A esta hora trabajan sobre el terreno un total de 28 medios. Las perspectivas son más optimistas
El cambio del viento durante la tarde de ayer, de orientación norte, ha complicado la situación del incendio en la Montaña Palentina, en el término municipal de Cervera de Pisuerga, tal y como confirman varias fuentes municipales.
https://www.palenciaenlared.es/elevan-el-incendio-del-parque-natural-montana-palentina-a-nivel-2/
Dos medios aéreos, cuatro cuadrillas terrestres, cinco autobombas, 3 bulldozer y dos cuadrillas helitransportadas, una de ellas del MITECO llegada desde Soria, además de numerosos técnicos y agentes medioambientales, trabajan a estas horas en la extinción del incendio de la Montaña Palentina cuando se cumplen 24 horas desde que el fuego se originara en la localidad de Resoba, perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga.
Desde el Ministerio de Transición Ecológica se ha desplazado también un avión anfibio desde Pollensa, Baleares, y una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP) desde Valencia para analizar el comportamiento actual y previsto del incendio y colaborar en la coordinación de efectivos.
Una jornada entera en la que se han sumado un total de 56 medios para tratar de evitar que las llamas se propaguen descontroladamente ante una climatología especialmente peligrosa, tal y como se está produciendo en los intensos fuegos de Zamora y León estos días.
A falta de obtener más datos de perimetración de la superficie quemada, el área afectada superaría ya las 2.500 hectáreas, según las estimaciones del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga. Por su parte, los datos satelitales del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), actualizados a las 4 de la madrugada, reflejan daños en, al menos, 1.200 hectáreas.
Población y ganado, a salvo
Fuentes municipales explican que, al tratarse de una zona de alta montaña con vegetación principalmente arbustiva, el fuego se está propagando más rápido que si pillara bosque, aunque la buena noticia es que será más fácil la restauración. «En la zona de Lores ha pillado algo de bosque, pero en general es, sobre todo, áreas de escoba y brezo», confirman dichas fuentes.
A esta hora, los ganaderos de la zona han podido evacuar todo el ganado, además, «las propias vacas han bajado en cuanto han olido el humo», por lo que no se temen graves daños en cuanto a los animales. Tampoco para la población, ya que afortunadamente el perímetro del incendio se ubica en alta montaña, con núcleos urbanos alejados. El miedo es que un cambio de viento pueda darle la vuelta a la situación y, esta vez sí, las llamas se desplacen hacia las localidades cercanas.
En el momento actual, con viento sur, los efectivos que están trabajando sobre el terreno se muestran más optimistas, pero lejos todavía de tener controlada la evolución del fuego. Mientras tanto, el alcalde y los concejales de Cervera de Pisuerga, así como de otras entidades locales del territorio, se mantienen trabajando sobre el terreno prácticamente sin descanso, en apoyo al operativo de extinción.
Se trata de una zona de difícil acceso y en unas condiciones meteorológicas especialmente peligrosas, tal y como se ha visto en las provincias de Zamora y León, con incendios activos de grado 2 que han obligado a la evacuación de 3.780 personas, según informó anoche el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
https://www.palenciaenlared.es/graves-incendios-en-zamora-y-leon-3-780-personas-desalojadas-de-23-pueblos/
Un incendio que ayer obligó a la evacuación de un bombero forestal, que tuvo que ser rescatado en helicóptero desde el pico Lezna, tras sentirse indispuesto.
https://www.palenciaenlared.es/evacuan-en-helicoptero-a-un-bombero-forestal-del-incendio-de-resoba/




