La institución provincial resuelve la segunda convocatoria de ayudas al tejido empresarial
La Diputación de Palencia ha resuelto la segunda y última convocatoria parcial de ayudas al tejido empresarial de la provincia que gracias al refuerzo del Plan +10 de inversiones extraordinaria beneficiará a 64 empresas y autónomos con un importe total 1.302.652 euros.
Con esta segunda resolución, el total del dinero que destina la Institución provincial a esta convocatoria asciende a 2,17 millones de euros distribuidos entre 103 empresas de la provincia.
Cabe recordar que el Plan +10 de inversiones extraordinarias, dotado con 10,2 millones de euros, ha permitido ampliar esta convocatoria de ayudas para alcanzar una dotación final de 2.174.000 euros dirigidos a consolidar el tejido industrial, modernizar las empresas y favorecer el emprendimiento en el medio rural palentino.
Distribución por líneas de ayuda
- Línea 1. Creación de nuevas empresas: 27 proyectos se benefician de 445.685 euros para inversiones en hostelería, comercio, estética, servicios profesionales o actividades ligadas a la cultura y los espectáculos. Estas ayudas contribuyen directamente a la creación de nuevos puestos de trabajo y a dinamizar la economía local.
- Línea 2. Consolidación de empresas existentes: se destinan 802.947 euros a 29 empresas, que permitirán modernizar industrias vinculadas al reciclaje, construcción, transporte, alimentación y turismo rural. Esta línea es la que concentra mayor volumen de empleo mantenido: más de un centenar de puestos consolidados gracias a las inversiones aprobadas.
- Línea 3. Alquiler de espacios para iniciativas empresariales: apoyados 21 proyectos con un total de 54.020 euros, ayudando a sufragar la apertura de locales de hostelería, comercio, servicios deportivos, belleza o bienestar, contribuyendo así a dinamizar pueblos de toda la provincia.
Balance de la convocatoria
Sumadas las dos resoluciones, el programa de ayudas de 2025 permite beneficiar a un total de 103 empresas de la provincia con 2,174 millones de euros con el objetivo de fomentar la creación de empleo y la consolidar el tejido industrial en el medio rural.
En la primera resolución parcial (publicada en mayo) se apoyó a 39 empresas con más de 871.300 euros. A estos se suman los 64 beneficiarios de la segunda resolución, con 1,3 millones de euros, completando así el presupuesto total disponible.
La Diputación de Palencia reafirma así su compromiso con la innovación, la dinamización y la inversión en el tejido empresarial rural, con el objetivo de fijar población, crear riqueza y garantizar el desarrollo socioeconómico del territorio.
La convocatoria de 2024, dotada con 1,64 millones de euros, permitió ayudar a 85 empresas y consolidar 567 puestos de trabajo. Entre 2019 y 2022, la Diputación destinó 7,14 millones de euros a este programa, generando una inversión de casi 24,5 millones y apoyando a 313 empresas o autónomos, lo que supuso el mantenimiento de 2.380 empleos y la creación de 291 nuevos puestos de trabajo.
El objetivo de estas ayudas al tejido empresarial es fomentar y mantener el tejido industrial, respaldando proyectos e inversiones que generen oportunidades de desarrollo económico y la creación y consolidación de empleo, especialmente en el medio rural.
La convocatoria está dirigida a personas físicas, sociedades, cooperativas, asociaciones, fundaciones y comunidades de bienes que inviertan en proyectos en los pueblos de la provincia, contribuyendo a la creación o consolidación de microempresas, pymes y empleo estable.
Un plan extraordinario para la modernización y el desarrollo.
El ‘Plan +10’, dotado con 10,2 millones de euros, refuerza la apuesta de la Diputación por apoyar sectores estratégicos para la modernización y el crecimiento de la provincia. Este plan ha permitido incrementar las dotaciones presupuestarias de diversas convocatorias de subvenciones, entre ellas la destinada al tejido empresarial.
 
								 
											








