ARCA llenará Aguilar de Campoo y calcula su Huella de Carbono

ARCA Aguilar 2025

ARCA combina estrenos y compromiso ambiental en un sábado lleno de arte en Aguilar de Campoo

El festival reunirá seis espectáculos y un documental, al tiempo que calcula por primera vez su huella de carbono.

Aguilar de Campoo se prepara para vivir mañana, sábado 16 de agosto, una de las jornadas más destacadas del Festival Internacional de Artes de Calle (ARCA), con seis compañías y la proyección de un documental en distintos espacios de la localidad. A pesar de las altas temperaturas registradas en los últimos días, el certamen ha logrado congregar a miles de personas, adaptando parte de su programación al polideportivo municipal para garantizar la seguridad y comodidad del público.

La agenda arrancará a las 13:00 horas en la Posada Santa María La Real con el estreno en Castilla y León de Los cuentos de otro, de Trapusteros Teatro. A las 16:30, el Cine Amor proyectará el documental ARCA, historia de un sueño, dirigido por Cristina Herrero Laborda con motivo del 30 aniversario del festival.

ARCA Aguilar 2025Por la tarde, la Plaza de La Compasión acogerá a las 18:00 Tot bé, de la compañía mallorquina Curolles, también estreno regional, seguida a las 19:00 en la Plaza de España de Île O, de la compañía francesa Barolosolo, premiada en el TAC de Valladolid. El tercer estreno castellano y leonés del día llegará a las 20:15 en la Plaza de La Compasión con Moving Zen, del artista taiwanés Chien Hung-Kuo.

A las 21:30, el espacio escénico se trasladará a El Coto, junto a las piscinas de verano, con Zloty de Pau Palaus, para el que será necesario retirar entrada en la Oficina de Turismo o en taquilla una hora antes. La jornada concluirá a las 22:30 en la Plaza de España con Ovvio, de Lapso Cirk, galardonado en certámenes como el TAC de Valladolid, Zirkolika Barcelona y Umore Azoka de Leioa.

Este año, ARCA incorpora además una novedad en materia de sostenibilidad: el cálculo de su huella de carbono. La organización recopilará datos sobre consumo energético, transporte, gestión de residuos y materiales empleados para elaborar un informe que permita identificar las principales fuentes de emisiones y diseñar medidas de reducción. Entre las acciones previstas figuran optimizar el transporte, reducir plásticos de un solo uso y apostar por energías renovables en los escenarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: