del Ejército del Aire en la Virgen delCamino de León. Posteriormente, marchó a la base aérea de Manises (Valencia).

Tras su regreso a Palencia, ingresó en la Escuela de Artes y Oficios, donde permaneció tres cursos y reforzó su dimensión pictórica. Su primera exposición individual se celebró el 1978 en la sala de Información y Turismo de Palencia.

En 1975 conoce a Josefina Núñez Pastor, con la que se casa en 1980 en la iglesia de San Miguel, pero en el viaje de novios un “fatídico accidente”, como él lo definía, en la piscina del hotel, en Mallorca, le postró en una silla de ruedas. Después de varias intervenciones quirúrgicas y la rehabilitación en el Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo, poco a poco fue asumiendo su nuevo estado, siempre con el apoyo de su mujer, que le ha acompañado hasta el final, y de sus amigos y compañeros. En ese cambio de vida, Paniagua dice que se ayudó de la máxima de Rabindranath Tagore “Si de noche lloras por el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas”.

Paniagua ha celebrado cuarenta exposiciones individuales y sesenta colectivas. Su última exposición individual se celebró en la Fundación Isabel Frontela. También formó parte de la nómina de pintores de la galería Marieta Negueruela de su programa ‘Iniciación al coleccionismo’.  Técnicamente, el artista emplea mucho empaste, una pincelada fuerte y un tratamiento exquisito de la luz natural y del color.

Su producción se caracteriza por el perfil impresionista y una sólida factura en la que la naturaleza urbana y rural se presenta con gran riqueza cromática mediante los matices que infiere a sus cuadros. Destacó en la pintura al óleo, pero también cultivó la acuarela y dejó  a lo largo de su vida artística numerosos dibujos y bocetos.

El poeta Marcelino García Velasco (1936-2023) escribió sobre él: “Consigue así darnos una Castilla personal, y sin embargo, cercana a la que ven nuestros ojos cada día. Hacer de lo cotidiano trascendencia, ese es el valor de la pintura de José María Paniagua”.

El funeral se celebrará este lunes, a la 12:00 horas en la iglesia parroquial de Santa Eugenia de Becerril de Campos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: