Descubre cada día qué hacer en Palencia y provincia
No te pierdas nada de lo que pasa a tu alrededor: teatro, conciertos, deportes, talleres, actividades para los más pequeños y mucho más que iremos actualizando día a día. Aquí encontrarás la agenda diaria más completa para planear tu día y disfrutar al máximo. ¡Tu próxima aventura está a un clic!
Si nos quieres enviar los eventos de tu zona, agrupación, etc., puedes hacerlo por WhatsApp pinchando aquí o enviando un mail pinchando aquí
Conoce también la cartelera semanal de cine aquí:
Toda la agenda deportiva aquí:
Lunes 20 de octubre
Boca a boca
- 10:00 h. “E- Tapas del Camino de Santiago”. Lugar: Carrión de los Condes, San Zoilo
- 10:20 h. Presentación del evento con las autoridades correspondientes
- 10:45 a 12:00 h. Presentación de las tapas por los cocineros (15 minutos cada uno)
- 12:30 h. Traslado a Frómista y visita al Canal de Castilla
- 12:00 a 14:00 h. Taller “Crea tu cómic” (jóvenes y adultos). Taller práctico impartido por Félix Ruiz para aprender las bases de la creación de un cómic. Sala de trabajos en grupo del Lécrac. Inscripción previa en el mostrador de la biblioteca a partir del 1 de octubre
- 17:30 y 20:30 h. “A la deriva”. Cinco minutos antes del comienzo de cada sesión, tendrá lugar la presentación de la película. Tras la última sesión se celebraráuna charla-coloquio. En la China de principios de los años 2000, Qiao Qiao y Guao Bin comparten un amor apasionado pero frágil. Cuando Guao Bin desaparece para probar suerte en otra provincia, Qiao Qiao decide ir en su busca. Lugar: Cines Avenida, Palencia
- 17:30 h. Taller de Cocina «Marisa cocina contigo». Inicio del curso. Lugar: Torquemada, Casa de Cultura
- 18:00 h. “Silenciosas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Baltanás. Centro Polivalente
- 18:00 h. Taller de risoterapia. Siembra salud, recoge libertad. “Memoria y humor”, con Garrapete Clown. Lugar: Carrión de los Condes, Centro de Día Armonía
Martes 21 de octubre
Boca a boca
- 17:00 h. Taller gratuito “Pon IA en tu vida”. Lugar: Carrión de los Condes, Sala de Usos Múltiples
- 18:00 h. “Silenciosas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Paredes de Nava. CAE Jorge Manrique
Chiguitos
- 18:00 a 19:00 h. Cuentacuentos infantil. Cuento y actividad manual relacionada con la narración. Dirigido a niños de entre 4 y 8 años. Sala Infantil. Inscripción el día anterior a partir de las 9:00 h. en la biblioteca o por teléfono (670 764 452)
- 18:00 a 20:00 h. Taller “Crea tu cómic” (infantil). Actividad impartida por Félix Ruiz, destinada a niños de entre 9 y 13 años, donde aprenderán a crear su propio cómic. Sala de trabajos en grupo del Lécrac
Miércoles 22 de octubre
Boca a boca
- 9:00 h. 20 años conectando vidas en el medio rural. Ponencias, proyección de documentales, exposición fotográfica, visita guiada, reflexión y clausura. Hasta las 20 h. Organiza COCEMFE. Lugar: Villa Romana La Olmeda.
- 10:00 a 11:00 h. Formación de usuarios “Conoce la biblioteca”. Nueva sesión formativa sobre los recursos digitales y servicios de la biblioteca. Biblioteca del Lécrac
- 18:00 h. Jornada gratuita: Resistencia de malas hierbas a herbicidas. Dirigida a agricultores, técnicos y profesionales del sector agrario. Lugar: Ayto. de Paredes de Nava
Chiguitos
- 17:00 h. Taller en familia: Pinta tu calabaza. ¡Ven a disfrutar en familia de una divertida actividad otoñal! En este taller especial, dirigido a familias con niños de 4 a 12 años, descubriremos juntos los diferentes tipos de calabazas que existen: grandes, pequeñas, redondas, alargadas… ¡y todas con formas y colores sorprendentes!. Lugar: Aula de Medio Ambiente Caja Burgos de Palencia
Jueves 23 de octubre
Escena
- 20:30 h. “Camino a la Meca”. El camino a La Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación, Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea. Lugar: Teatro Principal, Palencia
- 20:30 h. ‘El lago de los cisnes’ del Ballet de Kiev. La gira del Ballet de Kiev de 2022 por España quedó marcada en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que se vive desde entonces. Desde esa primera gira de 2022, el Ballet de Kiev de Viktor Ishchuk está recorriendo con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España. En 2025 recorrerán nuevamente los escenarios más prestigiosos de España. Las bailarinas y bailarines del Ballet de Kiev, bajo la dirección de Ishchuk nos ofrecen una versión emocionante, vibrante e increíble de ‘El lago de los cisnes’. La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo. Precio: desde 20 euros. Lugar: Teatro Ortega, Palencia
Boca a boca
- 17:00 h. Jueves de arcilla. Todas las edades. Lugar: Espacio Vanessa Cardui, Palencia
- 19:00 h. “Silenciosas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Dueñas. Auditorio Municipal
- 19:00 h. Cuentacuentos picarones para adultos. “Bésame mientras me cuentas”, por Charlo Jaular. Lugar: Villamuriel de Cerrato, Biblioteca Jesús Meneses
- 19:00 h. Conferencias: «Las series de TV en tu biblioteca». Clásicos de la animación: de Heidi a Los Simpson. Dirigido por Fernando Méndez y que cuenta con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
- 19:00 h. Proyección documentales Festival VIANATUR 2025. Se proyectaran cortometrajes documentales cuidadosamente seleccionados por su calidad cinematográfica y su compromiso con el medio ambiente. Son los finalistas y ganadores de las ultimas ediciones. Lugar: Aula de Medio Ambiente Caja Burgos de Palencia
- 19:30 h. Presentación de “Las Iras”. Encuentro literario con Pilar Adón. Organizado por la librería Ateneo, la escritora Pilar Adón presenta su obra. Es autora de las novelas De bestias y aves, Las efímeras y Las hijas de Sara: de los libros de relatos Las iras, La vida sumergida, El mes más cruel y Viajes inocentes; de la novela corta Eterno amor; y de los poemarios Da dolor, Las órdenes, Mente animal y La hija del cazador. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia.
Chiguitos
- 18:00 a 19:00 h. Bibliotecario por un día. Nueva oportunidad para que los niños de 9 a 13 años conozcan el funcionamiento interno de la biblioteca. Biblioteca del Lécrac. Inscripción previa en la biblioteca o por teléfono (670 764 452)
Viernes 24 de octubre
Música
- 20:30 h. Abraham Cupeiro: ‘Resonando en el pasado’. Viaje por la historia de la humanidad a través de los instrumentos. Abraham Cupeiro nos guía en este recorrido, echando mano de su enorme colección de instrumentos milenarios. Lo hace con mucho amor y la pedagogía de quien conoce los instrumentos de arriba abajo. Y es que Abraham Cupeiro construyó él mismo algunos de sus instrumentos como el Karnyx o el Cornu, reconstruidos a partir de ejemplares encontrados en Pompeya. ‘Resonando en el pasado’ no es un concierto ni tampoco un monólogo, pero combinando elementos de músico y contador de historias, crea un espectáculo fascinante en el que descubrimos un poco más del ser humano por medio de las músicas creadas a lo largo de los siglos. Precio: 17 euros. Lugar: Teatro Ortega, Palencia
- 21:00 h. Los Punsetes. Los Punsetes son ironía, guitarras afiladas y letras demoledoras que se han convertido en himnos de toda una generación. Lugar: Universonoro, Palencia
- 21:30 h. Concierto de “We all Fall”. Anticipada: 10€. Lugar: Sala Quasar, Palencia
Escena
- 18:00 h. La selva. Circuitos Escénicos de Castilla y León. Como en el sombrero del Principito levantemos su ala y descubramos juntos, todos los animales que podamos imaginar. Viajemos juntos a África, Asia o América, buscando una cebra que sea negra con las rayas blancas o blanca con las rayas negras, o a una jirafa esbelta y hermosa que de pequeña era curiosa, o a un cocodrilo que en el agua es peligroso y en la tierra es muy tranquilo. En nuestra selva ¿admitimos a una mariquita y a un ratón? ¿Por qué no? ¿Viajaremos a todos estos sitios? ¿Todo sucederá en una habitación? ¿Saldrán de una chistera? o ¿quizá de un cajón?. Lugar: Villamuriel de Cerrato, Teatro Jesús Meneses
- 18:00 a 19:00 h. Espectáculo “Un pirata en un mar de libros”. Actuación de magia e ilustración a cargo del mago e ilustrador Gustavo Otero, dirigida al público familiar. Salón de actos del Centro Lécrac. Invitación disponible a partir del 20 de octubre en la biblioteca
- 20:00 h. “Vivir de risa”. Con Salta la pulga. Entrada libre. Lugar: Aguilar de Campoo, Biblioteca Municipal
- 20:30 h. Abraham Cupeiro: ‘Resonando en el pasado’. Viaje por la historia de la humanidad a través de los instrumentos. Abraham Cupeiro nos guía en este recorrido, echando mano de su enorme colección de instrumentos milenarios. Lo hace con mucho amor y la pedagogía de quien conoce los instrumentos de arriba abajo. Y es que Abraham Cupeiro construyó él mismo algunos de sus instrumentos como el Karnyx o el Cornu, reconstruidos a partir de ejemplares encontrados en Pompeya. ‘Resonando en el pasado’ no es un concierto ni tampoco un monólogo, pero combinando elementos de músico y contador de historias, crea un espectáculo fascinante en el que descubrimos un poco más del ser humano por medio de las músicas creadas a lo largo de los siglos. Precio: 17 euros. Lugar: Teatro Ortega, Palencia
Boca a boca
- Jornadas Meeting Terra Ibérica. Días 24 y 25 de octubre. El valor de la construcción en tierra, su conservación y su aportación a las soluciones bioclimáticas de la arquitectura del futuro. Lugar: Palencia.
- 11:30 a 13:00 h. Biblioterapia para mayores. Sesión de lectura y ejercicios cognitivos para personas mayores. Sala Multiusos del Lécrac. Inscripción en el mostrador de la biblioteca
- 16:00 h. Taller de plegado y corte de papel. Lugar: Guardo, Biblioteca Municipal
Chiguitos
- 17:00 h. Ruta de hadas. Lugar: Espacio Vanessa Cardui, Palencia
- 17:30 h. La tierra con fiebre. Taller para niños y niñas de 4 a 10 años. En este taller ambiental, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la naturaleza mientras aprendemos a través de la creatividad y el reciclaje. Lugar: Aula de Medio Ambiente Caja Burgos de Palencia
- 18:00 h. “La selva”. Circuitos Escénicos de Castilla y León. Como en el sombrero del Principito levantemos su ala y descubramos juntos, todos los animales que podamos imaginar. Viajemos juntos a África, Asia o América, buscando una cebra que sea negra con las rayas blancas o blanca con las rayas negras, o a una jirafa esbelta y hermosa que de pequeña era curiosa, o a un cocodrilo que en el agua es peligroso y en la tierra es muy tranquilo. En nuestra selva ¿admitimos a una mariquita y a un ratón? ¿Por qué no? ¿Viajaremos a todos estos sitios? ¿Todo sucederá en una habitación? ¿Saldrán de una chistera? o ¿quizá de un cajón?. Lugar: Villamuriel de Cerrato, Teatro Jesús Meneses
- 18:00 a 19:00 h. Espectáculo “Un pirata en un mar de libros”. Actuación de magia e ilustración a cargo del mago e ilustrador Gustavo Otero, dirigida al público familiar. Salón de actos del Centro Lécrac. Invitación disponible a partir del 20 de octubre en la biblioteca
- 18:00 h. “De príncipes y princesas”. Sesión de cuentos a partir de 4 años. Lugar: Aguilar de Campoo, Biblioteca Municipal
- 18:30 h. «El Principito Freak Show». Adaptación del famoso libro de Antoine de Saint-Exupéry. Es un gran viaje por los universos del Principito en el que irás descubriendo a los divertidos personajes de los que poco a poco conocerás su corazón mientras viajas con ellos por otros planetas. Entrada libre en el salón de actos. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
Sábado 25 de octubre
Música
- 17:30 h. Toda la vida cantando. Ciclo Cultural En el corazón de la Montaña Palentina. Música tradicional. Lugar: Tremaya. Trébole
- 19:30 h. Jumblin’Jazz. Lugar: Paredes de Nava, CAE Jorge Manrique
- 20:00 h. Tributo a Pink Floyd ‘Pulsar to Floyd. PÛLSAR TO FLOYD es una banda asturiana que ofrece un impactante homenaje audiovisual a PULSE, el emblemático tercer álbum en directo de la legendaria formación británica de rock sinfónico Pink Floyd. Este ambicioso proyecto está liderado por el veterano ingeniero de sonido Juan José González Peña, y respaldado por un elenco de ocho destacados músicos y cantantes, reconocidos por su trayectoria y calidad dentro del panorama musical. El espectáculo cuenta con una imponente escenografía en la que una gran pantalla LED cubre todo el fondo del escenario combinada con un impecable sonido cuadrafónico. La puesta en escena envuelve al público en una experiencia inmersiva, recreando los paisajes sonoros y visuales tan característicos de la mítica banda inglesa. Clásicos como Shine On You Crazy Diamond, Time, Money o Comfortably Numb son interpretados con respeto y fidelidad al espíritu del álbum original, pero con el carácter propio de los músicos que dan vida a este tributo único. Precio: 42€. Lugar: Teatro Ortega, Palencia
- 21:00 h. Concierto «Andrés Suárez». Concierto solidario a favor de la AECC de Palencia con su álbum «Viaje de vida y vuelta». Lugar: Teatro Principal, Palencia
- Deltó. Tributo a Extremoduro. Lugar: Sala Infinity, Palencia
- 23:30 h. Duque, disco presentación. Lugar: Venta de Baños, Pub Califas
Escena
- 20:00 h. El Trastero. Certamen Nacional de Teatro Aficionado. Tras la muerte de la tía Dolores, sus tres sobrinos heredan de manera desigual: Carmen recibe la casa, los huertos y el dinero por haberla cuidado, mientras que Vicente y Antonio deben conformarse con repartirse un trastero lleno de viejos objetos. Obligados a ponerse de acuerdo antes de salir de allí, los dos primos se enfrentan no solo al reparto de los trastos, sino también a los recuerdos y fantasmas del pasado que resurgen entre esas paredes. Lugar: Carrión de los Condes, Teatro Sarabia
Boca a boca
- 11:00 h. Taller de plegado y corte de papel. Lugar: Guardo, Biblioteca Municipal
- 12:00 h. Sábado de pintar. Todas las edades. Lugar: Espacio Vanessa Cardui, Palencia
- 12:00 h. Entre Líneas. «Sábado de relato». Nos juntamos para leer, comentar y escribir desde un relato que se desvela ese día. Imprescindible reservar plaza. Lugar: Calle Valentín Calderón, 9, Palencia
- 12:00 h. Otoño Guiado. Visitas al Museo Territorial Campos del Renacimiento. Lugar: Becerril de Campos, Iglesia de Santa María
- Video Mapping. Lugar: Carrión de los Condes
- 22:00 h. Igl. de Santiago
- 22:30 h. Igl. San Zoilo
Ferias y fiestas
- Feria de la exaltación de la patata Boedo-Ojeda. Lugar: Herrera de Pisuerga
- 10.00 h. Apertura de expositores y recepción de concursantes.
- 12.30 h. Animación musical con Charanguilar.
- 13.00 h. Recepción de autoridades. Pregón a cargo D. Javier San Segundo de Lozar. Homenaje al sembrador de patatas, D. José María Bravo Martin (Báscones de Ojeda)
- 13.30 h. Animación musical y degustación de los platos elaborados.
- 14.00 h. Entrega de premios.
- 14.30 h. Comida popular elaborada por la A. de Amas de Casa “Santa Ana” de Herrera de Pisuerga en el Pabellón de Deportes.
- 15.30 h. Actuación “Trio Seducción con furgón” en el Pabellón de Deportes.
Domingo 26 de octubre
Escena
- 19:00 h. El pequeño poni. Certamen de Teatro Gómez Manrique. Una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos. Lugar: Villamuriel, Teatro Jesús Meneses
Boca a boca
- 10:30 h. Actividad de Orientación Intergeneracional. Lugar: Magaz de Pisuerga, Parque del Castillo
Chiguitos
- 12:30 h. Cantacuentos Magia Interna. Lugar: Teatro Ortega, Palencia
Ferias y fiestas
- VIII Concurso de CyL de Ollas Ferroviarias “Villa de Guardo”. Lugar: Guardo, Pza. del Ayuntamiento
Lunes 27 de octubre
Boca a boca
- 11:00 h. Ocio digital: Apps para disfrutar. Para usuarios mayores de 60 años. Del 27 al 30 de octubre, de 11 a 13 h. Descubre cómo aprovechar al máximo las herramientas digitales para tu ocio y tiempo libre. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
- 17:30 y 20:30 h. “By the Stream (en la corriente)”. Cinco minutos antes del comienzo de cada sesión, tendrá lugar la presentación de la película. Tras la última sesión se celebrará una charla-coloquio. Cuando un escándalo estalla en una universidad, Jeonim, artista y profesora en el centro, pide como favor a su tío Sieon, actor y director teatral retirado, que dirija una pieza para el festival de su departamento. Este acepta encantado, motivado por un recuerdo de juventud vivido en ese lugar. Lugar: Cines Avenida, Palencia
- 18:00 h. “Intrépidas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Baltanás. Centro Polivalente
Del 27 de octubre al 1 de noviembre
Boca a boca
- XIV Terroríficamente Cortos. Lugar: Cine Ortega, Palencia
Martes 28 de octubre
Boca a boca
- 18:00 h. Martes de pintar. Todas las edades. Lugar: Espacio Vanessa Cardui, Palencia
- 19:00 h. “Mujeres Intrépidas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Paredes de Nava. CAE Jorge Manrique
- 19:00 h. Club del Cómic: DUNE. Club de Lectura de Cómic con Raúl Allén y Patricia Martín: autores de las novelas gráficas: Dune y Secret Weapons. Festival de Comic BANG. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
Chiguitos
- 18:00 a 19:00 h. Cuentacuentos infantil. Sesión con narración y manualidad para niños de entre 4 y 8 años. Sala Infantil. Inscripción el día anterior a partir de las 9:00 h. en la biblioteca o por teléfono (670 764 452)
Miércoles 29 de octubre
Música
- 20:00 h. Mónica Melcova. “El órgano y el cine mudo”, dentro del programa Tocata y Fuga. Música por mil tubos. Lugar: Conservatorio de Palencia
Boca a boca
- 16:00 h. Comunicación no violenta y Defensa personal para enfermería. 29 y 30 de octubre. Para enfermeras de Casilla y León. Hasta las 21 h. Organiza Colegio Oficial de Enfermería de Palencia. Lugar: Sede Colegio Oficial de Enfermería de Palencia
- 18:00 h. Taller de lactancia y crianza. Taller de porteo ergonómico. Entrada libre en el salón de actos. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
Chiguitos
- 10:00 a 11:00 h. Formación de usuarios “Conoce la biblioteca”. Actividad para mayores de 14 años sobre el uso de recursos y plataformas digitales. Biblioteca del Lécrac. Inscripción previa en la biblioteca o por teléfono (670 764 452)
Jueves 30 de octubre
Boca a boca
- 19:00 h. “Intrépidas”. Proyecto “Otoño de Cine: Mujeres Rurales”. Lugar: Dueñas. Auditorio Municipal
- 19:00 h. Encuentro literario con Julio Llamazares. Presenta su obra publicada. Novelista, escritor de viajes, poeta y guionista de cine español. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
- 19:00 h. Conferencias: «Las series de TV en tu biblioteca». Series policiacas. Dirigido por Fernando Méndez y que cuenta con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
Chiguitos
- Halloween. Lugar: Grijota
- 17:00 h. Taller
- 18:30 h. Ruta por los comercios
- 19:30 h. Ruta de fachadas
- 18:00 h. La hora del cuento. Dedicado a Halloween, con el libro «Corre, corre calabaza». 15 plazas. 4 – 8 años. Inscripciones en la sala infantil. Sala infantil. Lugar: Biblioteca Pública de Palencia
- 18:00 a 19:00 h. Bibliotecario por un día. Actividad dirigida a niños de entre 9 y 13 años para aprender las tareas básicas del personal bibliotecario. Biblioteca del Lécrac. Inscripción previa en la biblioteca o por teléfono (670 764 452)
Viernes 31 de octubre
Música
- 19:30 h. Arabel Moráguez, piano. Asociación Musical Amigos de los Clásicos. Lugar: Fundación Díaz Caneja, Palencia
- 21:00 h. Concierto de Rubén Pozo. Desde los garitos madrileños hasta los grandes escenarios, Rubén ha escrito una historia imprescindible en la música española: #BuenasNochesRose, #Pereza y más de una década de carrera en solitario lo avalan como uno de los referentes del rock. Lugar: Universonoro, Palencia
Escena
- 19:00 h. Tina en la noche de Halloween. Un espectáculo de cuentos canciones y magia de la mano de Nuria Martín -Tina en compañía de sus mascotas gigantes. Lugar: Baltanás, Cine Cooperativa
- 20:30 h. “Música para Hitler”. Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir Música para Hitler, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX. Lugar: Teatro Principal, Palencia
Boca a boca
- 11:30 a 13:00 h. Biblioterapia para mayores. Sesión de lectura y memoria dirigida a personas mayores. Sala Multiusos del Lécrac. Inscripción en el mostrador de la biblioteca
- 20:00 h. HalloweenPalencia. Pasaje del Terror. A partir de los 10 años de edad. Lugar: Campo de Fútbol La Balastera, Palencia
Chiguitos
- 08:30 h. Torillo, el ave fantasma. Campamento Urbano Matinal. Para nacidos entre 2018 y 2021 y para nacidos entre 2013 y 2017. Lugar: Aula de Medio Ambiente Caja Burgos de Palencia
- 10:00 h. Mañana wild en Hogwarts. Entre 3 a 11 años. Lugar: Espacio Vanessa Cardui, Palencia
- Halloween. Lugar: Grijota
- 10:00 h. Conciliamos Monstruoso
- 11:00 h. Taller de cocina
- 18:00 h. truco o trato en grupo con Batuka-Tuka
- 20:00 h. Concurso de disfraces
- 21:00 h. Fiesta de Halloween con discomóvil
- Halloween. Lugar: Torquemada
- 16:30 h. Taller de Halloween “Manualidades Terroríficas, cajas misteriosas y juegos fantasmagóricos”
- 18:00 Cuentos Monstruosos, dentro de la programación de circuitos escénicos de la JCYL.
- 19:30 Chocolate y sopitas de ajo solidarios a favor de la asociación EMUNA síndrome CHD en las inmediaciones del bar San Isidro, organizado por la Asociación Torquemada Solidaria.
- 16:30 h. HalloweenPalencia. Actividad Lúdico deportiva. Hasta los 9 años. Lugar: Campo de Fútbol La Balastera, Palencia
- 18:00 h. Cuentos monstruosos. Circuitos Escénicos de Castilla y León. De Charo Jaular. Llega la gran noche de los monstruos, una vez cada 4 años se reúnen para compartir hazañas y sustos, se reúnen junto al fuego y hacen volar sus risas más allá de las estrellas. Quizás tú seas el protagonista de alguna de ellas. Vente, no pestañees, respira suave y lo sabrás. Lugar: Torquemada, Centro Sociocultural «El Silo»
- 18:00 a 19:00 h. Bibliogincana “El monte de las ánimas”. Actividad organizada por Jaquemate, dirigida a niños de entre 7 y 10 años. Una gincana literaria inspirada en el clásico de Gustavo Adolfo Bécquer. Biblioteca del Lécrac. Inscripción a partir del 27 de octubre en el mostrador de la biblioteca
Sábado 1 de noviembre
Música
- Jornada de Folk. Lugar: Villada
- 13:00 h. Folkgorio por los bares
- 18:00 h. Charla de la Cultura en Tierra de Campos en Cervecería Juanma
- 20:30 h. Concierto de Fetén Fetén en La Cremallera
Escena
- 20:00 h. “Gente estúpida”. Certamen Nacional de Teatro Aficionado. La obra presenta diversas situaciones cotidianas y extremas —una reunión de padres, una disputa entre hermanos por el cuidado de su madre, una reconciliación de pareja o un padre británico enfrentado al balconing de su hijo— que, aunque dispares, tienen un nexo común: el profesor las utiliza para explicar la teoría de la estupidez humana. Lugar: Carrión de los Condes, Teatro Sarabia
Boca a boca
- 22:00 h. Video Mapping. Lugar: Carrión de los Condes
- Igl. de Santiago
- 22:30 h. Igl. San Zoilo
Chiguitos
- Halloween. Lugar: Torquemada
- 11:30 Taller de Magia. Se entregará el material utilizado para los juegos de magia. En El Silo
Ferias y fiestas
- Feria del Queso y del Vino. Lugar: Baltanás
Del 19 al 21 de diciembre
Ferias y fiestas
- Mercado de Navidad. Lugar: Carrión de los Condes
Del 26 al 28 de diciembre
Ferias y fiestas
- Mercado de Navidad. Lugar: Villamuriel de Cerrato
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]