Juanjo Aparicio Durántez: “Las compras en el comercio de proximidad siempre son mejor aceptadas que la frialdad de la venta online”

juanjo comercio carrión

El presidente de la Asociación de Empresarios de Carrión de los Condes y Comarca asegura que “la época estival es una buena temporada para que la gente que vive en la ciudad descubra lo bueno que tienen los pueblos”

¿Qué tipo de actividades o campañas organizáis para dinamizar el comercio local?
Este año estamos llevando a cabo campañas para que los clientes se integren y relacionen más aún con el comercio de proximidad de Carrión, incentivando con premios y cheques de compra para consumir entre todos los asociados. Por ejemplo, realizamos una campaña que la llamamos YA ES PRIMAVERA EN CARRIÓN, en la cual uno de los clientes que compró en uno de los asociados, obtuvo un cheque de compra de 500€ para consumir entre los comercios adheridos.
Además también queremos que la gente conozca la existencia de la asociación y poder trabajar conjuntamente para realizar acciones que den visibilidad tanto a nivel de comercio local, como de apoyo social en Carrión y comarca.

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan los comerciantes del pueblo?
Somos una asociación que se financia con los fondos propios de los asociados. Por suerte, somos muchos empresarios en Carrión los que estamos dispuestos a hacer que la asociación funcione, por lo que podemos estar orgullosos de tener un número elevado de socios. No obstante, hay muchas actividades que siempre se quedan en el tintero, porque económicamente no se pueden desarrollar y, en alguna ocasión, burocráticamente tampoco se pueden llevar a cabo.

¿Habéis notado un descenso en las ventas debido a la reducción de población o al aumento de compras online?
Lo que tenemos en Carrión, y creo que en el resto de poblaciones también, es que las compras en el comercio de proximidad siempre son mejor aceptadas que la frialdad de la venta online. Mientras que en los comercios de Carrión puedes acercarte a cualquiera de los asociados y ver una cara sonriente que te va a atender y asesorar sobre lo que quieres y necesitas, la venta online únicamente consiste en dar un botón y esperar que llegue tu producto, a la espera de que sea el correcto y que llegue en unos plazos más o menos aceptables.
Respecto a la despoblación, es un problema que, por desgracia, tiene más dificultad para solucionarlo, pero creo que, sobre todo, la época estival es una buena temporada para que la gente que vive todo el año en la ciudad descubra lo bueno que tienen los pueblos y que, además de la calidad de vida que hay en ellos, también hay una serie de servicios y productos que cubren las necesidades de cualquier persona.

¿Qué sectores resisten mejor y cuáles están más afectados?
El sector que más afectado se puede ver en el descenso de ventas es el comercio, la tienda a pie. Por desgracia, hay mucha gente que se acostumbra a ir a centros comerciales a “pasar la tarde” (sobre todo en invierno) y, ya que están allí, hacen sus compras de ropa, calzado o similares, y esas son ventas que, por desgracia, afectan al comercio minorista de los pueblos.
Por el contrario, el comercio de alimentación siempre dará un plus de calidad sobre muchos de los productos de los centros comerciales, que el consumidor sabe apreciar.

¿Habéis puesto en marcha alguna estrategia de turismo (rutas gastronómicas, eventos culturales) para atraer visitantes y apoyar al comercio?
Como comenté antes, pusimos en marcha en primavera la campaña YA ES PRIMAVERA EN CARRION. Se ha realizado también una campaña de apoyo a los productos alimentarios, que se llama PRODUCTOS KM 0, a iniciativa del Ilmo. Ayuntamiento de Carrión, y por supuesto, tenemos en mente lanzar otras campañas de cara a otoño e invierno, aprovechando la época navideña, la cual siempre es muy buena temporada para aprovechar el tirón de los regalos y consumo de esas fechas.

¿Qué medidas urgentes reclamáis a las instituciones para frenar la sangría comercial?
El apoyo por parte de las instituciones no está mal enfocado, pero uno de los problemas más importantes, como dice el refranero, es que ‘Las cosas de palacio van despacio’.
Así como hay ayudas para nuevos emprendedores -como, por ejemplo, ayudas para compra de locales y alquiler, ayudas para inversión, ayudas para el relevo generacional (desde distintas instituciones)-, lo que hace falta es que haya nuevos emprendedores que quieran apostar por el entorno rural, y que desde las instituciones todas esas ayudas las den más visibilidad y facilidad para obtenerlas, y agilidad en conseguirlas.

Mensaje final… ¿por qué es importante consumir en Carrión de los Condes y no en grandes superficies de ciudades cercanas?
Compra en Carrión, apoya Carrión, no dejes que Carrión se apague.

Noticias más vistas: